Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Piden gestiones para la gratuidad parcial o total del transporte público en Temuco y PLC para el plebiscito

SENADOR HUENCHUMILLA REALIZA SOLICITUD A TRANSPORTES Y AL GOBIERNO REGIONAL. El legislador manifestó que los argumentos del gremio son "del todo atendibles (…) es el Estado quien debe hacerse cargo de esta necesidad", y pidió que el histórico centralismo "no se note en esta elección".
E-mail Compartir

El senador Francisco Huenchumilla valoró la disposición, por parte del Ministerio de Transportes, de disponer 403 servicios especiales de movilización para las zonas rurales y apartadas en la Región de La Araucanía que funcionarán de manera gratuita durante la jornada del plebiscito del domingo, pero hizo un llamado al Ministerio de Transportes y al Gobierno Regional para que se consideren "de manera urgente" el subsidio o gratuidad del transporte urbano en el Gran Temuco ese el mismo día, decisión que, de tomarse, debería concretarse de aquí al domingo.

"Creo que el Estado debe extremar los esfuerzos para facilitar la participación electoral en una jornada donde, además, el voto será obligatorio, y donde sobre todo las personas que viven en zonas rurales tienen dificultad para llegar a sus locales de votación", valoró el legislador.

"Sin embargo, la conurbación Temuco - Padre Las Casas es un núcleo urbano que tiene ciertos rasgos o características metropolitanas, donde las distancias para las personas no son necesariamente acotadas, y donde no podemos quedar al debe en garantizar que todas las personas, sin excepción, incluidos quienes cuentan con menos recursos, ejerzan su derecho a voto de manera expedita", aseveró el legislador.

"Nadie puede quedar excluido del cumplimiento de su deber cívico, sea por la razón que fuere", señaló el parlamentario.

Reacción

La petición del legislador se produjo también a propósito de las declaraciones que emitiera el presidente del gremio de buses urbanos de Temuco - Padre Las Casas, Juan Quilodrán, quien aclaró que no habrá servicios gratuitos en esa jornada. De todas maneras, el parlamentario recogió y comprendió los argumentos del gremio y su representante.

"Los argumentos que entregó el presidente del gremio de microbuseros, principalmente sobre sus costos de operación, son del todo atendibles, y como autoridades del Estado no estamos en posición, ni tenemos el derecho de exigirles a los microbuseros la gratuidad de un servicio con el cual sustentan a sus familias", detalló.

"Por eso, recalco que aquí es el Estado quien debe hacerse cargo de esta necesidad, e insto a las autoridades competentes a acoger esta pedida, en la fórmula que se pueda acoger: de manera parcial o total", planteó el legislador.

El parlamentario además justificó su solicitud "por un sentido de justicia. Si bien no se anunció la gratuidad para el sistema Red en Santiago, sí se anunció la gratuidad del Metro, que conecta prácticamente toda la capital, así como la gratuidad para todos los servicios de tren en las regiones que tienen la fortuna de contar con ellos: O'Higgins, Valparaíso y Biobío. Sin embargo, no ha existido ninguna medida para otras ciudades del país como Temuco", recalcó el legislador.

"Pido, de buena fe, que el centralismo que afecta históricamente nuestro país no se note en esta elección. Chile se enfrenta este domingo a la decisión más trascendental de los últimos 50 años, y no es insensato pedir que las medidas para asegurar la participación estén a la altura de las circunstancias", concluyó.

"

"Aquí es el Estado quien debe hacerse cargo de esta necesidad, e insto a las autoridades competentes a acoger esta pedida, en la fórmula que se pueda acoger: de manera parcial o total".

Francisco Huenchumilla,, senador

Vecinos validan diseño del Boulevard Camilo Henríquez de Villarrica

EN REUNIÓN. Se conocieron los detalles del proyecto.
E-mail Compartir

En Liquén Centro Cultural Municipal de Villarrica, la Empresa Consultora Arquitectura e Ingeniería Arquing Limitada -encargada del diseño del proyecto Construcción Boulevard en calle Camilo Henríquez- desarrolló la última reunión de participación ciudadana con el objetivo de validar el diseño de la pretendida obra final que ha recogido la opinión de los vecinos y locatarios del lugar en anteriores encuentros con la comunidad local.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien dio inicio a esta actividad, dijo que "esperamos que este diseño cumpla con las expectativas de nuestros vecinos, aceptando las sugerencias y que este diseño final pueda representar a nuestra comunidad, finalizando con una futura y pronta construcción".

El coordinador del proyecto de Diseño Construcción Boulevard calle Camilo Henríquez, representante de la consultora a cargo, Eugenio Villarroel, dijo que dentro de las sugerencias que se plantearon en la última reunión de participación, "la idea es ver ahora cuáles se pueden incorporar al proyecto, dentro de la factibilidad técnica y económica, y a partir de eso, entregar el proyecto ya terminado".

El diseño del proyecto, cuyo monto total tuvo un costo de $55 millones, financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo -a través del Concurso Espacios Públicos Llamado Regular año 2020-, fue relatado en extenso y mostrado a través de un recorrido virtual a más de una decena de asistentes al centro cultural villarricense.

En la creación visual se mostró la transformación que existirá entre las calles Pedro de Valdivia y General Urrutia, con una completa remodelación del espacio público, que incluye el flujo vehicular, de calzadas y aceras, convirtiendo ambos frentes (Pedro de Valdivia y Urrutia), en fachadas accesibles, accesibilidad universal y el aumento 10 veces más del porcentaje de áreas verdes, en la incorporación de elementos de paisajismo dentro de estas arterias, entre otros adelantos.

Municipio de PLC se adjudica proyecto de conservación de escuela rural

E-mail Compartir

El municipio de Padre Las Casas, a través de la unidad de infraestructura del Departamento de Educación Municipal, se adjudicó un proyecto de conservación para la escuela rural Laurel Huacho, tras un compromiso adquirido por el alcalde, Mario González, con la comunidad educativa del establecimiento de la zona rural.

El proyecto postulado a la convocatoria de Secreduc 2021 y financiado por medio de la Dirección de Educación Pública, considera un monto de inversión de $172.809.655, recursos que permitirán realizar el mejoramiento parcial del recinto educacional, mientras de forma simultánea avanza la iniciativa que busca conseguir la reposición completa de la escuela.

Entregan 400 millones de pesos a organizaciones sociales

E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco y su Concejo Municipal realizaron la entrega formal de los recursos de la quinta versión del Concurso Fondo Comunitario y Vecinal (Fondecov) a 212 organizaciones, proyectos ganadores que lograron en total $ 400 millones en financiamiento.

En detalle, las organizaciones locales participaron de este fondo en proyectos de diversas áreas, donde la novedad fueron los 61 proyectos aprobados en "turismo, recreación y asociatividad", ítem al que el concejo destinó un presupuesto de casi $83 millones y que estuvo ausente en sus versiones anteriores debido a la pandemia y sus restricciones.