Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi ante llamado a eliminar pase de movilidad: "Seguimos en emergencia y no queremos tener un nuevo peak"

PANDEMIA. El titular regional de Salud, Andrés Cuyul, señaló que tras sostener reuniones con el gremio de los restaurantes y los alcaldes, la solicitud de terminar con la exigencia del documento fue derivada al nivel central para su análisis.
E-mail Compartir

Tras el polémico llamado a la "desobediencia" efectuado por la Asociación Gremial de Restaurantes y Asociados Temuco (AGRA) para que se deje de exigir el pase de movilidad a los clientes de locales gastronómicos, el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, señaló que aún el país y la Región se encuentran en un escenario de emergencia sanitaria, por lo que existe la necesidad de mantener las medidas para evitar un nuevo peak de contagios, considerando que la cobertura con segunda dosis aún es baja en la Región.

"Tenemos aún una emergencia sanitaria de nivel internacional (...) No queremos que se eleven los contagios nuevamente, hemos sostenido esta baja de contagios de las últimas semanas entre todas y todos y no queremos que haya un nuevo peak", enfatizó Cuyul, quien dijo que ha sostenido reuniones con el gremio de los restaurantes y con los alcaldes para tratar el tema del pase de movilidad. "Ellos tenían una solicitud para evaluar la exigencia del pase de movilidad, la que fue derivada al nivel central y eso va a llevar su tiempo. Lo que nos compete a nosotros, es seguir respetando las medidas si es que eso no cambia", sostuvo.

Cabe destacar que hace unos días, el gremio agrupado en AGRA pidió públicamente al Gobierno la eliminación del pase de movilidad debido a la serie de perjuicios e incomodidades que genera la exigencia de este documento a los clientes de restaurantes y similares, dando como plazo el próximo 30 de septiembre o en caso contrario desobedecerán esta medida sanitaria.

"Estamos exigiendo al Gobierno que se elimine el pase de movilidad. Hemos estado dos años colaborando con los gobiernos, pero creemos que esto ya llegó a su fin porque nos endosaron una responsabilidad que no era nuestra", planteó en su momento el presidente de AGRA, Marcos Torres.

El gremio también ha expresado su molestia por las dificultades para acceder a la lectura del código QR, lo que les impide verificar la vigencia del pase de quien lo porta. Frente a ello, el seremi reconoció que se han producido algunos problemas con la página. "Efectivamente tuvimos algunos días donde se caía la página, pero eso ya se solucionó", precisó.

Vacunación

Una de las razones que dificulta eliminar el pase de movilidad es la baja cobertura de vacunación que mantienen algunas regiones, entre ellas La Araucanía que solo llega al 67%. "Hoy día estamos bajos con la cuarta dosis o segunda de refuerzo; llevamos solo un 67% y estamos haciendo esfuerzos para ampliar la vacunación", recalcó el titular regional de Salud.

Hay que recordar que el pase de movilidad es un documento que se entrega a todas las personas que completaron su proceso de vacunación contra el covid-19. Luego de transcurridos 6 meses de la última dosis, el pase se inhabilita lo que indica que la persona no se encuentra con su vacunación al día y por lo tanto representa un riesgo debido a la falta de protección.

"El hecho de poder avanzar hacia mayores libertades tiene que ver con que nos pongamos al día con la vacunación y sigamos respetando los aforos y las medidas preventivas", cerró la autoridad sanitaria.

No se pedirá Pase en los locales para el plebiscito 4/S

E-mail Compartir

El pase de movilidad no es requisito para ir a votar, según lo informado tanto por el Servel como por el Minsal. "Tampoco será un requisito para el desplazamiento de los votantes a los locales de votación, los días 3, 4 y 5 de septiembre, aunque sea más allá de 200 kilómetros", señaló la ministra de Salud, María Begoña Yarza. Ayer el subsecretario, Cristóbal Cuadrado insistió en que "como este evento es tan importante, nadie puede exigir pase de movilidad si una persona va a votar, es una medida que levanta barreras de acceso al derecho de las personas a votar".

Crean una unidad especial para cáncer de cabeza y cuello

HOSPITAL PLC. Equipo multidisciplinario permite mejorar detección y pronóstico de vida de los pacientes.
E-mail Compartir

Según cifras del Ministerio de Salud, en Chile el 40% de los cánceres se relacionan con estilos de vida no saludables y factores de riesgo modificables, como el consumo y exposición al humo de tabaco, obesidad, consumo de alcohol, exposición a sustancias tóxicas y agentes infecciosos.

Uno de ellos es el cáncer de cabeza y cuello, patología de difícil detección que anualmente en nuestro país genera entre 400 y 500 muertes.

Es en este contexto que el Hospital de Padre Las Casas creó una unidad multidisciplinar para tratar a los pacientes con este tipo de enfermedad, la cual si es tratada a tiempo tiene muy buenos pronósticos.

Según explicó el doctor Saúl Siso, cirujano oncólogo de cabeza y cuello del Complejo Asistencial Padre Las Casas, "no existe un único examen que permita determinar este tipo de cáncer, porque requiere a especialistas de diferentes áreas para poder entregar un diagnóstico certero. Nosotros decidimos incorporar a odontólogos, especialistas en cirugía maxilofacial, de cabeza y cuello, dermatólogos y endocrinos en una misma unidad con la finalidad de que al tener un paciente la sospecha, este pueda ser rápidamente analizado y operado".

Cuando alguno de los cánceres de cabeza y cuello es detectado en etapa precoz, la sobrevida de los pacientes es mayor al 80%, quienes pueden acceder a un proceso de rehabilitación y mejorar su calidad de vida. La investigadora y docente de la carrera de Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile, afirma que "los supervivientes tienen una sobrevida muy compleja ya que la zona anatómicamente comprometida es muy visible, y se relaciona con muchas funciones esenciales del ser humano: como la respiración, alimentación, voz, entre otras y, por ende, las consecuencias de los tratamientos oncológicos en ellos realmente producen discapacidad".

Malleco en pleno avanza a fase Verde o Bajo Impacto desde este jueves 1 de septiembre

E-mail Compartir

Las comunas de Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria, avanzarán este jueves 1 de septiembre, a las 05 horas a la fase Verde o de Bajo Impacto Sanitario. Así fue anunciado ayer en el punto covid del Minsal. ¿Qué implica este avance? En las comunas antes mencionadas, sigue siendo obligatoria la mascarilla en todo espacio cerrado y en los espacios abiertos donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro. El pase de movilidad sigue siendo obligatorio.

La principal modificación es la eliminación de los aforos en esta fase ya se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán contar con su pase de movilidad. En el caso de establecimientos donde se consumen alimentos, las mesas deberán estar separadas entre sí por una distancia mínima de un metro lineal, medido desde los bordes de las mesas. En eventos masivos se eliminan las restricciones de aforo.

Reporte covid: 292 contagios nuevos con un 14,11% de positividad diaria

E-mail Compartir

En un nuevo balance de la pandemia, fueron confirmados 292 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 1.503 exámenes PCR, arrojando una positividad de 14,11% para las últimas 24 horas.

Los casos activos a nivel regional son 1.920, mientras que los hospitalizados totales actualmente son 161, de los cuales 18 se encuentran en estado crítico internados en UPC (9 en UTI y 9 en UCI). De estos últimos, 9 permanecen conectados a ventilación mecánica. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 254.942, a los que se deben adicionar 3.495 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 258.437 en los 2 años y medio por los que se ha extendido la pandemia.