Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presidente nacional de la DC desestima querella en contra de Fuad Chahin

REVÉS JUDICIAL. Extimonel del partido dice que acusación de "administración desleal" de bienes en su contra "fue presentada sin el consentimiento" de Felipe Delpín.
E-mail Compartir

Solo 24 horas duró la querella criminal por "administración desleal" de bienes inmobiliarios del partido presentada ante el séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por el presidente nacional de la DC, Felipe Delpín, en contra del extimonel de la Falange, Fuad Chahin.

El exdiputado y exconstituyente, quien a primera hora de ayer había adelantado que "defenderé mi honra" y "ejerceré todas las acciones legales necesarias", acusando una "operación política" para silenciarlo de cara al plebiscito del 4 de septiembre, finalmente, y tras horas de tratativas internas al interior de la directiva, se sumó al recurso de "Desestimiento, Aceptación y Renuncia de Acciones".

En la acusación criminal en cuestión se le imputaba a Chahin haber afectado el patrimonio del partido con la venta de una propiedad en La Florida, aludiendo el pago de una comisión al corretaje por sobre lo legal, además del intento de vender otros dos inmuebles.

DESESTIMA QUERELLA

"Revisados con detención los antecedentes que fundan la querella criminal en cuestión, y en virtud de lo dispuesto en el artículo Nº 118 del Código de Procedimiento Penal, vengo en desistirme de la querella presentada", precisó Delpín en el recurso, junto con señalar que dicho desestimiento era aceptado por Fuad Chahin.

En el mismo recurso, Chahin "renuncia a la acción penal", derivada de la presentación de querellas, en especial, "la proveniente del delito de denuncia o acusación calumniosa".

"DELPÍN NO SABÍA"

Tras la polémica suscitada, el extimonel del partido, aseveró a El Austral que "era evidente el afán político que había detrás, ya que la querella no tenía ningún mérito".

Al respecto, Chahin planteó que "todos los antecedentes" del caso ya habían sido evaluados por una comisión creada para tales fines, arrojando "de manera categórica que aquí lejos de haber un detrimento al patrimonio de partido, lo que en realidad había existido era un beneficio, sin que hubiere además una responsabilidad personal, tal como lo señaló Andrés Zaldívar, uno de los integrantes de dicha comisión".

Por lo mismo, el exconstituyente DC recalcó que "era evidente el objetivo de esta querella", revelando además que "el presidente del partido me ha señalado que fue presentada sin su consentimiento, así es que habrá que investigar quién la instruyó, ya que él señala que se enteró por la prensa y que no compartía en absoluto la existencia de un delito".

Fue esta la razón, según declara Chahin, lo que motivó que terminara aceptando el desestimiento de Delpín. "Habiendo un reconocimiento explícito del presidente del partido de que la querella en mi contra no tenía ningún fundamento: decidí no ejercer acciones en su contra porque me parece que no hay que seguir agrandando las cosas".

En el marco de la operación política que denunció el exconvencional Chahin, dado que está por el Rechazo, el DC Eduardo Vicencio consideró en horas previas a este revés judicial que "no era el momento para presentar la querella en cuestión, estando de acuerdo que se debe investigar bajo la presunción de inocencia".

El comando del "Apruebo" de la DC pide investigar

E-mail Compartir

Resguardando la presunción de inocencia, Alejandro Beltrán, secretario ejecutivo de la campaña del Apruebo de la DC en la Región, pidió antes y después de comunicarse el revés judicial que la situación sea investigada, junto con enfatizar que las ventas de los inmuebles del partido son materias que se deben consultar con las bases. "Creo que este tema debiera ser investigado para que se conozca la verdad de lo que ocurrió, ya que Fuad Chahin no consultó (ventas de inmuebles) a las bases, siendo que sí lo pidieron a la hora de decidir si el partido estaba por el Apruebo o el Rechazo. Entonces, si promueven la consulta de las bases debe ser a todo evento".

Tribunal de Alzada de Temuco decreta "orden de no innovar" por cierre de la discoteca OK

RECURSO DE PROTECCIÓN. Hoy vuelve a funcionar y buscan instalar mesa de trabajo con vecinos y municipio.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de protección que interpuso la discoteca OK en contra de la Municipalidad de Temuco decretando orden de no innovar, luego que el Concejo resolviera la no renovación de la patente de alcoholes el pasado 19 de julio.

Lo anterior significa que el local ubicado en O'Higgins con General Mackenna abrirá hoy sus puertas después de haber estado una semana sin abrir, ya que la no renovación empezó a correr el primero de agosto, siendo gatillante en su minuto las solicitudes de los vecinos por ruidos molestos y violencia en el entorno.

Según explicó el relacionador público de OK Multiespacio, Ignacio Zapata, el local recibió con satisfacción la suspensión del decreto alcaldicio mientras se tramita el recurso. "Esperamos que los tribunales nos den la razón para retomar el trabajo junto a las más de 30 personas que laboran en dicho lugar".

Zapata añadió que "reiteramos una vez más nuestra disposición para trabajar de manera conjunta por el bienestar de nuestra ciudad, visualizando a través de una mesa de trabajo con el municipio y los vecinos una solución definitiva que confluya en una sana convivencia, ya que creemos que esto debe abordarse en el contexto del plano regulador comunal y no cerrando abruptamente los locales de forma arbitraria", dijo el trabajador, quien de paso agradeció las más de 22 mil firmas de apoyo recibidas.

Ahora el municipio tiene ocho días para enviar un informe con todos los antecedentes. Al respecto y desde el departamento Jurídico del municipio señalaron al cierre de esta edición que "se nos notificó la interposición del recurso y que era admisible, pero respecto de la orden de no innovar todavía no nos han notificado".

La otra discoteca IOZ, la cual también fue cerrada, no presentó recurso y está pidiendo un permiso temporal mientras se materializa su traslado del centro de Temuco camino a Labranza.

Ballom formará a emprendedores de la Región para que desarrollen sus negocios

E-mail Compartir

Más de 400 emprendedores de La Araucanía, 26 agentes de cambio de toda Latinoamérica

y 25 días de ininterrumpida actividad son algunos de los números más significativos del Balloon Internacional Araucanía 2022.

Se trata de un programa de innovación social para el desarrollo comunitario que se llevará a cabo en Melipeuco, Pitrufquén y Padre Las Casas durante las próximas semanas.

En el encuentro, los agentes de cambio trabajarán mano a mano junto a emprendedores locales, bajo un formato único de traspaso de conocimientos. El programa de formación es gratuito y está orientado a emprendedores o personas que tengan un proyecto o emprendimiento, una idea en mente o quieran emprender, enfocándose en fortalecer los proyectos a través de diferentes herramientas para el desarrollo de negocios y la innovación.

Sebastián Salinas, fundador y director Ejecutivo de Balloon Latam afirmó que "estamos muy felices de poder llevar a cabo este programa, el más grande en nuestra historia como organización, en la Región de La Araucanía, que es donde llevamos más tiempo trabajando.