Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alerta por alza de robos en viviendas del sector poniente de Temuco

POLICIAL. Preocupación en distintos barrios y villas debido a sujetos que se movilizan en autos robados e ingresan a domicilios, incluso con residentes al interior. En la zona norte también se ha reportado un aumento de casos.
E-mail Compartir

Noches de terror son las que dicen estar viviendo los vecinos de varias villas y conjuntos residenciales ubicados en el sector poniente de la ciudad de Temuco, debido a una seguidilla de robos violentos.

Según la información recopilada por El Austral, entre el viernes y la madrugada de este martes se registraron al menos cuatro robos o intentos de robos violentos en casas habitadas, en el perímetro de los sectores de Avenida Recabarren, Avenida Pablo Neruda, Avenida Olimpia y Los Pablos.

En las últimas horas se conoció el testimonio de vecinos de las villas Juan Pablo II, Ganaderos, Altamira, Trianón y otros domicilios cercanos a la Avenida Las Encinas, que reportaron haber visto a cuatro individuos que ingresaron a cuatro domicilios para robar especies. En dos domicilios más, intentaron ingresar a las viviendas, aún cuando adentro habían familias completas. Según los vecinos, los sujetos se movilizaban en un automóvil que -según se supo después- tenía encargo por robo, en el cual huyeron cuando los propios habitantes del sector activaron alarmas comunitarias.

La misma preocupación de los vecinos del sector poniente es la que comparten en el área norte de la ciudad de Temuco. Ayer por la mañana se reportó que un grupo de delincuentes ingresó hasta un domicilio ubicado en la villa Parque Don Rosauro y luego forzó una puerta de una casa en donde estaba una mujer y su hijo. Los ladrones intimidaron a la mujer y al niño con armas de fuego y luego huyeron del lugar.

Habla el alcalde

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, reconoció que como municipio están preocupados por el aumento de reportes de casos de robos en viviendas, y especialmente por la utilización de armas de fuego en estos robos.

"Es una situación bastante compleja y por ello la dirección municipal que tendrá el mayor aumento de presupuesto para el 2023 es Seguridad Ciudadana, con un alza de un 53%, lo que significa más de mil 900 millones extras que vamos a inyectar", respondió el alcalde Neira.

"Queremos hacer un llamado a la ciudadanía a denunciar. Si no se denuncia, cuando yo como alcalde voy a pedir más recursos y más apoyo, me dicen que no han habido denuncias", indicó.

El alcalde Roberto Neira dijo que se está ejecutando un plan de reforzamiento de los vehículos de Seguridad Ciudadana que permitirá ampliar los patrullajes preventivos.

"Hemos comprado siete vehículos y esperamos tener un total de 18. Los que tenemos ahora, estamos llevándolos a los sectores de mayor incidencia. Pero Temuco es una ciudad muy grande, en el sector norte también han ocurrido más problemas de esta índole (...) nunca vamos a lograr tener una patrulla por cuadra o un carabinero en cada cuadra, por lo que la organización de los vecinos es fundamental", indicó el alcalde Neira.

Carabineros responde

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, afirmó que se van a gestionar reforzamientos de patrullajes en sectores en donde se reportaron estos casos, como el sector poniente y norte.

"Trabajamos 24/7 y siempre vamos a reforzar aquellos lugares que lo requieran. Pero hay que recordar que, en criminología, existe la Teoría del Globo, que explica que si se refuerza la presencia policial en un sector, la delincuencia se moverá hacia otro. Por eso, seguiremos reforzando nuestra labor territorial y con los servicios especializados en toda la ciudad", dijo el jefe de Carabineros en la Región.

" "

"La delincuencia es un tema bastante complejo y, por ello, la Dirección de Seguridad Pública tendrá un aumento de un 53% de presupuesto para el próximo año".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

"Trabajamos durante las 24 horas y siempre vamos a reforzar nuestra presencia en aquellos lugares que lo requieran".

general Manuel Cifuentes,, jefe IX Zona de Carabineros

6 domicilios fueron blanco de robos en el sector poniente de Temuco, en los últimos días. En algunos, los sujetos ingresaron a las viviendas.

Destacan enseñanza gratuita de RCP entre transeúntes

PREVENCIÓN. ONG RNE Araucanía y el Samu brindaron talleres sin costo para aprender reanimación cardiopulmonar.
E-mail Compartir

Más de 500 personas participaron en jornadas gratuitas de capacitación para reanimación cardiopulmonar (RCP) realizadas en pleno centro de Temuco, en el contexto del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar.

Las actividades fueron organizadas durante la mañana del sábado 15 y el domingo 16, por parte de la ONG RNE Araucanía y el Samu Araucanía Sur, respectivamente, convocando a transeúntes y personas que llegaron tras los avisos en redes sociales, interesadas para aprender el procedimiento en caso de un paro cardiorrespiratorio.

Rne araucanía

En la jornada del sábado, la capacitación gratuita fue organizada por RNE Araucanía. Dicha ONG comenzó a realizar cursos gratuitos de RCP en distintos sectores y comunas de La Araucanía, logrando enseñar dicha técnica a un total de dos mil personas.

Camilo Rodríguez, encargado regional de RNE Araucanía, cuenta que "gracias a la autorización de la Municipalidad de Temuco, logramos realizar talleres abiertos de aprendizaje a más de 400 personas".

"Fueron centenares de personas las que pudieron aprender de cerca sobre qué hacer y cómo reaccionar y actuar ante un paro cardiorrespiratorio. En conjunto con otros voluntarios, también altamente capacitados en la temática, se realizaron talleres abiertos para capacitar respecto del uso del DEA, que es un aparato que hoy por hoy está en una gran cantidad de lugares de alta concurrencia y puede ayudar a salvar vidas y también está regido por una ley", añadió Rodríguez

Samu

Por otra parte, durante la jornada del domingo, integrantes Samu de Base 1 y 13 Temuco, Base 100 Padre Las Casas, Base 42 Nueva Imperial, Base 45 Lautaro, Base 46 Pitrufquén y Base 8 Loncoche, instalaron stands informativos y fantomas de simulación clínica para invitar a las personas que transitaban por el sector a practicar reanimación básica, como una forma de crear conciencia sobre la importancia de la cardioprotección realizando las maniobras de forma adecuada.

De esta forma, Samu Araucanía fue parte de una jornada donde se relevó la importancia de la cardioprotección, por medio del gran despliegue de sus enfermeros, reanimadores, paramédicos y conductores, quienes compartieron con los habitantes de la provincia de Cautín como una forma de estrechar los lazos con la población y fomentar un vínculo que permita un buen desarrollo de la atención de urgencias médicas en la espera de la atención prehospitalaria, lo que permite salvar vidas.

16 de octubre es el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar.