Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diputado Leal emplaza al Gobierno a ingresar reforma previsional

E-mail Compartir

El diputado por La Araucanía e integrante de la comisión de Trabajo de la Cámara Baja, Henry Leal (UDI), emplazó al Gobierno a presentar lo antes posible una reforma previsional que permita mejorar las jubilaciones de los adultos mayores del país, considerando que el Ejecutivo había comprometido presentarla durante el mes de agosto.

Al respecto, el parlamentario gremialista cuestionó el "incumplimiento" por parte de las actuales autoridades, acusando que la dilatación por razones políticas "perjudica exclusivamente, y de forma muy grave, a las personas de la tercera edad, especialmente los más vulnerables".

Indap avanza en la modernización de la Agricultura Familiar Campesina

E-mail Compartir

Con la entrega de proyectos de inversión, el servicio público del agro continúa en su misión de apoyar a las y los agricultores de la Región en mecanización.

Esta vez fue en la comuna de Perquenco donde dos grupos de agricultoras y agricultores recibieron los insumos. El primero corresponde a la agrupación Newén Zomo, quienes recibieron un tractor.

El segundo grupo beneficiado con un proyecto PDI es Ñuke Mapu. Formado por dos agricultoras y un agricultor de la Comunidad Mapuche Pintilhuán Zapata, que recibieron un motocultivador, el cual llega a fortalecer las labores en producción de frutillas, frambuesas, hortalizas y cereales.

La Escuela Especial Ñielol necesita 7 mil millones de pesos para hacer realidad el nuevo establecimiento

REUNIÓN. En representación del establecimiento concurrieron profesoras, apoderados y un estudiante, quienes manifestaron la impostergable necesidad de un espacio adecuado.
E-mail Compartir

La sala del Concejo Municipal recibió a representantes de la Escuela Especial Ñielol, quienes abordaron las diferentes problemáticas que año a año deben enfrentar producto del mal estado del edificio que data del año 1969. Esta instancia coincide con la oferta presentada para la construcción de este megaproyecto que duplicaría la matrícula para niños y niñas con requerimientos educativos especiales de la Región, oferta que, sin embargo, excede los montos ya asignados.

Pésimas condiciones

En Balmaceda con Carrera se emplaza el histórico establecimiento, que fuera la primera escuela especial en la Región de La Araucanía. Hoy, con una matrícula de 165 estudiantes que van desde los 4 hasta los 26 años, la comunidad educativa se ve obligada a enfrentar condiciones inadecuadas e indignas producto del deterioro del edificio.

Hay 20 cursos, sin embargo, solamente 19 salas. La entrada principal es una escalera, la calle de acceso a los furgones no está pavimentada, las salas no cuentan con espacio suficiente para la atención adecuada de los niños y niñas con requerimientos especiales, además de las fallas estructurales, producto de los años y la falta de mantenimiento que todos los inviernos han inundado el establecimiento.

Alza de costo

de materiales

Al respecto, desde el Concejo Municipal manifestaron conocer la difícil realidad que enfrenta la comunidad educativa, pero que ya no depende del Concejo el que se ejecute, o no, el proyecto.

En ese sentido, el alcalde Roberto Neira comentó que "el aumento de los precios de los materiales es una situación real, que nos está afectando en todas las obras que fueron licitadas antes de lo que estamos viviendo hoy", sin embargo, el edil ya estaría en conversaciones tanto con el Ministerio de Educación, como con la Gobernación para conseguir los recursos necesarios.

Producto del alza de los materiales de construcción serían 7.156 millones de pesos los dineros faltantes, los que sumados a los 8.712 millones darían un costo total de ejecución de 15.878 millones de pesos.

Seguirán movilizados

Ante esta nueva dificultad que enfrenta la Escuela Especial, los representantes de los profesores, apoderados y estudiantes, manifestaron que seguirán movilizados por la defensa de este proyecto que ha significado 15 años de lucha y gestión. Además manifestaron de manera optimista que "nunca habíamos estado tan cerca de tener un espacio digno para nuestra comunidad educativa".

Municipio distinguió a Archivaldo Bolomey, fundador de la Brigada de Bomberos de Metrenco

PADRE LAS CASAS. En la oportunidad se destacaron logros y trayectoria.
E-mail Compartir

Durante el desfile oficial de Fiestas Patrias realizado en Metrenco, la Municipalidad de Padre Las Casas entregó un reconocimiento especial al bombero honorario Archivaldo Bolomey Muñoz, de 87 años de edad, fundador de la Brigada de Bomberos de Metrenco, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Temuco.

En la ceremonia recordaron que un 27 de junio de 1994, este conocido vecino de Metrenco -localidad ubicada a unos 12 kilómetros al sur de Temuco, junto a la Ruta 5 Sur- en compañía de otras 20 personas dio vida a esta brigada que se dedica a combatir emergencias en un amplio sector rural.

Durante estos años ha ocupado cargos como director y jefe de máquinas, y entre sus logros en favor de la comunidad de Metrenco está la construcción de una sala de máquinas para resguardar los carrobombas de las inclemencias meteorológicas y el mismo año en que fundó la brigada, aprovechó que era propietario de una maestranza para construir en su propiedad la sirena que donó al cuartel.

El 10 de mayo de 1997 consigue el primer carrobomba para la brigada.

Desde 1998 organizó una serie de eventos para recaudar fondos para la adquisición de un terreno que pertenezca a la brigada, meta que también logró.

Junto a innumerables gestiones ante el municipio de Padre Las Casas para obtener mejoras a su unidad bomberil, en 2003 logró la donación efectuada directamente desde Japón, de un carrobomba Mitsubishi completamente equipado.

APLAUDIDO POR

LA COMUNIDAD

El homenajeado recibió un galvano de manos del alcalde de Padre Las Casas, Mario González, y también el aplauso sincero de toda la comunidad de Metrenco que asistió al desfile de Fiestas Patrias, localidad que ha acogido a Bolomey y su familia durante toda su vida.

Solange Antimán, actual directora de la Brigada de Bomberos de Metrenco, destacó que pese a lo avanzado de su edad, tanto Archivaldo Bolomey como su esposa han continuado apoyando a la brigada en forma permanente, haciéndose presentes en todos los momentos importantes de la historia de los bomberos de Metrenco.