Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

UCT finalizará sus actividades de aniversario con la presentación de Fernando Ubiergo

CONCIERTO. El artista nacional subirá al escenario mañana jueves 29 de septiembre, a las 20 horas, en el Aula Magna de la casa de estudios.
E-mail Compartir

Ya no queda nada para que uno de los intérpretes chilenos más destacados del último tiempo llegue a la Región de La Araucanía para deleitar a los temuquenses con sus letras y melodías de antaño. Y es que mañana jueves 29 de septiembre, a las 20 horas, Fernando Ubiergo se presentará en el Aula Magna Jorge Hourton del Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco, ubicada en Manuel Montt 56, con su concierto denominado "Cambiando Cuerdas".

Es importante señalar que el cantautor ganador del XIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 1978 traerá un concierto repleto de recuerdos con lo mejor de su repertorio, destacando los singles "El tiempo en las bastillas", "Cuando agosto era 21", y "Un café para Platón", entre otros.

En la oportunidad, Ubiergo estará acompañado de su quinteto de músicos expertos conformado por Pablo Ubiergo, Jorge Prado, Felipe Llanos, Esteban González y Aldo Olave, quienes dejarán todo en el escenario para emocionar a las más de seiscientas personas que se esperan en el Aula Magna de la UCT.

Cierre del aniversario

Fernando Sandoval, director de la Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica de Temuco, agregó que con este evento se darán por finalizadas las actividades de aniversario.

"Este concierto se enmarca en el aniversario número sesenta y tres de nuestra universidad, que viene a ser el concierto de cierre de un mes lleno de actividades musicales que comenzó con el concierto de los Tres Tenores Chilenos, junto a la orquesta y coro de nuestra universidad, seguido de una serie de presentaciones realizadas por los elencos de la UCT y que continuó con tres conciertos al aire libre realizados por nuestra academia, señaló Sandoval".

Por otra parte, el director de la Academia de Artes Musicales de la UCT confirmó que este evento es totalmente gratuito para la comunidad.

"El concierto se realizará este jueves (mañana) a las 20 horas y será totalmente gratuito, el usuario solamente deberá mostrar la invitación al momento de llegar al Aula Magna para ingresar al evento", acotó Sandoval, quien agregó que "hay que señalar que las entradas para el público externo a la universidad se pueden retirar en la oficina de informaciones de nuestro Campus San Francisco".

De esta manera, las entradas para esta presentación estarán disponibles en la oficina de informaciones de la UCT (Manuel Montt 56) hasta mañana al mediodía o hasta agotar stock.

"

"Las entradas para el público externo a la universidad se pueden retirar en la oficina de informaciones de nuestro Campus San Francisco".

Fernando Sandoval,, director Academia de Artes, Musicales UCT

Músico de excepción

E-mail Compartir

En Valparaíso nace en febrero de 1953 el cantautor Fernando Ubiergo Orellana. Con más de 45 años sobre los escenarios y casi una veintena de álbumes grabados, tiene a su haber lograr los máximos galardones en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (1978); el Festival Internacional de la Canción de Benidorm (1982 y el Festival OTI de la Canción (1984), entre otros logros. Fue presidente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) entre 2004 y 2008. Dueño de una gran sensibilidad y expresión musical, su música ha cruzado fronteras.

Trashumantes y Dirección de Vinculación con el Medio Ufro presentan la obra "La consagración de la pobreza" de la compañía La Otra Zapatilla

GRATUITA. La cita es este viernes 30 de septiembre, a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

En el marco del Mes del Circo, y ante la inquietud desde diversas agrupaciones locales de visibilizar esta disciplina artística, es que se genera una motivación común entre la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y Trashumantes, quienes se unen para traer "La consagración de la pobreza" de la Compañía de Teatro La Otra Zapatilla, obra que trabaja desde un cruce disciplinar entre circo y teatro, generando también un coqueteo con la música, elementos que atraviesan y definen el montaje.

La presentación de esta obra se gesta tras un profundo trabajo colaborativo entre la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera y Trashumantes. Para la Dirección de Vinculación con el Medio y la Coordinación Artística Cultural de la Universidad de La Frontera es de vital importancia trabajar de forma bidireccional con agrupaciones e instituciones artística culturales que llevan un arduo trabajo en la Región.

El coordinador artístico cultural, César Aravena Manríquez, comentó que "aunamos criterios y sumamos a la cartelera de la agrupación cultural Trashumantes, quienes han logrado consolidar un trabajo de difusión, formación y mediación de distintas disciplinas artísticas. Para nosotros fortalecer estos lineamientos y vinculación externa a nuestra universidad es un horizonte que estamos dispuestos a fortalecer".

Sobre la posibilidad de traer esta obra desde Concepción, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Andrea Richards, co-directora de Trashumantes, precisó que "estamos contentos y contentas de poder traer 'La consagración de la pobreza' de la compañía La Otra Zapatilla de la Región del Biobío a Temuco, ya que es una compañía con amplia trayectoria, y para nosotros, como Trashumantes, es de vital importancia poder generar estos espacios de intercambio entre las obras y los territorios, y además relevar el trabajo de las creaciones teatrales al sur de Chile".

La consagración de la pobreza es una obra cuya dramaturgia original es autoría de Alfonso Alcalde, y en esta ocasión vive un proceso de adaptación propuesto por la compañía de teatro penquista La Otra Zapatilla.

En el Aula Magna

E-mail Compartir

Esta versión de la obra está contada en un formato de teatro que coquetea con el concierto musical. En ella, las canciones se convierten en el medio con el que los relatos que acontecen en el alma de un autor, se vuelven acción en los cuerpos de una multitud de personajes ricos en paisajes populares chilenos, que invitan a vivir con ellos la efervescencia festiva de sus días. La obra se montará el viernes 30 de septiembre, a las 19.30 horas, en el Aula Magna de la Ufro, ubicada en Uruguay 1720. Las entradas se pueden retirar, de manera gratuita, en Vinculación con el Medio de la Ufro (Av. Prat 321) y en Casa Trashumantes (Av. San Martín 0891), Temuco.