Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

CD Pablo Neruda fue derrotado en Villarrica en el inicio de "play off"

ANTE TRUENOS DE TALCA. Equipo regional está obligado a vencer en duelo de vuelta.
E-mail Compartir

Una durísima e inesperada derrota por 90-72 sufrió la noche de este domingo el CD Pablo Neruda de Temuco, ante su similar de Truenos de Talca, en el inicio de los "play off" de la Liga 2 del básquetbol profesional chileno, duelo que se está jugando al mejor de tres pleitos y que se desarrolló ante un centenar de espectadores en el Gimnasio Olímpico Carlos Lucas de Villarrica.

El recinto lacustre, facilitado por gestión directa del alcalde de la comuna, Germán Vergara, sirvió para que el cuadro naranja de la capital regional jugara allí por cuarta vez en condición de "local", siendo ésta la primera vez en que es superado. De hecho, en otras dos ocasiones en que se enfrentaron con los talquinos, en el mismo recinto de la parte alta de la comuna, las victorias fueron para los dirigidos del técnico Carlos Iglesias.

SUPERIORIDAD

VISITANTE

Con parciales de 14-19, 27-15, 16-28 y 28-15 se desarrolló este juego que deja incómodo a los temuquenses, pensando en que este pleito se traslada ahora a la capital de la Región del Maule.

En caso de un nuevo triunfo del elenco de los hermanos Morales Órdenes, serán ellos los que avanzarán al cuadrangular final que premia con el ascenso a los equipos que allí resulten primero y segundo.

Por ende, el CD Pablo Neruda está obligado a vencer en Talca al quinteto de Truenos y así poder alargar la serie a lo que sería un tercer y decisivo duelo que podría volver a jugarse en la lacustre Villarrica, dependiendo de la siempre compleja disponibilidad en Temuco de recintos validados reglamentariamente para la práctica del básquetbol profesional.

La UC puso fecha al cierre de San Carlos para su remodelación

CRUZADOS. Club construirá "uno de los estadios más modernos del continente".
E-mail Compartir

Universidad Católica realizará una ambiciosa remodelación de San Carlos de Apoquindo y ayer se dio a conocer la fecha en que estas obras comenzarán a hacerse reales, con el cierre del actual estadio para reemplazarlo por uno nuevo.

El presidente de Cruzados, Juan Tagle, fue quien reveló los detalles del proyecto, que tiene una fecha de inicio muy cercana. A través de las redes sociales del club, el dirigente dijo que "quiero compartir una noticia muy importante con ustedes. Quiero confirmar que el próximo sábado 20 de agosto jugaremos el último partido en nuestro estadio San Carlos de Apoquindo. Será el juego de vuelta válido por los octavos de final de Copa Chile frente a Audax Italiano".

Ese será el último duelo en el viejo San Carlos, que fue inaugurado el 4 de septiembre de 1988 y desde entonces ha sido la casa del equipo.

"Esperamos tenerlos ese día junto con nosotros para que sea una fiesta, que todos vivamos la alegría de decirle adiós a un recinto que nos recibió por casi 34 años y que dará paso a uno de los estadios más modernos del continente", declaró Tagle.

"Cerramos nuestra actual y antigua casa y comenzamos a vivir el sueño de nuestro nuevo estadio. Todos somos protagonistas, todos hemos participado de este maravilloso anhelo que reúne a la familia cruzada. No me queda más que invitarlos a vivir la fiesta de comienzo a fin. Cerrar con el cariño y respeto que siempre le manifestamos a San Carlos y ponernos a soñar con el día que inauguremos nuestro nuevo estadio. Nos vemos el sábado 20 de agosto para decirle todos juntos adiós a San Carlos", finalizó el presidente de la sociedad anónima.

De acuerdo con el proyecto, el nuevo estadio contará con aforo para 20 mil personas y tendrá doble bandeja. La inversión será de 30 millones de dólares.

Universidad Católica aún debe resolver ahora dónde jugará como local en el periodo de remodelación. Tagle, en conversación con Emol Deportes la semana pasada, reveló que evalúan ir a Viña del Mar, Valparaíso o Rancagua.

Gobierno Regional reinaugura gimnasio municipal de Carahue

ACTIVIDAD. Obras tuvieron un costo de 557 millones de pesos.
E-mail Compartir

Un nuevo y moderno espacio para la práctica deportiva fue entregado por el gobernador regional Luciano Rivas para los habitantes de Carahue, con la inauguración oficial del proyecto de "Conservación del Gimnasio Municipal de Carahue".

Para concretar la remodelación de este importante gimnasio comunal, que contó con una inversión de $557.333.174, se le realizaron trabajos de conservación de la estructura de los muros del edificio, como también el cambio de parte de la cubierta y de la estructura de techumbre, además del cambio de piso deportivo en área de juego, habilitación de los baños y camarines, reemplazo de todas las instalaciones sanitarias y eléctricas, y adecuación para cumplir la normativa de accesibilidad universal vigente; además de otros elementos necesarios para que dicho recinto pueda prestar la utilidad necesaria para los deportistas de la comuna y quienes llegan hasta Carahue para participar en diversos encuentros que se desarrollan al interior del recinto de 1.184 metros cuadrados.

Fomento al deporte

Sobre esta nueva obra para la comuna de Carahue, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que "esta es una obra de primer nivel. Creo que la mejor cancha de básquetbol en la Región; cuando hablamos de descentralización es sobre cómo damos las oportunidades a las comunas, en este caso a la comuna de Carahue, de tener infraestructura de este nivel, no solo en la cancha, en la iluminación, el tablero, sala de musculación, oficinas, camarines. Creemos que la gente de Carahue se merece esto".

El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, también se refirió a esta importante obra para la práctica deportiva que abre sus puertas de manera oficial y comentó que "este gimnasio llevaba muchos años y nunca se le había hecho una remodelación o conservación como ésta. Cuando le planteé al equipo que podíamos hacer esta obra, la tomamos en conjunto y hoy es una obra de todos. Aquí trabajamos mucho como municipio, con el Gobierno Regional que nos aprobó los recursos y agradezco a todos los consejeros que siempre nos apoyan. Es un gimnasio que quedó de primer nivel, un piso muy bueno, muy buenas condiciones, los baños, oficinas, sala multiuso donde podemos reunirnos, en definitiva, un gimnasio que quedó prácticamente nuevo y acá tenemos buenos deportistas y por eso quisimos remodelarlo".

El consejero regional Rodrigo Pacheco, presente en la reinauguración, sostuvo que "estamos muy contentos, porque estamos entregando un gimnasio de muy buena calidad para todos los vecinos de Carahue y de la costa, donde van a poder realizar actividad física y diferentes deportes".

Mientras Marlene Cáceres, dirigente del Club Deportivo Carahue de Básquetbol, también invitada a esta ceremonia, afirmó que, "la verdad es que estamos muy contentos porque esto ha sido nuestra aspiración: practicar básquetbol de primer nivel, por lo tanto, contar con una cancha de esta calidad también es importante. No se puede aspirar a campeonatos importantes si no se cuenta con la cancha apropiada, con las medidas reglamentarias, con aros y tableros apropiados".

Marlene Cáceres además dijo que "tenemos a mucha gente en el club, desde pequeñitos en una escuela formativa con más de 50 niños, pasando por las sub 11, 13, 15, 17 hasta la categoría adulta, entonces movemos mucha gente en el básquetbol acá y por eso esto es muy importante y estamos muy contentos".

"

"Esta es una obra de primer nivel, creo que la mejor cancha de básquetbol en la Región".

Luciano Rivas,, gobernador regional