Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ministra Izkia Siches por detención de Llaitul: "Nadie está por sobre la ley"

REACCIONES. Gobernador, parlamentarios de oposición y diversos gremios valoraron el arresto.
E-mail Compartir

"Creo que la detención de Llaitul obedece a la presión de políticos, esto es apagar el fuego con bencina".

Marcelo Catrillanca,, padre de comunero asesinado

La ministra del Interior, Izkia Siches, valoró la detención del líder y vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul Carrillanca.

En una conferencia de prensa realizada en La Moneda, a eso de las 16 horas de ayer, la ministra Siches confirmó la detención y dijo que permite "constatar que el Estado de Derecho funciona y nadie está por sobre la ley".

"Hago un llamado transversal a no sacar réditos políticos de esta situación y dejar que las instituciones funcionen", afirmó Siches.

La secretaria de Estado anunció que los equipos jurídicos del Ministerio del Interior participarán en la audiencia de formalización hoy. "Vamos a solicitar las medidas cautelares acordes a los delitos que sean analizados", ratificó la ministra del Interior.

Reacciones

La detención de Héctor Llaitul provocó una ola de reacciones de respaldo a la acción de la Fiscalía y la PDI, por parte de parlamentarios de oposición.

El diputado Miguel Mellado (RN) felicitó a la PDI y a la Fiscalía por la detención de Llaitul. "Él debe responder no solo por sus dichos, sino que por sus actos. Aplaudimos a la Fiscalía por el trabajo que está realizando, porque nadie está por sobre la ley", manifestó Mellado.

El diputado Miguel Becker (RN) calificó la detención como una "muy buena noticia". "Felicito a quienes hoy nos permiten tener a este delincuente tras las rejas. Esperamos que esto permita iniciar un proceso de paz", dijo Becker.

El diputado Henry Leal (UDI) recalcó que "no se están persiguiendo ideas, sino que delitos". "Esperamos que sea conducido a una cárcel de alta seguridad, para que no sea él quien imponga las condiciones carcelarias, como ocurrió en Angol", planteó.

La diputada Gloria Naveillán (Rep) se declaró conforme con la detención, aunque advirtió que "Héctor Llaitul es una de las cabezas, pero quedan varios otros que me encantaría saber si la Fiscalía está investigando sus casos para proceder a detenerlos".

"Nadie está por sobre la ley y él debe entregar todos los antecedentes para esclarecer todos los hechos ocurridos", argumentó el diputado Jorge Rathgeb (RN).

La diligencia policial también sumó el apoyo de gremios nacionales, como la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) y gremios regionales, como la Multigremial de La Araucanía y la Sofo.

El presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Juan José Ugarte, destacó que "la justicia tarda, pero llega". "Ahora los tribunales deben actuar. Para las víctimas resultaba incomprensible que no estuviera detenido, incluso después de haber confeso su participación en delitos graves. Sería irrisorio pensar que con esto se acabará el actuar de estas bandas, pero esperamos que sea el comienzo de un camino que deje atrás el desamparo y la inseguridad con la que viven cada día miles de familias del sur", agregó.

Gobernador regional

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, destacó la detención de Héctor Llaitul, aunque dijo que lo esperable era que "hubiese sido mucho antes".

"Se hace un poco de justicia con lo que viene ocurriendo hace 25 años en nuestra Región. Él ha sido quien ha liderado una de las organizaciones más violentas que existen en el sur de Chile. Entendemos que esta detención se produce porque hay pruebas y esperamos que este juicio que se desarrollará contra él lleve a desarticular las redes que siguen operando en la Región. Hubiésemos esperado que esto hubiese sido mucho antes, pero es valorable que se pueda avanzar en dar un poco de justicia a las víctimas de La Araucanía", pronunció Rivas.

El gobernador Rivas solicitó desde ya que Llaitul quede privado de libertad en una cárcel de alta seguridad en la Región Metropolitana, y no en algún recinto penitenciario de la Región de La Araucanía.

Ataques en mulchén

Tres camiones resultaron quemados en la Región del Biobío, poco después de que se conociera la detención de Héctor Llaitul. Los hechos ocurrieron en Mulchén, donde se produjeron dos ataques casi en simultáneo por parte de encapuchados armados.

El primer ataque se registró en el kilómetro 539 de la Ruta 5 Sur, y afectó a un camión de transporte de chips. La máquina fue afectada en su totalidad, mientras que el trabajador no resultó lesionado.

En tanto, el otro hecho ocurrió en la Ruta Q-95-R, sector Salto del Rehuén, donde otros dos camiones fueron interceptados y quemados por un grupo de sujetos armados.

En el lugar se encontró un lienzo en que piden la libertad de Llaitul y la salida de las forestales de la macrozona.

"Es de esperar que los políticos de Plaza Ñuñoa puedan respetar esta decisión de la justicia".

Andrés Jouannet,, diputado (ind)

"Esperamos que este sea el inicio de un camino que deje atrás el desamparo y la inseguridad".

Juan José Ugarte,, presidente de Corma

"Él debe responder no solo por sus dichos, sino también por sus actos. Aplaudo la detención".

Miguel Mellado,, diputado (RN)

"Pido que a Llaitul lo trasladen hasta una cárcel de alta seguridad en Santiago, es un terrorista peligroso".

Mauricio Ojeda,, diputado (Rep)

" "

"Espero que se tomen todas las medidas de seguridad y que Llaitul sea condenado como corresponde".

Gloria Naveillán,, diputada (Rep)

"Queremos constatar que el Estado de Derecho funciona y nadie está por sobre la ley (...) vamos a solicitar las medidas cautelares acordes a los delitos".

Izkia Siches,, ministra del Interior

"Héctor Llaitul ha sido quien ha liderado una de las organizaciones más violentas que existen en el sur de Chile".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Comunicado de la CAM tras detención

E-mail Compartir

Pocas horas después de la detención de Llaitul, la CAM emitió un comunicado en donde califica la detención de Llaitul como "un punto de inflexión para el movimiento mapuche autonomista revolucionario" y llamó a "continuar con la resistencia y sabotajes en contra, principalmente, de la industria forestal, hidroeléctrica, minera y salmonera". Mientras tanto, en horas de la noche de ayer trascendió que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la ministra de Defensa, Maya Fernández, podrían viajar en horas de la mañana de hoy hasta alguna ciudad de la Macrozona Sur. No está confirmada la hora, ni la ciudad a la que llegarían.