Covid-19: entre 18 y 44 años se concentra el mayor número de rezagados y de nuevos contagios
ALERTA. La Araucanía es la tercera región del país con el porcentaje más alto de personas rezagadas con el segundo refuerzo. En las últimas horas fueron confirmados 464 casos diarios y 2 fallecidos.
La población adulta joven de entre 18 y 44 años concentra el mayor número de rezagados de la cuarta dosis y, a la vez, de nuevos contagiados de covid-19, enfermedad que sigue sin detener su avance en el país y en la Región.
Asimismo, La Araucanía es la tercera región del país con el porcentaje más alto de rezagados con el segundo refuerzo, con un 26,3% de la población objetivo aún sin inmunizar con esta vacuna. Le anteceden en el primer y segundo lugar respectivamente Aysén (30,8%) y Los Lagos (28,5%).
Así se dio a conocer ayer en el tradicional punto covid del Minsal, donde las autoridades se refirieron al avance de la pandemia y al alto número de rezagados de la cuarta dosis o segundo refuerzo que se está concentrando en la población joven en edad productiva. "La enfermedad también los afecta a ellos, este grupo etario, que en general no tiene comorbilidades, es el grupo donde también se ve el número mayor de casos confirmados. Quiero recordar que en este grupo también hay enfermedades graves y también fallecen, tienen una probabilidad 7 veces mayor de hospitalizarse en una UCI que aquellas personas que cuentan con sus vacunas al día", advirtió la ministra de Salud, María Begoña Yarza.
Reporte región
En lo que se refiere a nuestra Región, ayer desde la Seremi de Salud fueron confirmados 464 contagios nuevos, extraídos del procesamiento de 2.023 exámenes PCR, arrojando una positividad de 14,33% para las últimas 24 horas.
Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 227.110, a los que se deben adicionar 3.325 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 230.435 en los 2 años y 4 meses de pandemia.
Los casos activos a nivel regional son 1.544, siendo 781 de ellos habitantes de Temuco. Los hospitalizados totales actualmente son 93, de los cuales 13 se encuentran en estado crítico internados en UPC (6 en UTI y 7 en UCI). De estos últimos, 4 permanecen conectados a ventilación mecánica.
Sobre la situación regional, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, recordó la importancia de la vacunación en todos los grupos de edades, incluidos los menores. "En estas semanas es fundamental seguir avanzando en las coberturas de vacunación. Un niño de entre 6 y 11 años que está vacunado, tiene siete veces menos riesgo de caer hospitalizado, respecto de un niño o niña que no lo está", expresó la autoridad, quien además recordó a los padres la importancia de reforzar el cuidado de los niños durante las vacaciones de invierno.
"Pedimos no exponer a los niños a lugares cerrados con alta afluencia de público; en cambio aconsejamos preferir parques, plazas y todos aquellos espacios abiertos en que tengan una adecuada ventilación", dijo.
Cabe destacar que hoy sábado estarán operativos distintos puntos de vacunación en ambas provincias de la Región. Específicamente el vacunatorio de la Ufro, ubicado a un costado del Casino Las Araucarias en el campus Andrés Bello, funcionará hoy de 9.00 a 16.30 horas y, mañana domingo, de 10 a 15 horas.
Otros vacunatorios abiertos en Temuco hoy son: Gimnasio Campos Deportivos (Combarbalá Nº 0985) , con atención de 9 a 14 horas; Cesfam Monseñor Valech kilómetro 11 camino Cholchol, con atención de 9 a 12.30 y, en Padre Las Casas, Sede Los Volcanes (Av. La Quebrada Nº 1751), con atención de 8.30 a 12.30 horas.
"
"Es primordial poder contar con la colaboración de esta casa de estudios, y que jóvenes y estudiantes que han sido o son parte de las residencias Mejor Niñez, puedan participar de estas instancias".
Mariela Huillipán,, seremi Desarrollo Social