Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carabineros acumula 424 kilos de droga incautada en lo que va del año

PROCEDIMIENTO. En las últimas horas fue detenido un ciudadano colombiano que transportaba siete kilos de droga y estaba indocumentado. Quedó en prisión.
E-mail Compartir

Carabineros confirmó que ya acumula 424 kilos de droga incautada en la Región de La Araucanía, en lo que va de este año.

Así lo dio a conocer el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, quien informó que entre el 1 de enero y el 12 de septiembre de 2022 se han logrado decomisar 424 kilos de distintas drogas a lo largo de toda la Región, principalmente marihuana, cocaína y también pasta base.

La cifra de droga incautada durante este año implica un aumento de un 99% con respecto a los 213 kilos que iban hasta la fecha el año pasado, es decir, entre enero y septiembre del año 2021.

Controles carreteros

El general Cifuentes explicó que los controles y fiscalizaciones a vehículos han sido una de las fórmulas más efectivas para interceptar cargamentos de droga en la Región.

"Hemos tratado de ir interceptando a cargamentos de droga que pueden ir al sur, conforme a las investigaciones que vamos realizando. En ese sentido, los controles carreteros se han ido intensificando como una línea de control por parte de personal especializado de la Sección Antidrogas OS-7, que cuenta con canes y personal especialmente preparado para identificar, interceptar y evitar el desplazamiento de droga que pudiera ingresar a la Región, o bien, dirigirse hacia más al sur", comenta el jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros.

Colombiano

En horas de la madrugada del sábado, Carabineros concretó el más reciente golpe al narcotráfico en la Región de La Araucanía.

Efectivos de la Sección Antidrogas OS-7 manejaban información de que un automóvil pasaría por el Peaje Troncal Púa con dirección al sur, por lo que se aprestaron para realizar un control policial.

Cuando el vehículo llegó al punto de control, el conductor se dio a la fuga. Luego de una persecución, que se extendió por 17 kilómetros, el conductor fue detenido, siendo identificado como un ciudadano colombiano indocumentado.

Al revisar el auto, se comprobó que el individuo transportaba 7 kilos de marihuana con dirección a Puerto Montt. Tras ser formalizado, quedó en prisión preventiva.

El fiscal Miguel Angel Velásquez informó que, de acuerdo a las diligencias realizada por el OS-7, se logró establecer que los siete kilos de marihuana iban a ser transformados en 14 mil dosis que podrían haber generado ganancias por $72 millones.

"La cantidad de droga incautada en lo que va del año ya es un 99% mayor que la que llevábamos entre enero y septiembre del año pasado ".

general Manuel Cifuentes,, jefe IX Zona de Carabineros

Fiscalía valora despliegue antidrogas

E-mail Compartir

Desde la Fiscalía valoran el despliegue que está realizando Carabineros para interceptar cargamentos de droga en la Región de La Araucanía. El fiscal Miguel Ángel Velásquez, quien también estuvo a cargo de la diligencia que permitió detener al ciudadano colombiano con 7 kilos de marihuana, destacó que los procedimientos policiales realizados en controles carreteros han llevado a sentencias contra narcotraficantes. "Los controles que han terminado con personas detenidas en la Ruta 5 Sur han permitido lograr varias condenas, incluso por hasta 15 años de privación de libertad", dijo el fiscal.

Diputados aprueban extensión del Estado de Excepción

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó una nueva prórroga del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur. En una votación que empezó pasadas las 19 horas, la Cámara Baja dio el visto bueno a mantener el despliegue militar en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín.

La séptima prórroga fue aprobada por los diputados con 124 votos a favor, 11 en contra y cuatro abstenciones.

La discusión de la Cámara de Diputados estuvo marcada por una reunión sostenida entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y los diputados de la Región de La Araucanía. Allí, la ministra Tohá comunicó que al decreto del Estado de Excepción se incorporará que las Fuerzas Armadas tengan su misión orientada en "la protección de la vida de las personas" y no solo el resguardo de las carreteras.

El diputado Miguel Mellado (RN) recalcó que el Gobierno "debe anticiparse, comprar drones, vehículos y darle a las policías lo que necesitan para cumplir la labor de seguridad, la prevención, antes de que ocurran los ataques terroristas, y no tomarse para sí los resultados que logre la Fiscalía".

Esta prórroga será revisada y votada hoy en el Senado.