Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobernador regional pide declarar infraestructura crítica a los aeródromos de La Araucanía

PREOCUPACIÓN. "Prestan un importante servicio a la ciudadanía y lamentamos que hoy se conviertan en foco de los cobardes ataques de grupos terroristas", declaró Luciano Rivas.
E-mail Compartir

En duros términos se refirió el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, al atentado sufrido en el Aeródromo de Curacautín, donde personas premunidas de armamento de guerra incendiaron tres avionetas y el hangar, dejando en el lugar un lienzo de la organización autodenominada Resistencia Mapuche Malleko (RMM).

impunidad en la región

La máxima autoridad expresó que "los grupos terroristas siguen actuando con impunidad en la Región, cada día seguimos sumando víctimas que están en total desamparo. Sigo sosteniendo que esta región necesita más seguridad y no menos seguridad, por lo que solicitamos al Presidente Gabriel Boric que amplíe el radio de lo que se entiende por infraestructura crítica, incluyendo los aeródromos públicos y privados de La Araucanía".

Rivas destacó que los clubes aéreos "siempre han estado al servicio de nuestros vecinos, disponibles para el traslado de pacientes con urgencias médicas, en los incendios forestales, en el rescate de personas, entre otros temas. No podemos permitir que grupos violentistas sigan aterrorizando a los habitantes de la Región. Si bien el Estado de Excepción ha entregado buenos resultados en seguridad, creemos que no debe ser acotado y se debe ampliar tanto el radio de acción como en la dotación con la que actualmente contamos".

llamado

Por último, el gobernador Rivas reiteró la invitación al Presidente Boric a hacerse presente en la Región. "Mucho escuchamos que la crisis de seguridad que vivimos es el problema más grave que sufre el país, pero no vemos eso retribuido en el esfuerzo y voluntad política de la máxima autoridad. No venir a la Región en los primeros cinco meses de gobierno es una mala señal para quienes solicitamos con urgencia que la autoridad demuestre preocupación por las víctimas de La Araucanía".

Funcionarios de Onemi Araucanía se unieron a paro

CAUSA. Ante falta de financiamiento para nuevo Sistema Nacional de Prevención.
E-mail Compartir

Con pancartas, los funcionarios de la Onemi de La Araucanía anunciaron, durante la mañana de ayer, su adhesión al paro total e indefinido de sus funciones tras acusar falta de financiamiento para implementar el nuevo Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred).

Recordemos que este nuevo organismo fue anunciado por el Gobierno de Sebastián Piñera durante el año 2021, centrado en labores de prevención de las catástrofes y desastres, a diferencia de Onemi, con capacidad principalmente de reacción.

De esta forma, la movilización busca hacer un llamado de atención a las autoridades debido a que no cuentan con los implementos ni infraestructura necesaria para llevar adelante los cambios.

463 nuevos casos de coronavirus registró ayer la Región

BALANCE. Temuco lideró cifras con 215 contagios.
E-mail Compartir

Durante el día ayer 463 fueron los nuevos casos confirmados de coronavirus en la Región totalizando 240.983 casos desde el inicio de la pandemia.

Temuco fue la ciudad que registró la mayor cantidad de casos con un total de 215, le sigue Pucón con 27 y Angol con 25.

De la totalidad de casos, 138 se encuentran hospitalizados, de estos, 17 están en Unidades de Paciente Crítico (UTI 8 - UCI 9) y 7 conectados a ventilador mecánico, de los cuales 5 se encuentran en establecimientos de la red pública y 2 en clínicas privadas.