Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Clausuran 16 locales de juegos clandestinos en Temuco: 4 detenidos

HABÍAN REABIERTO TRAS CIERRE PREVIO. Procedimiento contó con el despliegue de inspectores municipales además de personal policial de PDI y Carabineros.
E-mail Compartir

El Austral

Un amplio operativo se llevó a cabo de manera simultánea en 17 locales clandestinos de juegos electrónicos en el centro de Temuco.

Los locales, ubicados en calle G. Mackenna, D. Portales, G. Aldunate, M. Bulnes, M. Rodríguez y M. Montt son abordados por el posible vínculo con bandas criminales que pudiesen utilizar esta actividad económica como fachada para la comisión de actividades ilícitas en la comuna.

Como resultado del procedimiento, 16 locales fueron clausurados por violar el decreto de postura de sellos; 3 personas fueron detenidas por infracción a Ley de Extranjería, una por contrabando de cigarrillos y violación a ley de propiedad intelectual; además de otros 4 extranjeros trasladados para verificar su documentación, también, por Ley de Extranjería.

El despliegue fue organizado por la Municipalidad de Temuco y desarrollado de manera conjunta por inspectores municipales de Seguridad Pública, Tránsito, Obras Municipales (DOM) y Rentas y Patentes; en coordinación con personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de la Segunda Comisaría de Temuco.

"En un excelente operativo de coordinación entre nuestra Rentas y Patentes, DOM, Tránsito y Seguridad más el apoyo de Policía de Investigaciones y Carabineros, hemos clausurado 16 salas de juegos que no tienen patente comercial para funcionar en el centro de la ciudad", señaló el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Prevenir delitos

El subprefecto Mauricio Cabrera, jefe de la Brigada Criminal de la PDI Temuco, valoró los resultados del operativo e indicó que el vínculo de estos locales con otras actividades ilícitas es materia de investigación. "Los resultados de este operativo son positivos ya que el día de hoy se ha dado cumplimiento a decretos emanados desde el Ministerio Público y dicen relación con estos juegos clandestinos", explicó.

El mayor Mauricio Rodríguez, jefe Operativo Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, valoró el trabajo intersectorial. "16 locales clandestinos que estaban clausurados y rompieron sus sellos, otra vez se volvieron a fiscalizar y se volvieron a clausurar", dijo.

Por su parte, Israel Campusano, director de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco aseguró que este procedimiento de carácter preventivo derivará en "una serie de acciones judiciales que nos permitan erradicar esta actividad ilegal que no cuenta con permiso y que además trae situaciones de inseguridad a la comuna".

"

"16 locales clandestinos que estaban clausurados y rompieron sus sellos, otra vez se volvieron a fiscalizar y se volvieron a clausurar".

Mauricio Rodríguez,, jefe operativo Segunda, Comisaría de Temuco

4 extranjeros fueron trasladados para verificar su documentación por Ley de Extranjería.

Comienzan las obras de mejoramiento del acceso a la Playa Grande de Pucón

ZONA LACUSTRE. Trabajos tienen un costo de $60 millones.
E-mail Compartir

Con maquinaria pesada, comenzaron las obras de mejoramiento del acceso a la Playa Grande de Pucón, específicamente al inicio de la calle Lincoyán, justo donde se ubica el emblemático eucalipto. Esta iniciativa apunta al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la comuna, generando un impacto positivo en la comunidad, destacándose además, porque permitirá el acceso a personas en situación de discapacidad o con problemas de movilidad, lo cual es una de las principales problemáticas que se espera solucionar con el proyecto.

En la oportunidad, el profesional de la Secplac del municipio de Pucón, José Luis Styl, manifestó que este es un anhelado proyecto de la ciudadanía, el cual tendrá aproximadamente tres meses de ejecución. "Este es un proyecto de administración directa que se adjudicó la Municipalidad con fondos de la Subdere por cerca de 60 millones de pesos. Quienes vivimos acá, sabemos que se necesitaba una intervención en este lugar y hoy lo estamos haciendo con un proyecto que también cuenta con accesibilidad universal, áreas de descanso y áreas verdes, entre otras mejoras".

Trabajos

Las obras consideran el mejoramiento de la ruta peatonal de 68 metros lineales aproximadamente, en materialidad adocreto rojo y solerillas. Además del acceso vehicular, el mejoramiento de áreas verdes y paisajismo con especies nativas y de bajo consumo de agua. También la construcción de áreas de descanso (incluye accesibilidad universal), mobiliario urbano (escaños y papeleros) con materiales reciclados y biosustentables.

Cabe destacar que este acceso al lago por calle Lincoyán, posee una pendiente pronunciada, por lo tanto, se considera la construcción de planos inclinados, lo que significa que permitirán la circulación por parte de personas en sillas de ruedas o de movilidad reducida.

Desde el punto de vista del mejoramiento del entorno y la seguridad ciudadana se ve como una necesidad primordial la ejecución de este proyecto que viene a complementar los otros mejoramientos de espacios públicos y áreas verdes que se han realizado durante estos últimos años en la comuna lacustre.

3 meses de ejecución es el lapso en que se realizarán las obras.

Diputado Rathgeb insiste en que el Presidente Boric debe visitar La Araucanía

E-mail Compartir

Tras los dichos del Presidente Gabriel Boric que anunció que visitará La Araucanía una vez que el Plan "Buen Vivir" tenga mayores resultados, el diputado de Renovación Nacional por la Región, Jorge Rathgeb Schifferli, lo emplazó a que si no quiere venir en el corto plazo, pueda tener un ministro con residencia en la Macrozona Sur y que tome decisiones en terreno.

Para Rathgeb, la compleja situación en materia de seguridad que se está viviendo tanto en las provincias de Malleco como también de Cautín, a lo que se suman Arauco y Los Ríos, hacen hoy en día indispensable que alguien del nivel central esté presente en la zona y pueda resolver las contingencias sin esperar llamados desde Santiago.

El parlamentario emplazó al Presidente Boric a visitar La Araucanía. "Que no tenga miedos y que eso sería un gesto que requieren los habitantes, porque daría cuenta de un interés para avanzar en distintas materias, algo que hoy se ve ausente en la agenda del Gobierno".

Rathgeb señaló que el mandatario tome la determinación de tener un personero del Ejecutivo con dedicación exclusiva para destrabar temas y por eso es indispensable que tenga residencia en la Macrozona Sur.