Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

The Freak Experience ya tiene fecha para su segunda versión en Temuco: 25 y 26 de febrero

GRANDES EXPECTATIVAS. Una invitada de lujo tendrá este megaevento pensado para la familia y los amantes del anime, videojuegos y cultura pop.
E-mail Compartir

The Freak Experience ya tiene fecha para su segunda versión, edición verano 2023: 25 y 26 de febrero, y nuevamente con la ciudad de Temuco como escenario de un megaevento para fanáticos y no tan fanáticos del animé, video juegos y cultura pop.

Su primera versión fue todo un éxito, con más de 2.500 personas, la que tuvo invitados nacionales de cosplay, doblaje y dance cover. Por ello es que en esta segunda versión Autentika Producciones ha doblado la apuesta con una artista internacional: Isabel Martiñón, actriz de doblaje reconocida por "Naruto", con una trayectoria de más de 25 años donde le ha dado vida a diferentes personajes del animé, películas y teleseries.

EN DREAMS

The Freak Experience se desarrollará los días 25 y 26 de febrero de 2023 en el Centro de Eventos Dreams Temuco.

De acuerdo con lo señalado por los organizadores, "recién comenzamos a conocer la parrilla programática y podemos adelantar que se vienen grandes invitados y un show de primer nivel, superando todas las expectativas. No pueden quedar fuera de este evento familiar que está haciendo historia en el sur de Chile. Los invitamos a visitar nuestras redes sociales Thefreakexperience_ y Autentika.producciones".

Las inscripciones para stands ya están abiertas en el WhatsApp +56991304442 y pronto comenzará la venta de entrada a través de Ticket pro.

"Dios salve a la reina" y "Prófugos" traerán su música a Temuco

8 DE DICIEMBRE. Las entradas ya están disponibles en Passline.cl.
E-mail Compartir

Debido al éxito de ventas que ha tenido el show que reúne a "Dios Salve la Reina" y "Prófugos", en diciembre se realizarán tres presentaciones en el sur de Chile: miércoles 7 en el Arena de Puerto Montt, jueves 8 en el Gimnasio Ufro de Temuco y el sábado 10 en el Gimnasio Municipal de Concepción. Las entradas para los tres conciertos se pueden comprar en Passline.cl.

Dios Salve a la Reina es la agrupación tributo número 1 de Queen, y Prófugos revive casi a la perfección al trío argentino Soda Stereo. Ambos espectáculos demostrarán a los asistentes por qué son conocidos a nivel mundial con dos puestas en escena que no dejarán indiferente a nadie.

Los argentinos de Dios Salve a la Reina llegan al sur de Chile un show donde repasarán todos los éxitos de la legendaria agrupación inglesa. Con 20 años de carrera, la banda estrena su nuevo show con el que recorrerá más de 40 países en todo el mundo durante el 2021 y 2022.

La banda liderada por Pablo Padín, Ezequiel Tibaldo y Matías Albornoz y que viene conquistando el mundo y desatando un fenómeno increíble, regresa a los escenarios con nuevo show que recorrerán las mejores canciones de Queen, desde 1973 a 1995, con temas para emocionarse sin pausa.

Los chilenos de Prófugos también estarán presentes en las tres fechas, para mostrar los principales clásicos de Soda Stereo y Cerati, con los que logran revivir a la mítica banda trasandina que surgió en los años 80 y aún mantiene éxitos vigentes a pesar del paso del tiempo.

La presentación en Temuco es a las 21 horas, en el Gimnasio Olímpico de Universidad de La Frontera.

Artista temuquense "Metáfora" debuta con su producción "Cronopio"

E-mail Compartir

"Metáfora" es una de las mitades de Duplex Sense, proyecto grupal que comparte con su hermano sanguíneo Tian desde el año 2016. Durante media década la dupla temuquense se encargó de pulir, definir y dar a conocer su propio estilo, el cual bebe de diversas influencias y formas artísticas. Dichos procesos quedaron plasmados en el álbum "Las Fábulas" de 2020 y en una decena de singles.

Tras media década de trabajo y aprendizaje en hermandad, Metáfora debuta como solista con Cronopio, una inquietante obra conceptual cuyo lanzamiento celebra un intenso proceso de preparación.

Cronopio

Dos años de escritura, planificación y grabación implicó la creación de Cronopio. Su concepto se inspira en el libro "Historias de Cronopios y de Famas" del escritor Julio Cortázar, cuya cotidianidad de sus relatos y la profundidad narrativa de los mismos, cautivó a Metáfora, quien señala que "Peyo Siniestro es un amigo de muchos años que escribió e interpretó en inglés los relatos que se oyen al principio y al final de varias canciones, abriendo y cerrando los distintos ambientes. Catalipse fue la vocalista que hizo armonizaciones a lo largo del disco, mientras que el productor encargado de crear la atmósfera de Cronopio fue Loostbeats, quien hizo arreglos y diseño de sonido para que exista una transición entre cada canción".

Cronopio es una obra de 11 canciones que cuenta con instrumentales de Discanbeats, Badbeats, CM Beats, Estylo, DRT, Loostbeats y el argentino Knowz, a las que se suman los arreglos musicales Christopher Vásquez en la guitarra eléctrica, Marcos Vera en el bajo, Juan Pablo Torres en el teclado y los scratches de Dj Ram y Dj Kosmos.

El trabajo de mezcla estuvo a cargo de Nicolás Coronado y Sebastián Sandoval en Insanoestudios, y Bastián Palma en High Level; mientras que la masterización corrió por parte de Arb en Texastudio y Proxer en Quellón. La dirección de arte se protagoniza por las ilustraciones y animaciones de Axel Reinicker.