Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Suprema ordena la paralización de obras para proteger el humedal de Chivilcán

ACCIÓN LEGAL. Anteriormente, el municipio había presentado una apelación de protección para un humedal urbano en el sector Monte Verde, siendo rechazada por la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

En última instancia, la Corte Suprema aprobó la apelación realizada por el municipio de Temuco enfocada en la protección del humedal de Chivilcán, ubicado en Monte Verde, terreno que vio afectado su ecosistema tras el inicio de obras realizadas por la constructora Waldo Jara y Cía.

Sobre esto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, comentó que ''lamentablemente en la Corte de Apelaciones de Temuco nos fue mal, pero recurrimos a la Corte Suprema, que nos encontró la razón y prohibió todo tipo de obras en el terreno''.

Resolución

Tras la apelación, la Corte Suprema ordenó la paralización inmediata de las obras que ejecutaba la empresa constructora en la zona. En tanto, Muriel Maturana, directora jurídica de la Municipalidad de Temuco, indicó que "este fallo reviste total importancia para la administración del alcalde Neira, porque da cuenta de la preocupación y protección del medioambiente y del rol que tienen los municipios al tener la facultad de interponer acciones legales pertinentes al ver perturbado el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación''.

Adicionalmente, el jefe comunal hizo énfasis en que "la sustentabilidad en esta gestión es fundamental y para nosotros como Municipalidad, es muy importante convertir a Temuco en una ciudad verde, ese es uno de nuestros objetivos. Es por eso que estamos protegiendo el humedal de Chivilcán, un espacio de biodiversidad de nuestra ciudad donde hay cisnes de cuello negro y otras especies que sobreviven gracias a la existencia de estos terrenos''.

Con esta medida, no solo se protege el humedal urbano, sino que también se está velando por el respeto a ciertos derechos fundamentales, tales como el derecho a la salud, la protección del medioambiente y las diferentes especies que coexisten en estos espacios.

"

"Es muy importante convertir a Temuco en una ciudad verde, ese es uno de nuestros objetivos, es por eso que estamos protegiendo el humedal de Chivilcán".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Municipio de Pucón participa de encuentro para enfrentar fenómeno de las parcelaciones

EN PUERTO VARAS. Se busca propuesta para afrontar el tema.
E-mail Compartir

Una alta participación tuvo el "Encuentro de Levantamiento de Propuestas para enfrentar el fenómeno de las Parcelaciones en el Territorio", el cual fue convocado por los alcaldes de Puerto Varas y Valdivia, además del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El evento se desarrolló en los salones del hotel Cabañas del Lago en Puerto Varas, y asistieron el alcalde de Pucón, Carlos Barra; y el director de Obras, Claudio Painepán; además del alcalde de Villarrica, Germán Vergara, entre otros invitados provenientes especialmente de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Compleja situación

El objetivo de este encuentro fue analizar esta compleja situación que afecta en gran medida a ciudades de la Macrozona Sur para buscar una propuesta sólida que permita afrontar esta problemática.

Al respecto el alcalde, Carlos Barra mencionó que este problema no comienza ni termina aquí. "Este encuentro es el inicio de un gran proceso que debe buscar una solución definitiva y real al tema de las parcelaciones en sectores rurales, la cual debe ser regulada y sociabilizada con la comunidad. No podemos desconocer que hoy existen muchas familias que viven en esta situación, pero también es cierto que esto sucede porque no tienen otra solución habitacional, por lo que hay que afrontar el tema con profundidad y proyectar el desarrollo rural de forma ordenada".

"

"Este encuentro es el inicio de un gran proceso que debe buscar una solución definitiva y real al tema de las parcelaciones en sectores rurales".

Carlos Barra,, alcalde de Pucón

Implementan buzones de mensajes para dar ánimo a usuarios del Hospital Regional

APORTE. La idea nació de estudiantes de Psicología de la U. Autónoma, que realizaron su internado en el HHHA.
E-mail Compartir

Cuatro estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Autónoma, que realizaron su internado en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, prepararon buzones con cartas y mensajes positivos para generar una visita más grata a quienes pasan por el establecimiento.

Javiera Jara, una de las gestoras de este proyecto, explicó que "esta idea surgió en base a la necesidad que veíamos siempre de generar un ambiente más grato para las personas que están dentro del hospital, entonces surgió la idea de humanizar y fomentar esta cultura, a través de pequeños detalles".

Los buzones fueron entregados a funcionarios del hospital, quienes agradecieron la iniciativa de las estudiantes. "Felicitamos a las internas de Psicología por impulsar una iniciativa humanizadora centrada en las personas, la verdad es que conozco que se esforzaron mucho en diseñar estos buzones, en elegir las mejores frases, que tienen como finalidad alegrar, animar y entregar cariño tanto a funcionarios como usuarios. Este tipo de iniciativa deben replicarse, deben sumarse más porque sin duda hacen de nuestro hospital un mejor lugar para todos", declaró Camila Sepúlveda, encargada de Participación Ciudadana e integrante de la Unidad de Humanización.

Javiera Altamirano, Javiera Novoa, Camila Pérez y Javiera Jara, pertenecen a quinto año de Psicología y durante su internado se desempeñaron en distintos servicios del establecimiento: Cirugía Adulto, Neonatología, Hemato-Oncología Infantil y Psicología de las personas, respectivamente.

Los buzones fueron ubicados en lugares estratégicos del Hospital Hernán Henríquez Aravena, de esta manera, se instalaron en el hall principal, en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, en Admisión de Imagenología y en el tercer piso del establecimiento, cerca del área de Cirugía Adulto.

Escuela de Villarrica fortalece la convivencia interna con teatro

E-mail Compartir

"Todos al Teatro" es el nombre de la creativa estrategia con la que la Escuela Valentín Letelier de Villarrica promueve la contención socioemocional y fortalece la convivencia entre todos sus funcionarios.

Hace algunos días que se realizó esta actividad escénica en dependencias de la escuela, la que consistió en la presentación de cuatro obras teatrales: "Yo vengo pa'l Valentín", "La Caperucita Roja", "Pobre Oscarito" y "Asilo Valentín".

La iniciativa es parte de las estrategias planificadas por el propio equipo directivo.

FIA adjudica $1.700 millones para ideas que mitigan los desafíos del agro

E-mail Compartir

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), servicio del Ministerio de Agricultura, en el marco de su Convocatoria Nacional 2021-2022, adjudicó 1.700 millones de pesos para la ejecución de proyectos de innovación silvoagropecuarios y la cadena agroalimentaria nacional.

En esa línea, FIA pone a disposición recursos tanto humanos como financieros, para apoyar el desarrollo, adopción y consolidación de innovaciones, orientadas al desarrollo sustentable, esfuerzo que busca contribuir a aumentar la tasa de innovación del sector agro en nuestro país.