Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi de las Culturas invita a postular al Fondo de Fomento del Arte en Educación

CONVOCATORIA 2023. Las bases están disponibles en https://www.fondosdecultura.cl.
E-mail Compartir

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a participar en la convocatoria 2023 del Fondo de Fomento del Arte en la Educación (#FAE2023), iniciativa que busca contribuir al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes para niñas, niños y jóvenes en edad escolar y fomentar la incorporación de los enfoques socioculturales como contenido relevante para el desarrollo de procesos de educación artística.

El fondo que gestiona el Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, cuenta con un total de $600 millones para el financiamiento total o parcial de proyectos orientados al desarrollo de procesos formativos y pedagógicos vinculados a las artes, tanto en el sistema formal como no formal de educación. Esto, a través del apoyo al fortalecimiento curricular de las instituciones, la formación permanente de los equipos pedagógicos y a procesos formativos de estudiantes con capacidades y aptitudes sobresalientes mediante la modalidad Talentos Artísticos.

Herramientas

La seremi de las Culturas de La Araucanía, Jeannette Paillán, destacó que "en La Araucanía estamos muy enfocados en el trabajo que se desarrolla en el área de la educación artística, es una labor que involucra a distintas instituciones, a las comunidades educativas, a artistas y cultores y que nos parece primordial para que las niñas, niños y jóvenes de esta Región tengan una formación integral, con herramientas que les permitan desarrollarse de la mejor manera en un territorio intercultural y diverso. Invitamos a sumarse a esta nueva convocatoria de FAE a establecimientos educacionales, instituciones, espacios culturales y organizaciones, presentando propuestas que impulsen la formación, la educación y la mediación artística".

La convocatoria considera un financiamiento máximo de $10 millones por proyecto, salvo en la modalidad Talentos Artísticos cuyo límite por proyecto es de $5 millones. Y, al igual que las últimas convocatorias, este año el concurso asegura la adjudicación de al menos un proyecto en cada una de las regiones que presenten postulaciones admisibles.

Es por eso que el llamado es a presentar proyectos hasta las 17 horas del viernes 29 de julio de 2022 mediante la plataforma https://www.fondosdecultura.cl o vía papel en la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco.

Todo listo para el primer Festival de la Voz de Invierno en Temuco

PARTICIPACIÓN. El sábado 16 de julio se efectuará este certamen en el Gimnasio Bernardo O'Higgins.
E-mail Compartir

Dos audiciones clasificatorias se realizaron para el Festival de la Voz de Invierno, actividad musical que brinda a los talentos infantiles y juveniles, una ocasión y espacio para que muestren, se motiven y participen, frente a vecinos y vecinas de Temuco, en un lindo espectáculo a realizarse el sábado 16 de julio, en el Gimnasio Bernardo O'Higgins.

Para esto, el día 26 de junio, en el salón VIP del Estadio Bicentenario "Germán Becker", se realizó la primera audición, dividiendo la participación en dos categorías: 6 a 12 años y 13 a 17 años. La masiva recepción motivó a los equipos organizadores a realizar un segundo proceso, para las mismas categorías, el pasado 9 de julio.

El alcalde Roberto Neira, valoró la participación de la Oficina de Atención al Migrante, como uno de los organizadores del evento, ya que están dando oportunidades de desarrollo a todos los grupos etarios de la comunidad, valorando la multiculturalidad y promoviendo la inclusión de todos los que habitan en la comuna, a través de la música.

La autoridad agregó que "en conjunto con la Fundación Huellas Chile, no solo estamos entregando oportunidades a niñas, niños y adolescentes con talentos en el canto, sino que, además, durante la gran final de julio la entrada solamente serán alimentos no perecibles, los que buscan ayudar a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que no aplican a ningún programa de ayuda del Estado y municipio".

Ballet Folclórico de Carahue se prepara para intensa gira por México

VIAJE. Participará en cuatro festivales entre el 27 de julio y el 14 de agosto.
E-mail Compartir

A full se encuentra trabajando por estos días la agrupación folclórica Bafca, Ballet Folclórico Municipal de Carahue, con la finalidad de mostrar un espectáculo de primer nivel en una intensa gira que realizará por diferentes estados mexicanos, esto en el marco de cuatros festivales donde representará a la zona costera de La Araucanía y al país desde el 27 de julio hasta el 14 de agosto.

De esta manera los integrantes y directores de los elencos de música y danza se encuentran ensayando arduamente las obras de su repertorio: Fiesta Huasa, Austral Patagonia, Kie´a Rapa Nui.

El Bafca se presentará del 27 al 30 de julio en el festival del Pueblo Mágico de Orizaba, estado de Veracruz, del 31 de julio al 7 de agosto en el festival de Zacatecas, del 8 al 11 de agosto en el festival de Querétaro perteneciente al estado de Guanajuato y del 12 al 14 de agosto en el festival de San Luis de la Paz.

La directora del Bafca, Paola Riquelme, agradeció las gestiones del alcalde Alejandro Sáez, ya que la municipalidad carahuina aportó económicamente con el 65% del valor de pasajes.

Rescate cultural

El Bafca nace el 20 de marzo de 1999 como iniciativa de la Municipalidad de Carahue para rescatar, promover y difundir costumbres y tradiciones de Chile y Latinoamérica a través de un lenguaje coreográfico-musical.

Está integrado por aproximadamente 50 personas entre directivos, técnicos y sus dos elencos (musical y danza), los que son integrados por jóvenes con edades que oscilan entre los 16 a 30 años.