Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Empresa de buses que sufrió embargo erróneo queda en riesgo de quiebra

DESESPERACIÓN. Compañía temuquense afectada por equivocación de tribunal pide que autoridades se involucren en el caso.
E-mail Compartir

El Austral

Preocupación y desesperación existe entre los trabajadores de la empresa de buses regional que sufrió un embargo producto de un error cometido por tribunales laborales de Santiago.

Se trata de Transportes e Inversiones San Ignacio Limitada, prestadora de servicios en la empresa Terra Tour, que el pasado 11 de agosto sufrió el embargo de 80 millones de pesos como resultado de una causa judicial radicada en la Región Metropolitana y que no tiene nada que ver con ellos.

Desde que se percataron del embargo hasta hoy, los equipos jurídicos de la empresa han levantado varios recursos judiciales a los tribunales santiaguinos, sin embargo, no han tenido respuesta. Por ello, la quiebra está convirtiéndose en una amenaza real.

"Han transcurrido más de dos semanas desde que nos percatamos del embargo, y las obligaciones de nuestra empresa son mensuales. Cada mes tenemos que pagar sueldos, impuestos, cotizaciones y cumplir con los gastos que corresponden normalmente. En unas semanas más van a llegar los gastos mensuales, las fechas límites. Y si seguimos así, lamentablemente la quiebra o el cese de operaciones será una posibilidad que tendremos que analizar seriamente. Eso sería muy triste, porque impactaría en el servicio de transporte de muchas comunas", lamenta Ignacio Maluf, asesor jurídico de la empresa afectada.

Piden ayuda

Desde la empresa de buses temuquense hacen un llamado a diversas autoridades a involucrarse con lo que les está afectando, entendiendo que un resultado adverso con ellos terminaría impactando negativamente en la conectividad de varias comunas de la Región de La Araucanía.

"Hemos tocado todas las puertas posibles en los tribunales de Santiago, pero no nos han querido escuchar. Sin duda que cualquier ayuda de autoridades nos vendría bien para que se haga justicia", finaliza el abogado Maluf.

"

"Hemos ejercido los recursos judiciales respectivos, pero los tribunales no nos están escuchando".

Ignacio Maluf,, asesor jurídico de la empresa

Protestas

E-mail Compartir

El insólito embargo erróneo en contra de la empresa prestadora de servicios de para Terra Tour fue el resultado de un año y medio de tramitación de demandas laborales que fueron ejercidas en contra de la empresa "Expreso Norte", que opera entre Santiago y Arica, y que por algún motivo terminaron afectando a la compañía temuquense, por un error de tipeo del RUT o el nombre de la razón social de la empresa demandada. En horas del mediodía del lunes, conductores de Terra Tour circularon por el centro de Temuco tocando su bocina y con consignas rayadas en la carrocería, para mostrar su descontento por el fallo.

Fiscalía destaca 759 entrevistas videograbadas

EN LA ARAUCANÍA. Fiscal regional recuerda que la normativa entró en vigencia el 3 de junio del año pasado.
E-mail Compartir

Un positivo balance hizo el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, sobre el impacto que ha tenido en la Región la Ley 21.057 sobre Entrevista Investigativa Videograbada (EIV), la cual establece un estatuto especial para los niños, niñas y adolescentes que han sido víctima de delitos graves.

El persecutor informó que desde el 3 de junio del año pasado, fecha en la que entró en vigencia la ley en La Araucanía, se ha efectuado en esta Región un total de 759 entrevistas: 241 en 2021 y 518 desde el 1 de enero hasta el 29 de agosto de este año.

Al respecto, el fiscal regional de La Araucanía destacó que esta diligencia investigativa ha permitido minimizar la victimización secundaria de los niños, niñas y adolescentes que han sufrido delitos graves, y se ha transformado en un insumo de calidad para las investigaciones.

El persecutor explica que lo valorable es que "ahora no se le pide a estas víctimas repetir los hechos en diferentes instancias -por ejemplo ante policías, fiscales o Servicio Médico Legal-, sino que es un entrevistador especialmente capacitado quien le efectúa una única entrevista, que se respalda en una videograbación".

El fiscal regional resaltó que las 759 entrevistas videograbadas de la Ley 21.057 realizadas en La Araucanía se han llevado a cabo en 9 salas especialmente acondicionadas para esta diligencia, de las cuales cinco pertenecen a la Fiscalía, Temuco, Angol, Victoria, Loncoche y Pucón. Prontamente se habilitarán salas en las dependencias de las fiscalías locales de Nueva Imperial y Lautaro.

27 entrevistadores formados y acreditados hay en La Araucanía. 14 de ellos son fiscales, abogados y profesionales de la Fiscalía.

xxxx x xxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Temuco: dos detenidos por conducir vehículos con patentes adulteradas

PROCEDIMIENTOS. Efectivos del SEBV de Carabineros interceptaron a un hombre y a una mujer que iban manejando automóviles con patentes falsificadas.
E-mail Compartir

Una mujer de 27 años de edad fue detenida por Carabineros, en la ciudad de Temuco, al estar conduciendo un automóvil que tenía encargo por robo y que portaba patentes falsas.

El procedimiento fue ejecutado por efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), cuyos efectivos interceptaron un Nissan X-Trail que había sido robado el 30 de diciembre de 2021 en la Región Metropolitana.

El móvil, avaluado en 25 millones de pesos, transitaba con patentes adulteradas, por lo que la conductora fue detenida por receptación y falsificación de instrumento público.

Este procedimiento policial se suma a otra detención de un individuo de 37 años que iba conduciendo un camión 3/4 año 2020 con patentes adulteradas, también en Temuco. Este sujeto mantenía antecedentes por ebriedad y violencia intrafamiliar.