Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Héctor Llaitul, detenido: será formalizado por Ley de Seguridad del Estado, hurto de madera, usurpación y atentado contra la autoridad

POLICIAL. Vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) fue aprehendido por la PDI en Cañete.
E-mail Compartir

El Austral

Por infracción a la Ley de Seguridad del Estado, usurpación violenta, atentado contra la autoridad y hurto de madera será formalizado, en horas de esta mañana, Héctor Javier Llaitul Carrillanca, de 54 años de edad.

El líder y vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) fue aprehendido por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) a eso de las 13:20 horas de ayer jueves, cuando estaba al interior de un local de comida ubicado en pleno centro de la ciudad de Cañete, Región del Biobío.

Su detención fue solicitada por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía (Fiac) ante el Juzgado de Garantía de Temuco, en el contexto de una investigación contra Llaitul que comenzó en el año 2020, tras la presentación de una querella por parte del entonces gobierno del expresidente Sebastián Piñera.

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, explicó que desde entonces "se han desarrollado diferentes diligencias, se han decretado medidas intrusivas debidamente autorizadas por el tribunal, y con reserva y paciencia, se ha recopilado una serie de antecedentes que permiten demostrar la existencia de los delitos y la participación del imputado en ellos".

"Existen antecedentes que demuestran su participación, ya sea en las acciones que son constitutivas de los delitos contra la seguridad del Estado, como de aquellos que son atentados contra la autoridad, usurpaciones y hurto de madera (...) Estamos en condiciones de formalizar la investigación y solicitar medidas cautelares", anunció el fiscal Roberto Garrido.

Detención

La detención de Héctor Llaitul fue concretada por efectivos de la PDI que llegaron, a eso de las 13 horas de ayer, hasta un local llamado "Cocinería del Sur", en el centro de Cañete.

Testigos reportaron que efectivos de la PDI, con vestimenta civil, ingresaron hasta el restorán y, mientras Héctor Llaitul estaba almorzando, se acercaron hacia él y le comunicaron que quedaba en calidad de detenido.

El líder de la CAM no opuso resistencia, según confirmó el prefecto Carlos Díaz, jefe de la Prefectura Macrozona Sur de la PDI. "Fue una detención limpia, tranquila, sin ningún tipo de resistencia ni complicación, al igual que el desplazamiento a la ciudad de Temuco", afirmó.

En efecto, los detectives trasladaron a Llaitul hasta un helicóptero de la PDI, que lo trasladó desde Cañete hasta el aeródromo de la Base Aérea Maquehue.

La aeronave aterrizó poco antes de las 14 horas en Padre Las Casas. Allí, rápidamente, una caravana de vehículos de la PDI lo trasladó por tierra hasta el Consultorio Miraflores, en el centro de Temuco, para que constatara lesiones.

Una vez terminado ese trámite médico normal, Llaitul fue ingresado al Complejo Policial de la PDI en La Araucanía, en calle Prat con Avenida Caupolicán, en donde quedó recluido y a la espera de la formalización, que se realizará a partir de las 10 de la mañana de hoy.

El fiscal regional Roberto Garrido evitó confirmar si solicitarán que Llaitul quede en prisión preventiva, aunque recalcó que son hechos que demuestran un "patrón de conducta común".

" "

"Creemos que estamos en condiciones de proceder a la formalización, por eso solicitamos la detención".

Roberto Garrido,, fiscal regional de La Araucanía

"Fue una detención limpia, tranquila, sin ningún tipo de resistencia ni complicación".

Carlos Díaz,, prefecto Macrozona Sur PDI

2 años de investigación es lo que presentará hoy la Fiscalía ante el Juzgado de Garantía de Temuco.

Delitos a formalizar

E-mail Compartir

Según explican desde el Ministerio Público, Llaitul será formalizado por cinco hechos que constituyen distintos delitos. Son tres delitos enmarcados bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado, por el artículo que sanciona a "los que propaguen o fomenten (...) doctrinas que tiendan a destruir o alterar por la violencia el orden social o la forma republicana y democrática del Gobierno"; dos delitos de usurpación violenta, por su participación en la toma de terrenos; dos delitos de atentados contra la autoridad, por estar involucrado en disparos contra Carabineros; y un delito de hurto simple, por su vinculación con robo de madera.

las declaraciones de Héctor Llaitul y su detención

E-mail Compartir

8 de enero de 2020 Luego de un veredicto condenatorio contra el integrante CAM Daniel Canío, Llaitul llama a realizar "acciones contra el capital".

24 de junio de 2020 En una entrevista con un portal digital, Llaitul asegura que la CAM cuenta con "capacidad militar para la defensa de lo recuperado".

1 de julio de 2020 La Subsecretaría del Interior interpone una querella por Ley de Seguridad del Estado contra Héctor Llaitul. Ahí comienza la investigación de la Fiscalía y la PDI.

10 de junio de 2022 En una actividad realizada en Peñalolén, Llaitul reconoce que la CAM participa en el robo de madera para comprar armas y municiones.

30 de julio de 2022 El Ministerio del Interior ingresa una ampliación de querella por Ley de Seguridad del Estado en contra de Héctor Llaitul, por sus dichos.

24 de agosto de 2022 La Policía de Investigaciones detiene al líder y vocero de la CAM, Héctor Llaitul, en un local de comida en Cañete, en calidad de imputado por diversos delitos.