Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Decano Ciencias de la Salud U. Autónoma: "la eliminación del pase de movilidad es correcta"

ANÁLISIS. Respecto de las mascarillas, dijo que es recomendable su uso en recintos de salud o en zonas de mucha aglomeración.
E-mail Compartir

"La eliminación del pase de movilidad va en el sentido correcto", aseguró el doctor Luis Castillo, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Autónoma y exsubsecretario de Redes Asistenciales, en un análisis respecto de las últimas medidas entregadas por el ministerio de Salud, en el marco de la pandemia de covid-19.

El académico agregó que "el pase de movilidad en su momento fue una extraordinaria ayuda para el control de la pandemia, pues de acuerdo a la realidad epidemiológica de este momento estimuló e incentivó una vacunación masiva en los chilenos y produjo un aumento del marco de protección de los ciudadanos en plena pandemia. Hoy con otra realidad epidemiológica y sanitaria creo que el pase de movilidad ha dejado de prestar su función como lo hemos visto en los últimos 30 o 45 días, donde no hay una relación entre tasa de vacunación y pase de movilidad".

¿Y las mascarillas?

El doctor Castillo indicó que "me parece que eliminar el pase de movilidad es y va en el sentido correcto de una medida que ha funcionado en el pasado. Respecto a la utilización de las mascarillas en recintos de salud o en zonas donde hay mucha aglomeración también es muy importante recomendar el uso como una medida de protección, y liberalizarla en el resto de los espacios".

Jóvenes de Padre Las Casas se unen para limpiar y rescatar espacios públicos en la comuna

DESTACADO. Red de voluntariado liderado por la Oficina Municipal de la Juventud realizaron una jornada de limpieza en las inmediaciones del Parque Pulmahue.
E-mail Compartir

Con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, fomentar su conservación y a su vez rescatar los espacios públicos en la comuna de Padre Las Casas, cerca de 20 jóvenes que forman parte de la Red de Voluntariado creada y dirigida por la oficina municipal de la juventud (OMJ) se reunieron en el Parque Pulmahue para llevar a cabo una jornada de limpieza en las inmediaciones, específicamente en calle Las Bandurrias.

En la jornada estuvo presente el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, quien agradeció el trabajo y el compromiso de los jóvenes, quienes dedican una parte importante de su tiempo libre a mejorar el entorno de la comuna y a promover acciones sociales en el territorio.

La jornada de limpieza, que permitió la recolección de una gran cantidad de basura y escombros en el sector, forma parte de uno de los lineamientos de trabajo de la Oficina Municipal de la Juventud, la que busca promover y potenciar el voluntariado en la comuna, para así, generar grandes cambios que mejoren la vida de las personas y el entorno social.

El alcalde Mario González señaló que "creemos que los jóvenes tienen el poder para generar grandes cambios, es por ello que nuestra Oficina Municipal de la Juventud implementó una red de voluntariado en Padre Las Casas, cuya labor es fundamental para crear una ciudadanía crítica que impulse cambios transformadores. En este caso 20 jóvenes se unieron para preservar, proteger y conservar nuestro medio ambiente, a través de una jornada de limpieza en las cercanías del Parque Pulmahue, acción altruista y solidaria, en donde nuestros jóvenes de forma voluntaria dedican parte de su tiempo libre en ir en ayuda de los demás y en el rescate de nuestros espacios públicos".

Entusiasmo

Danny Jara, encargado de la Oficina Municipal de la Juventud de Padre Las Casas, precisó que "la red de voluntariado se encuentra enmarcada en la creación de iniciativas que permitan a los jóvenes desarrollar su vida en comunidad, realizando acciones de forma colectiva que permitan impulsar cambios positivos en el lugar donde viven, ya sea limpiando su entorno o realizando una acción social que permita ir en ayuda de los demás".

Fernando Montiel, padrelascasino de 16 años que forma parte de la Red de Voluntariado, dijo que "estoy feliz de venir y trabajar para rescatar los espacios públicos de la comuna, y más que nada es para hacer un bien al medio ambiente, tarea que es súper importante y en la que tenemos

que trabajar todos juntos".

Andrés Molina, profesional de apoyo de la OMJ de Padre Las Casas, señaló que "esta jornada de limpieza nace por la inquietud y preocupación de los jóvenes por el cuidado del medio ambiente y por la

recuperación de espacios públicos. Se organizó una jornada de capacitación a los voluntarios y ahora estamos de manera práctica en las cercanías de nuestro Parque Pulmahue".