Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Roban equipos de ambulancias del Samu en Padre Las Casas

REPUDIABLE. Dos móviles quedaron fuera de servicio luego de que una o varias personas desconocidas rompieran vidrios y sustrajeran celulares.
E-mail Compartir

El Austral

Profunda indignación y preocupación existe en la comuna de Padre Las Casas producto de un robo que dejó inoperativas a dos ambulancias del Samu.

De acuerdo a la información recopilada por Carabineros, el hecho ocurrió a eso de las 23:20 horas de este martes, en el frontis de una casa particular que está arrendada para funcionar como Base del Samu en Padre Las Casas, ubicada en calle Tomás Guevara 271, casi llegando a calle MacIver, a poco menos de cuatro cuadras del estadio El Alto.

Según antecedentes entregada por funcionarios de la Base "100" del Samu a efectivos de la Tercera Comisaría de Carabineros de Padre Las Casas, un vecino se acercó a la casa para avisarles que los vidrios del conductor de las dos ambulancias estacionadas en la calle habían sido quebrados.

Al revisar, se corroboró que una o más personas desconocidas habían sustraído dos celulares marca Motorola, que sirven para conectar el GPS de cada una de las ambulancias.

"Habían tres ambulancias para la atención de vecinos del sector, y lamentablemente, dos de ellas fueron vandalizadas. Quebraron el vidrio lateral del conductor y sustrajeron los GPS de las ambulancias. Con eso, dejan de quedar operativas. Lo más terrible es el daño que se causa a los vecinos de Padre Las Casas", dijo la jefa (s) del Samu Araucanía Sur, Dorita Larraechea.

Fuera de servicio

Carabineros tomó los antecedentes del robo de las especies y derivó los antecedentes a la Fiscalía. Sin embargo, por mientras, las dos ambulancias quedarán fuera de servicio, debido a los daños en la ventana y a la inhabilitación del uso del GPS.

"Contar con una base del SAMU para Padre Las Casas fue una gran gestión del equipo del Servicio de Salud Araucanía Sur. Permitió mejorar los tiempos de respuesta para los usuarios del sector, con tiempos equiparables a los servicios de ambulancias de Francia o de España. Pero con este hecho quedan dos ambulancias fuera de servicio", ratificó la doctora Larraechea jefa (s) del Samu Araucanía Sur.

"Las dos ambulancias quedan no operativas. Es una ambulancia básica y una ambulancia avanzada. Es muy triste y hacemos un llamado a recordar que estos móviles son para el servicio de la comunidad, para la salud de nuestros vecinos de Padre Las Casas, por lo que hacemos un llamado a cuidarlas", concluyó la doctora Dorita Larraechea.

"

"Las dos ambulancias dañadas quedan fuera de servicio. Es muy triste y hacemos el llamado a la comunidad a cuidar estos móviles, que le sirven a toda la gente de Padre Las Casas".

Dra. Dorita Larraechea,, jefa (s) Samu Araucanía Sur

Municipio de PLC lamenta robo

E-mail Compartir

Si bien las ambulancias son del Samu, dependiente del Servicio de Salud Araucanía Sur, desde la Municipalidad de Padre Las Casas expresaron su repudio al robo, ya que causa un directo perjuicio en las prestaciones de salud en la comuna y obligará a que ambulancias de Temuco tengan que acudir a atender emergencias vitales. La concejala de Padre Las Casas, Marcela Esparza, fue presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos comunal por 12 años, y por ello, recalca que tener una base del Samu en el lado sur del río Cautín fue un anhelo que costó conseguir. "Por eso, que ahora vengan uno o varios delincuentes a hacer daño, para robar dos celulares, es una cuestión indignante. Eso es maldad pura y no tiene ninguna justificación. Espero que la justicia actúe", opinó.

Delegado Montalva y general Castillo visitan obras que avanzan con resguardo militar

PATRULLAJES. Jefe de la Defensa Nacional destacó que los despliegues buscan entregar seguridad a la gente.
E-mail Compartir

El delegado presidencial, José Montalva, y el general Rubén Castillo, jefe de la Defensa Nacional para la Región de La Araucanía, realizaron una visita inspectiva a las obras de construcción de la Ruta S-458, que une Nueva Imperial con Barros Arana. Dichas obras se encuentran con resguardo militar luego de los trabajadores sufrieran dos ataques con disparos.

Los permanentes patrullajes del Ejército permitieron que el MOP retomara las obras de 15 kilómetros que conectarán a los vecinos de la ruta que une Almagro y Barros Arana.

El delegado presidencial indicó que "no se puede permitir" que la violencia paralice obras que van en beneficio de la comunidad.

"No podemos permitir es que se retrasen cualquier tipo de obras como éstas, tan importantes para la comunidad y tan importantes para el desarrollo de comunidades mapuches (...) se vean amenazadas por algunos cobardes", dijo el delegado Montalva.

El general Rubén Castillo precisó que el despliegue que se replica en otras obras que se desarrollan en la Región.

"Se traduce en la presencia militar, en el control permanente y que facilita el trabajo de distintas obras que llevan desarrollo a lugares apartados en la Región", comentó el jefe de la Defensa Nacional.

17 de mayo fue el día en que se decretó Estado de Excepción en la Macrozona sur.

Investigan disparo contra una patrulla de Carabineros

E-mail Compartir

Un ataque armado afectó a una patrulla de Carabineros de la Tercera Comisaría de Traiguén.

De acuerdo a lo informado por el coronel Cristian Mansilla, prefecto de Malleco, el hecho ocurrió cuando un grupo de personas hizo detener a una camioneta policial -que circulaba por la Ruta R-86, a unos 20 kilómetros desde Traiguén hacia Los Sauces- para dar aviso que 20 encapuchados habían ingresado hasta el fundo Antofagasta.

Los carabineros se detuvieron e intentaron verificar la situación, pero fueron atacados a balazos. No hubo funcionarios heridos, pero sí daños en la camioneta policial.

Onemi realiza hoy simulacro de alerta telefónica en Saavedra

E-mail Compartir

En el año 2009, la ONU estableció el día 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de desastres (RRD). En ese contexto, la dirección regional de la Onemi en La Araucanía organizó para hoy una prueba del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), que enviará una notificación a todos los celulares de la comuna de Saavedra.

"El SAE es un sistema que nos permite alertar a través de un mensaje con información para generar evacuaciones en caso de emergencias. Nos permite alertar y salvar vidas", recordó la directora de Onemi, Janet Medrano.