Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Orquesta Filarmónica de Temuco regala un concierto a pacientes y familias de la Teletón

APOYO. Canciones de Frozen, El Rey León, Spiderman, Harry Potter, Coco y Toy Story fueron las protagonistas durante sus jornadas de rehabilitación.
E-mail Compartir

Una entretenida mañana musical fue la que disfrutaron pacientes, usuarios y usuarias y familias del Instituto Teletón Temuco. Esto, luego de que la sección Ensamble de Vientos de la Orquesta Filarmónica de Temuco se presentara en el centro para ofrecer un programa musical de películas infantiles como Frozen, El Rey León, Spiderman, Harry Potter, Coco y Toy Story.

La actividad se concretó gracias a una invitación hecha por el director del conjunto musical, Marcelo Jara, y las ganas de la agrupación de regalar un concierto a los niños, niñas y jóvenes de la sede regional, en el marco del cierre de las vacaciones de invierno. La iniciativa fue muy bienvenida por el equipo del centro, porque permitió ofrecer un espacio de estimulación multisensorial y agregar valor social respecto al trabajo de ambas instituciones.

Espacios inclusivos

Iván Barbosa, director del Instituto Teletón Temuco, explicó que para la sede regional es importante propiciar espacios inclusivos y entregar oportunidades a los pacientes, usuarios y usuarias y sus familias para que disfruten de actividades culturales, sobre todo porque la institución considera que el Arte y la Cultura son elementos primordiales para el desarrollo integral de las personas.

"Quienes asistieron pudieron disfrutar de música de alto nivel, estimulando todos sus sentidos y sintiendo emociones en un espacio de musicoterapia. Asimismo, estamos felices de estar conectados con este tipo de entidades, porque también nos permite generar otras acciones de las mismas características y compartir con la comunidad el trabajo que se realiza en Teletón", concluyó el director.

La actividad, que tuvo una duración de 45 minutos, contó con rigurosas medidas de prevención ante el covid-19 durante toda su realización. Entre estas medidas estuvo la toma de temperatura al ingresar al instituto, el uso permanente de mascarillas y un aforo máximo por espacios dentro de la sede regional.

"

"Quienes asistieron pudieron disfrutar de música de alto nivel, estimulando todos sus sentidos y sintiendo emociones en un espacio de musicoterapia".

Iván Barbosa,, director Instituto Teletón

Festival Temuco Suena regresa con tres días de música regional gratuita

17, 18 Y 19 DE AGOSTO. Bandas y solistas de la zona se reunirán en el auditorio de la Biblioteca Galo Sepúlveda.
E-mail Compartir

El Festival Temuco Suena 2022 es una muy buena forma de empezar la segunda mitad del año para el circuito musical independiente regional. Los días 17, 18 y 19 de agosto, 9 bandas y solistas de Temuco y La Araucanía se reúnen para mostrar las propuestas que nacen en el sur del país, con diferentes sonidos y estilos.

El encuentro musical regresa tras su segunda versión realizada en agosto de 2019, esta vez en un formato gratuito y extendido de miércoles a viernes, buscando retomar los escenarios de la Región, dando apoyo y visibilidad al talento local. Durante tres días, la comunidad disfrutará de esta vitrina para nuevos proyectos que buscan abrirse espacios.

El cartel lo lidera Delanueve, una de las bandas más antiguas de la escena sureña del hip hop y de la Región. Conocidos a nivel nacional por su música hardcore, que ha sido descrita por medios especializados por su forma de hablar sobre la vida y su entorno, sus miembros compartirán escena junto a Katy Erices, con su "Ska Cebolla". La cantante y multiintrumentista oriunda de Angol mostrará parte de "Ya me aburrí", su más reciente trabajo de estudio.

A ellos se suman INCHE, banda liderada por Paola Linconao con su primer disco "Morenidad", que es una invitación a reconstruir la memoria y a expresarlas desde la identidad mapuche; y Cuáles i Quiénes, grupo de experimentación musical que en 2021 lanzó "Mañana siempre es tarde!", su primer álbum, con el cual demuestra un estilo sólido que avanza por sonidos como el rock y el jazz fusión, regresando a Temuco con este proyecto radicado en Santiago.

El resto del setlist cuenta con una cargada presencia femenina, con nombres como Brendvv, artista y productora musical ligada a la electrónica experimental, huella que dejó plasmada en "Pensamientos Futuros", la guitarrista Yiliane, la cantautora Vasti Michel, la psicodelia de Invernadero y las canciones indie de María Compás.

Temuco Suena 2022 es organizado en colaboración con la Agrupación Cultural y sello discográfico Humo de Temu, apoyo de La Colmena, espacio colaborativo cultural y financiado mediante el Programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas y en colaboración con la Biblioteca Galo Sepúlveda.

El festival contará con todas las medidas sanitarias, por lo que el público deberá presentar su pase de movilidad. Más información en la cuenta de Instagram @festivaltemucosuena, donde se estará informando sobre el cartel diario y los sideshows.