Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Temen posible alza de atentados como represalias tras la detención del líder de la CAM, Héctor Llaitul

PREOCUPACIÓN EN COMUNAS. Diputados sostuvieron una reunión con jefe de la Defensa Nacional. Tras la cita, los parlamentarios dijeron que la presencia militar ha tenido un efecto disuasivo, por lo que se debe mantener el despliegue.
E-mail Compartir

El Austral

Parlamentarios de la Región de La Araucanía y de la provincia de Arauco reconocieron que vecinos de diferentes comunas les han manifestado su preocupación ante una posible alza de atentados, como "represalia" a la detención del líder y vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul Carrillanca.

Un ejemplo de represalia tras la detención de Héctor Llaitul fue el ataque contra una faena forestal en Capitán Pastene, en donde doce vehículos -entre camiones, camionetas y máquinas- resultaron quemadas por un órgano de resistencia territorial (ORT) de la CAM. Tal como ese atentado, en varias comunas de Arauco, Malleco y Cautín existe inquietud ante un eventual incremento en los hechos de violencia, exigiendo la libertad del líder de la CAM.

De acuerdo a la información recopilada por El Austral, Carabineros y la Jefatura de la Defensa Nacional (JDN) para La Araucanía han mantenido los puntos de control dinámicos y aleatorios, cambiando constantemente sus ubicaciones y horarios, a fin de no establecer rutinas predecibles para integrantes de grupos radicales que pudieran trasladarse por rutas principales o secundarias.

Reunión con diputados

Con el objetivo de dialogar para conocer de cerca las coordinaciones del Ejército para entregar seguridad en la Región de La Araucanía y en Biobío, la bancada de diputados de La Araucanía sostuvo una reunión con el jefe de la Defensa Nacional, general Edward Slater.

La reunión se realizó en horas de la mañana de ayer en el Regimiento Tucapel, en Temuco, y contó con la presencia del diputado Miguel Mellado (RN), Juan Carlos Beltrán (RN), Ericka Ñanco (RD), Gloria Naveillán (Rep), Andrés Jouannet (ind), Jorge Rathgeb (RN) y Miguel Becker (RN), además de tres diputadas por la provincia de Arauco.

Tras la reunión, varios diputados expresaron que el despliegue militar ha servido para reducir la cantidad de atentados o bloqueos de ruta que pudieron haber ocurrido en las horas posteriores a la detención de Llaitul.

"Así como hay atentados, hay muchos otros que se evitan. Esa es una certeza que tenemos. A todos nos encantaría poder transitar como en Atacama, donde uno puede salir y volver a la hora que quiera, aunque sea de noche. Pero eso se acaba terminando con los grupos radicales, y con sus líderes, no solo encarcelando a Llaitul, que es uno de varios", apuntó la diputada Gloria Naveillán.

"Nadie puede establecer lo que ocurrirá en cuanto a seguridad. Pero lo que queremos reafirmar es el respaldo a Carabineros, a la PDI y a las Fuerzas Armadas. Creo que si ellos no estuvieran, habrían muchos atentados más", apuntó el diputado Andrés Jouannet (ind).

"Hay un despliegue amplio e importante, orientado a adelantarse a los hechos que pueden ser constitutivos de delitos. Las Fuerzas Armadas están trabajando con mucho profesionalismo. La detención de Llaitul es un hecho importante para tener en cuenta, pero los generales están claros con eso y creo que han logrado adelantarse a muchos hechos que pudieran haber sido atentados incendiarios y que, finalmente, no se produjeron", argumentó por su parte el diputado Miguel Mellado (RN).

"En la medida que las Fuerzas Armadas sigan desplegándose oportunamente, de acuerdo a la información de Inteligencia que ellos manejen, sin duda que los hechos violentos que ocurran serán menos que los que podrían llegar a ocurrir si ellos no estuvieran", aseguró el diputado Jorge Rathgeb (RN).

"

"En la medida en que las Fuerzas Armadas sigan desplegándose, de acuerdo a la información de Inteligencia que manejan, los hechos violentos siempre serán menos que los que podrían ocurrir si ellos no estuvieran desplegados".

Jorge Rathgeb,, diputado RN

7 diputados de la Región de La Araucanía participaron en la reunión con el jefe de la Defensa Nacional, en el Regimiento Tucapel.

ORT de la CAM se adjudica ataque incendiario contra faena forestal en Capitán Pastene

COMUNA DE LUMACO. PDI realizó peritajes en el lugar.
E-mail Compartir

El órgano de resistencia territorial "Pelontraru" de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) se adjudicó el ataque incendiario que afectó a una faena forestal ubicada en las inmediaciones de la localidad de Capitán Pastene, en la comuna de Lumaco.

El atentado ocurrió a eso de las 17:40 horas de la tarde del jueves, justo cuando el líder y vocero de la CAM, Héctor Llaitul, iba saliendo desde el cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco hasta la cárcel El Manzano 2, en Concepción, para cumplir prisión preventiva.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por Carabineros, un grupo de unos siete a diez sujetos individuos encapuchados, premunidos con armas largas y cortas, ingresó hasta un predio forestal denominado "La Laguna", ubicado en el sector Chanco, a poco más de un kilómetro del radio urbano de Capitán Pastene. Allí, intimidó a los trabajadores forestales, en su mayoría residentes de la comunidad mapuche Pililmapu.

Los individuos quemaron un total de seis máquinas forestales, dos camiones madereros y cuatro camionetas de transporte y logística, para luego huir, dejando un lienzo en el lugar en favor de los presos mapuches. "Ni las balas ni la cárcel detendrán nuestra lucha", decía el lienzo.

En horas de la mañana de ayer, efectivos de la Brigada Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Angol acudieron hasta el lugar del atentado, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la misma institución. Allí tomaron declaraciones a los trabajadores afectados y también corroboraron que una de las camionetas que fueron quemadas era la que los sujetos habían usado para llegar al lugar.

6 máquinas forestales, cuatro camionetas y dos camiones fueron quemados al interior del predio.

Advierten foco de inseguridad en casas ubicadas en Av. Caupolicán

E-mail Compartir

Residentes y trabajadores de locales comerciales aledaños a la Avenida Caupolicán hicieron un llamado a la Municipalidad de Temuco a hacerse cargo de un foco de inseguridad que se está generando en los alrededores de la esquina de Avenida Caupolicán con Lautaro.

Según comentaron vecinos a El Austral, quienes prefirieron no entregar su identidad por temor a represalias, desde hace unos meses un grupo de personas hizo ingreso a inmuebles deshabitados. Desde entonces, las casas se transformaron en epicentro de consumo de bebidas alcohólicas durante las noches, generándose también riñas y, en consecuencia, temor entre los automovilistas y peatones que transitan por dichas calles.

El cuadrante afectado es Avenida Caupolicán, Lautaro, Vicuña Mackenna y Lagos. En dicha manzana, en los últimos días se han producido al menos dos llamados que han movilizado a Bomberos. El domingo 21 por la madrugada, se quemó una casona en la esquina de Lautaro con Avenida Caupolicán, mientras que durante la madrugada de este viernes, vecinos llamaron a Bomberos para avisar que salía humo desde una vivienda ocupada, lo que resultó ser una fogata encendida por quienes consumen alcohol al interior.