Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El viernes parte la Fiesta de la Cerveza en el Parque Estadio Germán Becker

PANORAMA. Con música en vivo, concursos y sorpresas, cada jornada se desarrollará entre las 12 y las 21 horas.
E-mail Compartir

Ya todo se encuentra preparado para dar inicio a tres días marcados por los mejores maridajes cerveceros, música en vivo, concursos y sorpresas en el Parque Estadio Germán Becker de Temuco. Ubicado en el corazón de la capital regional, este encuentro, organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía (ACAA) y patrocinado por la Municipalidad de Temuco, reunirá a 15 casas cerveceras y más de 30 emprendedores locales, además de una completa parrilla musical.

Marcado por 40 tipos de cerveza y gastronomía de la zona en un amplio patio de comidas, el que incluye sushi, shawarma, asados, perniles, chorrillanas y los clásicos sándwich y completos, los tres días contemplan participación de más de treinta emprendedores y artesanos locales. Asimismo, se realizarán los ya tradicionales concursos y sorteos, entregando premios para las mascotas, pruebas flash y, por supuesto, la tradicional búsqueda del Rey y Reina de la Cerveza 2022.

Presentaciones

Para hacer de esta una completa celebración, la música estará presente con toda la energía de La Combo 9, Don Chumbia, Los Súmbale Castizo, Broken, Julius Popper y el ritmo de El Combo Sobrenatural. Asimismo, para el día domingo se prevé la participación de la locutora radial local Daniela Valenzuela.

En esta bienvenida a la nueva normalidad sin mascarillas ni aforos también dirán presente las clásicas bandas tributo, entre las que destacan Phantom Lord (Metallica), The Royal Band (Queen), Sobredosis, quienes recorrerán los grandes éxitos de los trasandinos Soda Stereo, y Same Crüe, banda que rememora a los Motley Crüe.

El horario de apertura es a las 12 horas, cerrando cada jornada a las 21 horas. La entrada a público general es de $3.000, disponibles a través de sistema Passline y en boleterías los días del evento. Cabe señalar que esta actividad es exclusiva para mayores de edad. Tercera edad entrada gratuita. Por último, y como siempre para esta actividad, las mascotas son bienvenidas (entrada liberada).

15 son las casas cerveceras de la Región que se reunirán en esta nueva versión de la iniciativa.

Finaliza remodelación de escuela

EN PUCÓN. Realizaron visita inspectiva en recinto de Palguín Bajo.
E-mail Compartir

Una visita inspectiva a las obras de remodelación de la escuela de Palguín Bajo realizó el alcalde de Pucón, Carlos Barra, en compañía de los concejales Cristián Hernández, Claudio Cortez y Armin Avilés, además de funcionarios del Departamento de Obras Municipales y el director del establecimiento, Héctor Zúñiga, quienes conocieron cada una de las obras ejecutadas que permitirán entregar una educación de calidad a los más de 120 niños que estudian en la actual escuela rural.

Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra, la obra ejecutada era muy esperada por los alumnos y padres, por lo que se tuvo que optimizar al máximo los recursos para lograr el objetivo de mejorar el establecimiento. "Me encuentro muy conforme, porque todo va en beneficio de las familias y de los niños especialmente. Hoy este colegio ha mejorado notablemente su infraestructura y esperamos seguir aportando más comodidades a cada una de nuestras unidades educativas para entregar una educación de calidad", dijo el jefe comunal.

Mejoramiento

El director de Obras Municipales, Claudio Painepán, explicó que el proyecto consideró un mejoramiento térmico que cambiará el bienestar de los alumnos. "Los trabajos contemplaron el revestimiento completo del colegio con 15 centímetros de aislante y las cubiertas en 17 centímetros. Junto a ello se hizo un cambio total del sistema eléctrico con instalación de nuevas luminarias y lo más importante es que contempló el acceso universal a los servicios higiénicos. De igual forma se realizó un cambio de revestimiento en las salas de nivel básico, cambio de puertas, mejoramiento de pintura tanto de interiores como exteriores".

Bomberos de Curarrehue celebró cincuenta años desde su creación

ACTIVIDADES. Destacó la Expobomberil, desfile y romería.
E-mail Compartir

Con variadas actividades el Cuerpo de Bomberos de Curarrehue celebró el cincuentenario de su creación. Las actividades se realizaron durante el fin de semana último y congregaron a autoridades de la institución a nivel nacional y regional e invitados especiales provenientes desde la República Argentina.

El Cuerpo de Bomberos de Curarrehue fue fundado el 12 de octubre de 1972 y en la actualidad está dirigido por la superintendente Wendy Alexandra Undurraga Lira, su comandante es Sebastián Adrián González Hermosilla y cuenta con tres compañías, correspondiéndole atender el sector cordillerano de la zona lacustre y el sector del paso fronterizo de Mamuil Malal.

En el marco de las celebraciones del cincuentenario, el pasado 9 de octubre, la Primera Compañía realizó la expobomberil en donde participaron activamente varios cuerpos de la Región y de Junín de los Andes de la República Argentina. Hay que señalar que este es el primer evento de esta naturaleza que se realiza en la Región de La Araucanía.

Desfile y Romería

También, dentro de las actividades conmemorativas, se desarrolló el desfile aniversario del Cuerpo de Bomberos de Curarrehue y la noche del martes la tradicional romería de Bomberos con el fin de honrar y recordar a los voluntarios fallecidos.

En las actividades participaron el vicepresidente nacional, Luis Carmach, y el presidente regional, Carlos Mera Bastidas, entre otras autoridades locales y regionales.

Saesa realizó charla a alumnos de complejo educacional

E-mail Compartir

En busca de apoyar el desarrollo de estudiantes de la especialidad de electricidad del Complejo Educacional José Victorino Lastarria de Gorbea, Saesa realizó una charla de capacitación para estudiantes y profesores del área y programó una serie de actividades formativas para los jóvenes.

La iniciativa refuerza el trabajo en conjunto con el establecimiento en el marco del programa de sustentabilidad de Saesa Liceos Eléctricos que busca contribuir a la educación en los liceos técnico-profesionales con esta especialidad en electricidad, conectando con los estudiantes y sus inquietudes y apoyándolos.

Se realizó exitosa Expo Turismo y Tradiciones en Collipulli

E-mail Compartir

A juicio de los organizadores, más de mil personas disfrutaron de la Expo Turismo y Tradiciones, desarrollada en el Parque Santa Lucía de Collipulli.

Familias completas y visitantes cantaron y bailaron al ritmo de Los Kuatreros del Sur, la presentación del Ballet Folclórico Municipal y de la Orquesta Sinfónica Estudiantil, quienes dieron vida y pusieron el sello artístico-cultural a este evento organizado por la Municipalidad de Collipulli.

Los emprendedores y emprendedoras de diversos sectores de la comuna también tuvieron un espacio para exponer sus productos a fin de contribuir con la economía familiar y darse a conocer a la comunidad.