Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan colisión entre vehículos que causó la muerte de un joven en Temuco

LUZ ROJA. De acuerdo a informes preliminares uno de los conductores no respetó la luz roja.
E-mail Compartir

La madrugada de ayer un joven de 22 años perdió la vida en una colisión protagonizada por dos automóviles, en la intersección de Javiera Carrera con Avenida Pablo Neruda, en la comuna de Temuco.

El hecho, que es materia de investigación, se habría producido porque uno de los conductores no habría respetado la señal del semáforo en ese cruce de calles.

Así lo explicó el teniente de Carabineros, Pedro González, perteneciente a la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito, SIAT Temuco.

"(Lo que sabemos) es que ocurrió una colisión entre dos vehículos menores, en la cual - y por causas que se investiga - uno de los conductores cruzó la intersección sin detenerse ante la luz roja del semáforo que estaba en perfecto funcionamiento", detalló el oficial, quien agrega que el choque entre ambos autos le costó la vida a uno de los ocupantes.

González informa que a raíz de esta situación, personal especializado de la Siat de Carabineros se constituyó en el lugar para realizar los peritajes de su especialidad, "los que serán remitidos a la Fiscalía Local de Temuco", recalcó.

El hecho, que deberá ser esclarecido por la Fiscalía y Carabineros, habría involucrado a un Mercedes Benz de alta gama y a un automóvil Kia Morning. El primero sería quien pasó con semáforo en rojo y el segundo, el que recibió el impacto.

Son varios los pormenores de esta colisión los que deben ser evaluados y confirmados por la autoridad competente, entre ellos, la nacionalidad de la víctima (que sería un ciudadano extranjero) y la condición de gravedad en la que habría quedado una segunda persona, una mujer ocupante de uno de los vehículos.

22 años tendría la víctima fatal del choque ocurrido a primeras horas de este domingo en Temuco.

3 sujetos interceptaron en vehículo para posteriormente prenderle fuego en la comuna de Collipulli

El alcalde de Padre Las Casas rindió su primera cuenta pública ciudadana

MARIO GONZÁLEZ. Participación ciudadana, interculturalidad e inclusión, fueron los ejes centrales de su mensaje.
E-mail Compartir

El 28 de junio del año 2021, el alcalde Mario González asumió el liderazgo de la comuna de Padre Las Casas, oportunidad en la cual trazó ambiciosas metas e importantes desafíos para el territorio y a su vez, imprimió un nuevo sello a su gestión, con un enfoque participativo, intercultural e inclusivo.

En este contexto y tras un año de trabajo, la primera autoridad comunal rindió su primera cuenta pública ciudadana en el Centro Cultural de Padre Las Casas, ceremonia que contó con la participación de más de 300 personas, que conocieron el real estado de la comuna, el desarrollo y avance de la gestión municipal, además de las proyecciones para el territorio.

Dirigentes sociales urbanos y rurales, autoridades ancestrales, vecinos, el cuerpo de concejales de la comuna, parlamentarios y autoridades regionales, liderados por el delegado presidencial, Raúl Allard, fueron parte de la importante jornada, donde el alcalde Mario González entregó los balances y gestiones de los variados proyectos comunitarios ejecutados e informó sobre los principales hitos que marcaron su primer año de trabajo, entre los que destacan el aumento de presupuesto para el programa de mantención y reparación de caminos, la creación del programa asuntos mapuches, el programa jóvenes y el de participación ciudadana, los avances en materia de seguridad pública, la creación de la primera inmobiliaria popular de La Araucanía y las gestiones para mejorar y fortalecer la red asistencial de la comuna.

28 de junio del año 2021, Mario González asumió el liderazgo de la comuna de Padre Las Casas.

Ordenan al SEA dejar sin efecto RCA del proyecto inmobiliario Bahía Pucón

DECISIÓN. Tercer Tribunal Ambiental acoge reclamación.
E-mail Compartir

El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia resolvió acoger las reclamaciones de Fundación Raíces de Pucón, Unión Comunal de Juntas de Vecinos y Municipalidad de Pucón, contra la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de La Araucanía (Coeva) que rechazó la solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto inmobiliario Bahía Pucón del titular Inmobiliaria FG Mañío SPA.

Los reclamantes interpusieron la reclamación en contra de la Coeva, ya que a su juicio, el proyecto no incorporó todas sus obras, partes y acciones, pues habría omitido las acciones de relleno de un humedal urbano en el área de emplazamiento del proyecto.

En sus alegatos, la reclamada indicó que no existía un humedal y que el proyecto fue sometido a consulta de pertinencia. Dicha consulta señaló que no debía ingresar porque el proyecto no estaba ubicado en una zona declarada latente o saturada, y porque no era susceptible de afectar áreas colocadas bajo protección oficial y áreas protegidas.

Los ministros del Tercer Tribunal Ambiental resolvieron acoger la reclamación, ya que se verificó que el titular intervino el lugar antes de la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental. En consecuencia, los antecedentes utilizados para el análisis de flora y vegetación se basaron en un escenario que no representa el estado original de los componentes ambientales.

Encapuchados interceptan y queman camión en Collipulli

E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario se registró en la Región de La Araucanía, esta vez en el sector Curaco de la Ruta R-49, en Collipulli. Según información preliminar, en el lugar un grupo de tres sujetos interceptó un camión, intimidó al conductor y luego incendió la máquina.

Cabina destruida

Desde Carabineros reportaron que los desconocidos lograron quemar solo la cabina del camión y que además realizaron disparos para amedrentar al conductor.

Junto con esto, señalaron que en el lugar se encontraron pancartas alusivas a la causa mapuche y a los detenidos en el contexto de violencia en la Macrozona Sur.

Indagatoria

El caso está siendo indagado por la Fiscalía de Primera Diligencias de La Araucanía, que instruyó que las labores investigativas queden a cargo del OS-9 y del Labocar de Carabineros.

El hecho se conoce en medio del Estado de Excepción que rige en La Araucanía y algunas provincias del Biobío, medida que el Gobierno solicitará extender en el Congreso.