Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hubo 4 muertos y 81 conductores detenidos por manejar bajo los efectos del alcohol

BALANCE DE FIESTAS PATRIAS. Un 22% de todas las infracciones del país se cursó en La Araucanía.
E-mail Compartir

Casi un cuarto (22%) de todas las infracciones que cursó Carabineros en el país durante estas Fiestas Patrias ocurrió en La Araucanía, siendo el lamentable saldo final cuatro fallecidos y 82 detenidos.

De ellos, 70 conducían en estado de ebriedad y 11 bajo la influencia del alcohol, mientras que una persona fue sorprendida circulando bajo los efectos de las drogas.

Respecto de los decesos: tres de ellos ocurrieron el jueves 15 de septiembre (un atropello en Freire y el otro en Loncoche, más un accidente en Padre Las Casas). El cuarto fallecido ocurrió el mismo 18 en la comuna de Angol a raíz de un siniestro vial.

Todos estos hechos están siendo investigados por la Siat de Carabineros por instrucción del Ministerio Público.

A los cuatro fallecidos y 82 detenidos se suman 64 accidentes de tránsito, 707 infracciones viales y 239 infracciones por conducir a exceso de velocidad.

TRABAJO PREVENTIVO

El 22% de las infracciones cursadas se enmarca en un intenso trabajo preventivo, habiéndose duplicado los controles vehiculares y de identidad (13.798).

Así lo comunicó el jefe de la IX Zona de Carabineros Araucanía, el general Manuel Cifuentes, quien informó que "fueron más de 500 los efectivos que participaron en los servicios extraordinarios" con motivo de las Fiestas Patrias desplegándose por toda La Araucanía los cuatro días.

"Nos preparamos para desarrollar de la mejor manera los servicios policiales este fin de semana y se hizo con una coordinación previa que arrojó resultados positivos y negativos, ya que tuvimos que lamentar el fallecimiento de cuatro personas producto de accidentes del tránsito", consignó el general Cifuentes, quien de todos modos realizó un balance positivo, ya que hubo un buen comportamiento y no se registraron hechos de violencia extrema".

OPERATIVOS

Finalmente, y en el marco del Plan Ruta Segura y las fiscalizaciones realizadas por Senda en conjunto con Carabineros, se realizaron 2.690 exámenes respiratorios para la detección de alcohol y narcotest.

De ello dio cuenta Carolina Matamala, directora regional de Senda, quien puso en valor

el haber sacado de circulación este fin de semana a 82 conductores que infringieron la Ley de Tránsito.

"Vamos a seguir realizando estos operativos y controles para retirar a personas que infringen la ley bajo el consumo irresponsable de alcohol y otras drogas colocando en peligro la seguridad de los demás", dijo la autoridad.

Por su parte, el seremi Transportes, Patricio Poza, comunicó que aunque se proyectaban 189 mil vehículos usando las vías por concepto de viajes durante este fin de semana de Fiestas Patrias, la cifra solo llegó a 116 mil producto de las condiciones climáticas.

Respecto de las fiscalizaciones realizadas a los buses interurbanos, "las principales infracciones fueron por no contar con dispositivos electrónicos de GPS para el seguimiento y monitoreo de fallas", planteó Poza.

En virtud del balance oficial, el timonel de Transportes hizo un llamado a la concientización de una conducción segura. "Para cuidar la seguridad de las personas tenemos que ir cambiando malos hábitos culturales que tenemos como conductores y usuarios de las vías".

"Para cuidar la seguridad de las personas tenemos que ir cambiando malos hábitos culturales que tenemos como conductores y usuarios de las vías".

Patricio Poza,, seremi de Transportes

Pifias a Boric: "Fueron hechos aislados"

E-mail Compartir

El delegado presidencial Raúl Allard lamentó las pifias que recibió el Presidente Gabriel Boric a su llegada a la elipse del Parque O'Higgins para dar inicio a la Parada Militar. "Lo ocurrido son hechos aislados específicos en una instancia democrática de derecho donde es muy importante la unidad y los símbolos patrios. En ese sentido, el Presidente comandó el acto como tiene que ser, donde hay una subordinación de los militares al poder civil. Y acá en la Región también se realizaron desfiles con un carácter republicano y de respeto", planteó la autoridad.

Incendian dos estructuras metálicas en el Fundo Mininco de Collipulli

ATENTADO. Desconocidos irrumpieron estando deshabitadas.
E-mail Compartir

Desconocidos realizaron un nuevo atentado incendiario la madrugada de ayer, el cual afectó a dos estructuras metálicas emplazadas en el fundo Mininco de la comuna de Collipulli.

La información la entregó el subcomisario Víctor Carrasco de la Bipe Angol, mientras que desde la institución se informó que el lugar se encontraba sin moradores y que tampoco se encontraron carteles reivindicatorios.

"A solicitud del fiscal de turno de la Fiscalía de las primeras diligencias de La Araucanía, personal especializado junto a efectivos del laboratorio de criminalística de Angol, Temuco y Concepción concurrieron hasta el Fundo Mininco, comuna de Collipulli, para realizar las primeras indagatorias por un atentado incendiario que afectó a dos estructuras metálicas que se encontraban al interior de un predio forestal", dijo Carrasco.

El diputado Miguel Mellado (RN) analizó el ataque indicando y dijo que "los terroristas están siendo más quirúrgicos, dado que el Estado de Excepción señala que se debe proteger la vida de las personas. Estos terroristas están atacando en sectores donde no hay personas para hacer calzar este decreto. Yo espero que, de una vez por todas, se permita que las Fuerzas Armadas puedan desplegarse por toda la Región, porque los terroristas tienen miedo de enfrentarse con las Fuerzas Armadas y por eso van cobardemente detrás del más débil".

El parlamentario reiteró el llamado al Presidente Gabriel Boric para que visite la Región y "venga a conversar con las víctimas. Qué fácil es hablar sobre Palestina e Israel, pero que irónico que le incomode hablar de La Araucanía, una región que se niega a visitar".