Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

U. Mayor celebra 20 años de "Ogú y Mampato en Rapa Nui" con proyección gratuita

EN AULA MAGNA. La cita es para mañana sábado 20 de agosto, a las 11.30 horas, en este espacio que reabre sus puertas para el desarrollo de la cultura y las artes de La Araucanía.
E-mail Compartir

"Es algo muy simbólico por toda la gente que trabajó. Éramos todos novatos. La recuerdo con cariño por lo que logramos, sin saber nada de cómo hacer cine". Así recuerda el cineasta Alejandro Rojas el estreno de "Ogú y Mampato en Rapa Nui", que en el año 2002 se convirtió en la primera película animada hecha en Chile.

A dos décadas de ese momento, la Universidad Mayor invita a la comunidad a sumarse a la proyección gratuita que tendrá la cinta el día sábado 20 de agosto, a las 11.30 horas, en el Aula Magna de la sede Temuco, en Avenida Alemania 0281, espacio que reabre sus puertas para el desarrollo de la cultura y las artes de La Araucanía.

La cinta que muestra a dos de los más populares personajes del cómic nacional, desarrollados por el dibujante Themo Lobos, alcanzó distribución internacional, cosechando premios en Colombia, Argentina y México, además de ser la representante de Chile en los Premios Oscar de aquel año.

"Me ha tocado ser testigo de las diferencias entre la industria actual y la de hace 20 o 30 años. Hoy existe una gran cantidad de profesionales en Chile que están capacitados y que pueden consolidar un servicio para las grandes productoras extranjeras. En la Universidad me doy cuenta de que los jóvenes hacen proyectos con todos sus pasos y ya saben crear para cadenas extranjeras. Es un camino que se debe fomentar porque genera mucha empleabilidad y con un alto nivel de exigencia", dice Rojas, quien es director de la carrera de Animación Digital de la U. Mayor.

Quienes deseen reservar su butaca pueden hacerlo desde el siguiente enlace: https://www.umayor.cl/um/Formularios/Exhibicion-Ogu-y-Mampato.

aula magna

Según remarca Belén Contreras, directora de Extensión de la Universidad Mayor, decidieron reabrir las puertas del Aula Magna de la sede Temuco para las actividades relacionadas con las artes y la cultura, por la historia que tiene este espacio con la comunidad local, a través de sus ciclos de cine, conciertos, obras de teatro y exposiciones artísticas.

"Quisimos comenzar con este hito de 'Ogú y Mampato en Rapa Nui', porque es un ícono en la historia del cine de animación en Chile, y que además fue dirigida en una industria muy incipiente por Alejandro Rojas, director de Animación Digital en ambas sedes, y queremos honrar ese trabajo y darnos cuenta de la trayectoria y crecimiento que ha tenido este sector y destacar que, desde Temuco, también se están abriendo caminos para el desarrollo de esta disciplina", concluye.

"

"Quisimos comenzar con este hito de 'Ogú y Mampato en Rapa Nui', porque es un ícono en la historia del cine de animación en Chile".

Alejandro Rojas,, director de Animación Digital, U. Mayor

Ashley Valdés representa a La Araucanía como candidata oficial a Miss Chile en su edición 70

ACTUAL "MISS ARAUCANÍA". Estudiante de Periodismo de 22 años de la U. Autónoma viaja hoy a Santiago.
E-mail Compartir

Ashley Valdés Millanir, joven temuquense de 22 años, quien actualmente cursa primer año en la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Chile, representará a Temuco y a La Araucanía en el certamen de belleza nacional "Miss Chile" en su edición número 70.

Ashley, en febrero del presente año, participó en el concurso regional "Miss Araucanía", obteniendo la corona principal, lo que le otorgó el pase directo como una de las candidatas oficiales a Miss Chile.

En el inicio de esta aventura, hoy viernes la joven temuquense viaja a Santiago para luego trasladarse a la localidad de Paihuano, en la Región de Coquimbo, comuna que recibirá a las candidatas oficiales para comenzar con su participación en el certamen, en su sueño por obtener el anhelado título de Miss Chile, lo que se dirimirá el domingo 28 de agosto.

Masiva fiesta familiar en Padre Las Casas

MES DE LA INFANCIA. Jornada recreativa de seis horas reunió a 1.200 personas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de celebrar el Mes de la Infancia, el municipio de Padre Las Casas, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, el programa municipal de la Juventud, Senda Previene, Participación Ciudadana y la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), llevó a cabo una masiva jornada recreativa familiar, la que congregó a cientos de niños de la comuna quienes a pesar del frío y la lluvia llegaron hasta el Polideportivo Pulmahue para disfrutar de entretenidas actividades lúdicas.

Música, baile, magia, corpóreos, pinta caritas, juegos inflables, talleres creativos y malabarismo, fueron los protagonistas de la jornada, en donde los más pequeños disfrutaron de un espacio de sana diversión junto a sus familias.

Cerca de 1.200 personas se congregaron, disfrutando de una atractiva jornada.