Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde Neira anuncia querella por agresiones de ambulantes contra inspectores municipales

TEMUCO. Ocurrió durante operativo de fiscalización.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco anunció una querella contra quienes resulten responsables de agredir a dos fiscalizadores que participaban de un operativo contra el comercio ambulante, en la ciudad de Temuco.

La situación ocurrió pasadas las 10:30 horas de la mañana de este miércoles, cuando inspectores del Departamento de Seguridad Pública del municipio temuquense, junto a efectivos de la Patrulla ECO de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, concretaron un control de identidad y una fiscalización a personas que se instalan a vender (o a revender) diversos productos en la esquina de calles Bulnes con Montt.

Las fiscalizaciones comenzaron a las 9 de la mañana, pero luego de una hora y media, el ambiente comenzó a colocarse tenso, ya que no se logró establecer el origen de los productos y los inspectores municipales gestionaron el decomiso de las especies.

En ese instante, los comerciantes ambulantes comenzaron a increpar y a agredir verbalmente a los inspectores municipales, quienes comenzaron a retirarse del lugar, caminando por calle Montt.

La violencia por parte de los ambulantes escaló, al punto que al menos dos mujeres y dos hombres los persiguieron y los golpearon en reiteradas ocasiones.

Querella

Lo sufrido por los inspectores municipales fue repudiado por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien recalcó que el objetivo del procedimiento de fiscalización es recuperar los espacios públicos, en este caso la vereda, para que transiten normalmente peatones. Más todavía cuando, en estas fechas festivas, más personas salen a realizar compras.

"No vamos a permitir que estas personas, que forman parte de mafias que ocupan ilegalmente los espacios públicos, queden impunes por golpear y maltratar a un funcionario público", anunció el alcalde Neira.

9 de la mañana del miércoles comenzó un intenso operativo de fiscalización del comercio ambulante en el centro de Temuco.

Estudiante dice que la raptaron "dos chilenos y

PRESUNTO SECUESTRO. Así lo contó la madre de la joven de Villarrica.
E-mail Compartir

un venezolano"

La madre de la joven villarricense que denunció haber sido raptada relató que los autores del secuestro fueron "dos chilenos y un venezolano".

Se trata del caso de la estudiante universitaria identificada como C.F.Q.G., de 20 años de edad, quien en horas de la mañana del pasado lunes 5 de septiembre abordó un minibús en Villarrica, con destino a Temuco, para llegar a clases en la Universidad Santo Tomás, ubicada en calle Rodríguez.

La joven apareció a las 02:15 horas del miércoles 7 de septiembre a pocos metros de la Séptima Comisaría de Villarrica, semidesnuda y con signos de haber sido violentada. Allí le dijo a los carabineros que había sido secuestrada por tres sujetos que la abordaron, la ingresaron a un furgón y luego la llevaron a una cabaña.

A más de una semana, Ariana Gutiérrez, madre de la joven afectada, relató que su hija les ha contado que "eran tres personas". "Eran tres hombres, dos chilenos y un extranjero, venezolano", declaró la mujer en conversación con el matinal "Contigo en la Mañana" de Chilevisión.

"No tenemos certeza de que mi hija haya llegado a Temuco, porque tuvimos acceso a las cámaras antes que la PDI y en ningún momento se ve ella en el trayecto a la universidad. La única certeza es que se subió al bus", concluyó la madre.

"

"La única certeza que tenemos es que ella abordó el bus con destino a Temuco, no es seguro que haya llegado".

Ariana Gutiérrez,, madre de la denunciante

Seguimientos y acoso contra mujeres: activan patrullajes y protocolos con universidades

SEGURIDAD. Aunque no hay denuncias por secuestro, Carabineros y municipio coordinaron medidas. "No podemos permitir que las mujeres caminen con temor", comenta el alcalde Roberto Neira.
E-mail Compartir

El Austral

La Municipalidad de Temuco y Carabineros confirmaron que se activó un reforzamiento de patrullajes en sectores en donde habrían ocurrido "seguimientos" o intentos de acoso en contra de mujeres.

En las últimas semanas, en las redes sociales, mujeres han realizado publicaciones dando cuenta que en el cuadrante comprendido entre Avenida Prieto Norte, Avenida Andes, Avenida Alemania y Avenida Pedro de Valdivia, uno o varios hombres las habrían seguido o intentado abordar, con intenciones desconocidas.

En alerta

A pesar de que ninguna policía ha recibido denuncias que permitan establecer que se registró algún intento de secuestro, el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, anunció que se dispusieron medidas de patrullajes preventivos para brindar mayor seguridad, los que incluirán a efectivos de civil para detectar a posibles sospechosos y concretar su detención cuando corresponda.

"No voy a dar cuenta de las acciones específicas que estamos tomando, porque sería inoportuno, en el sentido que estaríamos avisando las medidas estratégicas. Pero tenemos un despliegue en curso con personal uniformado y personal de civil que está operando en determinados sectores de la ciudad de Temuco. No podemos hacer oídos sordos a relatos que han circulado y sobre los cuales tenemos que poner atención", dijo el general Manuel Cifuentes.

"Que no haya una denuncia no significa que un hecho no esté ocurriendo, aunque el llamado es a hacer las denuncias para poder mejorar estas acciones y georreferenciar los hechos que ocurren", expresó el general Cifuentes.

En el mismo sentido, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, recalcó que "no se va a desestimar nada".

"Estamos tomando medidas pertinentes para ayudar a toda mujer que haya pasado por alguna situación de peligro o seguimiento. Entendemos que las mujeres están caminando con temor en algunos sectores y eso no lo podemos permitir, no lo vamos a pasar por alto", afirmó Neira.

La concejala Claudia Peñailillo valoró que se estén tomando acciones preventivas, ya que "aunque no existan denuncias, hay que empatizar con los relatos, porque son muy preocupantes".

"

"Que no haya una denuncia no significa que un hecho no esté ocurriendo. Nosotros estamos actuando de oficio y para brindar más seguridad, aunque hacemos el llamado a denunciar".

general Manuel Cifuentes,, jefe IX Zona de, Carabineros