Fudea Ufro destacó en encuentro internacional de Agencias e Instituciones para el Desarrollo
MASIVO. El evento convocó a más de 50 entidades del sector, provenientes de Argentina, Colombia, Uruguay, Perú, Chile, Costa Rica y España.
Una destacada participación, a través de su director ejecutivo Ismael Toloza, tuvo Fudea Ufro en el primer Encuentro Internacional de Agencias e Instituciones para el Desarrollo, realizada en Santa Fe, Argentina, organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina (Fadelra) y la Red Provincial de Agencias y Asociaciones para el Desarrollo de la provincia (Repaad).
El evento tuvo como principal objetivo continuar fortaleciendo la articulación del entramado de agencias, asociaciones e instituciones para el desarrollo, convocando a más de 50 entidades del sector, provenientes de Argentina, Colombia, Uruguay, Perú, Chile, Costa Rica y España.
Durante su exposición en el panel "Desafíos para el desarrollo sostenible: los retos de innovación territorial para las redes de agencias y organizaciones para el desarrollo", Ismael Toloza se centró en las características estructurales del modelo chileno de fomento productivo, señalando que "el desafío es avanzar hacia un modelo de desarrollo e innovación con enfoque territorial, con una participación permanente, multiactoral y vinculante, donde los ciudadanos sean sujetos activos del desarrollo", además hizo mención sobre las nuevas metodologías en estrategias regionales en ciencia, tecnología e innovación, entre otros puntos.
Experiencia
Para el director ejecutivo de Fudea Ufro, "lo importante y relevante de este encuentro internacional, es constatar el valor y la importancia que se le asigna a la implementación de modelos descentralizados de gestión del desarrollo con enfoque territorial, poniendo en valor la interacción y fortalecimiento de actores y empresarios locales, para mejorar la coordinación, oportunidad, pertinencia, territorialización y sostenibilidad de las políticas públicas para el desarrollo En ese contexto, Fudea Ufro aportó con su experiencia y visión del funcionamiento del modelo de fomento productivo chileno y los desafíos que debe abordar en el marco de una nueva institucionalidad subnacional descentralizada".
El encuentro duró dos días. En la primera jornada se trataron temas de gran importancia, como "Experiencias innovadoras en el nuevo entorno del desarrollo"; "La experiencia de la Agencia San Juan Inversiones -ASJDI- en la promoción, atracción y facilitación de inversiones productivas"; "La línea de trabajo de RePADD"; "La perspectiva de género en la gestión de las entidades promotoras del desarrollo"; y, por último, "Desafíos actuales para la institucionalidad del desarrollo territorial".
En la segunda jornada se realizaron los paneles "Experiencias Internacionales: modelos de actuación territorial. Resultados y aprendizajes"; "Desafíos para el desarrollo sostenible: los retos de innovación territorial para las redes de agencias y organizaciones para el desarrollo"; y una reunión de la Red Latinoamericana de Agencias de Desarrollo. En la oportunidad se constituyó el Foro Iberoamericano de Agencias, Asociaciones e Instituciones para el Desarrollo, donde Ismael Toloza fue elegido como miembro del equipo de la coordinación iberoamericana, junto a los representantes de Uruguay, Perú, Colombia, la Unión Iberoamericana de Municipalistas UIM, y Argentina.
"
"Fudea Ufro aportó con su experiencia y visión del funcionamiento del modelo de fomento productivo chileno".
Ismael Toloza,, director ejecutivo Fudea Ufro