Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El reggae llega a Temuco junto a Los Pericos y Dread Mar-i

PRESENTACIONES. Durante este fin de semana serán los conciertos en el gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.
E-mail Compartir

Dos atractivas jornadas de conciertos son las que se vivirán en Temuco mañana sábado 6 y el domingo 7 de agosto en el gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

La primera noche contará con la presencia del artista argentino Mariano Castro, más conocido como Dread Mar-i, quien es creador de éxitos como "Tú sin mí" y "Mi amor", entre tantos otros hits en sus más de 15 años de trayectoria musical. El cantante trasandino se presentará a las 19 horas.

Mientras que el domingo se podrá disfrutar de la banda argentina Los Pericos, quienes en una velada más cercana regresan a Chile con el tour de celebración de sus 35 años de carrera, para así presentar sus éxitos junto a su nuevo disco titulado "Viva los pericos".

Entradas

De esta manera, la invitación está extendida para los amantes de la música durante estos días de descanso, un espectáculo que llega de la mano de Agencia K10. Su jefe de operaciones, Marcelo Travieso, señala que "aún quedan tickets, para lo que es la presentación de Dread Mar-i ya tenemos la platea agotada y vamos a continuar con lo poco que queda de galería y cancha, esperamos tener el esperado sold out. Para Los Pericos aún nos quedan algunos ticket, así que los invitamos a que se acerquen a las plataformas".

La venta de entradas para estos dos conciertos ya se encuentra disponible a través de Passline y Ticketplus.

Dos jornadas para disfrutar junto a la mejor compañía de artistas trasandinos en el gimnasio Olímpico de la Ufro en Temuco.

60 escolares participaron del campamento de invierno de robótica Ufro-Fundación Mustakis

AVANCE. Fueron parte de la iniciativa que se realizó en colaboración con el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Ufro.
E-mail Compartir

Durante una semana estudiantes de enseñanza básica y media asistieron a los talleres del campamento de invierno de robótica educativa, organizado por la Fundación Gabriel & Mary Mustakis, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera.

El grupo de participantes se seccionó en dos niveles; en el taller básico, donde participaron 45 estudiantes que por primera vez entraban al mundo de la robótica y programación, como es el caso de Lucy Canteros, estudiante de segundo medio del colegio San Francisco de Asís, de Nueva Imperial, quien comentó que "llegué con otra idea al principio y me sorprendió lo que íbamos a hacer, hemos aprendido muchas cosas. Me ha gustado mucho el trabajo en equipo y los compañeros que he ido conociendo, además he hecho amigos".

El objetivo de los talleres es fortalecer y desarrollar las habilidades para que los jóvenes talentos se desenvuelvan en el mundo de hoy, todo, desde su interés por la robótica, además de dar la posibilidad a que las y los alumnos puedan formar parte del club de robótica, como también, integrar equipos para la realización de proyectos complejos.

Del nivel avanzado participaron 16 jóvenes que ya habían sido parte de los talleres impartidos en el primer semestre.

El doctor César San Martín, director de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica de la Ufro, explica la forma en que trabajan las y los estudiantes, guiados por los mentores de Mustakis-Ufro. "La metodología de cada taller es activa, centrada en el y la estudiante, con aprendizaje basado en desafíos, que contempla una evaluación por parte de los mentores"; a su vez, destaca el compromiso de las niñas, niños y jóvenes, quienes cumplieron con la impecable asistencia los siete días que duró el campamento.

También, el académico menciona el rol que cumplen los mentores, quienes en un principio eran solo estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica, pero hoy día se han sumado estudiantes de las carreras de Derecho, Pedagogía en Ciencias, Pedagogía en Matemática y Pedagogía en Inglés, Enfermería, Sociología, Ingeniería Civil Industrial (incluyendo la mención en Informática), Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil Telemática e Ingeniería Civil Mecánica.

Niños y niñas son los nuevos mini agentes protectores del planeta

APORTE. Certificados por U. Autónoma por su apoyo al medio ambiente.
E-mail Compartir

La Universidad Autónoma de Chile ha trabajado de forma permanente en la formación de Agentes RSU (Responsabilidad Social Universitaria), jóvenes embajadores encargados de promover un ambiente universitario que favorezca la formación integral de profesionales y ciudadanos responsables de su entorno.

Pero este año la casa de estudios dio un paso más, pues extendió esta labor a los más pequeños y certificó a los niños y niñas del Jardín Infantil UA como Mini Agentes RSU, quienes acompañados por sus padres recibieron su diploma.

Así, las familias vinculadas al jardín de la Autónoma recolectaron botellas, latas y cartones, que fueron depositados en el Punto Verde de la casa de estudios como sello de este esfuerzo por cuidar el planeta.