Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

PDI de Angol detuvo a nueve personas por hurto de madera al interior de predio forestal

SE INCAUTARON MÁS DE $200 MILLONES EN ESPECIES. Las diligencias fueron realizadas por la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Angol, detuvieron a nueve personas por el delito flagrante de hurto de madera que afectó al predio forestal denominado Manuel Rodríguez, de propiedad de la empresa CMPC, en la comuna de Collipulli.

operativo

El jefe de la Bicrim Angol, subprefecto Gabriel Medrano Padilla, señaló que el procedimiento se efectuó en el marco de una orden de investigar por el delito de hurto de madera dictada por la Fiscalía local de Collipulli, originada por una denuncia realizada en la plataforma "Denuncia Seguro".

"La tarde de ayer en el kilómetro 25 de la ruta R-49, comuna de Collipulli, se estableció que en un predio forestal se estaba realizando una tala ilegal de pinos, razón por la cual se actuó en hipótesis de flagrancia, logrando la detención de nueve personas involucradas en el delito y la incautación de un camión cargado con dichas especies vegetales, tres camionetas y dinero en efectivo, lo que hace un total de más de 200 millones de pesos en especies", indicó el subprefecto Gabriel Medrano.

En el procedimiento, realizado al amparo de la nueva ley que regula la sustracción de madera, la PDI logró la incautación de un camión, pero otros dos quedaron en el interior, ya que al intentar salir fueron emboscados por otros sujetos que cortaron los caminos.

Uno de los detenidos declaró que la faena estaba autorizada por una comunidad mapuche ubicada en el sector Curaco. Y que el trato era el pago de la suma de $600.000 por cada camión cargado con madera que salía del predio.

Medios de prueba

El día de ayer, los detectives continuaron con las diligencias para lograr establecer otros sitios del suceso y aportar los medios probatorios al Ministerio Público, quienes instruyeron que los nueve detenidos pasaran ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de Collipulli.

"

"Se actuó en hipótesis de flagrancia, logrando la detención de nueve personas involucradas en el delito y la incautación de un camión cargado con dichas especies vegetales, tres camionetas y dinero en efectivo".

Gabriel Medrano,, jefe Bicrim Angol

1 camión y tres camionetas fueron incautadas en el operativo realizado por la PDI.

Campaña Reutiliza por Chile llega a Temuco y Villarrica para recolectar aparatos electrónicos

REPARARLOS Y DONARLOS. La iniciativa, liderada por Entel y Kyklos, se realiza por tercer año consecutivo.
E-mail Compartir

A Temuco y Villarrica llega el exitoso Tour Entel Reutiliza, realizado por Kyklos, el Centro Inclusivo de Reciclaje (CiR), Ingeniería Sin Fronteras y la empresa de tecnología y telecomunicaciones. Este busca reducir la brecha digital y aportar a la economía circular a través del reciclaje o restauración de celulares, tablets y computadores, para su posterior donación a estudiantes en contextos de vulnerabilidad.

Esta campaña recorrerá 39 localidades del país, entre Arica y Punta Arenas, visitando también colegios, aportando a la educación medioambiental de niños, niñas y jóvenes.

Camión eléctrico

El Tour Reutiliza llega a la Región de La Araucanía con un camión 100% eléctrico, que posee una autonomía eléctrica de entre 237 y 353 kilómetros y cuya carga completa se alcanza en un rango de 7 a 12 horas. Entre los beneficios que trae el trabajo con este tipo de vehículos, está que reduce hasta cinco veces el impacto ambiental (en emisiones de CO2) que un camión a combustión; no genera ruido, reduce la generación de residuos provenientes de las mantenciones y es más eficiente energéticamente, entre otros.

Así, ayer miércoles y hoy jueves 20 de octubre el camión estará recibiendo donaciones en la Plaza de Armas de Temuco (calle Claro Solar) entre las 14:00 y las 19:00 horas. Luego, el lunes 24 y martes 25, se trasladará al frontis de la Municipalidad de Villarrica, donde operará en el mismo horario.

Los equipos recibidos en el camión 100% eléctrico serán diagnosticados y luego reparados y reacondicionados por el CiR para su posterior donación. Aquellos que no sean posibles de recuperar serán reciclados para darles una correcta disposición final y evitar la contaminación.

Municipalidad firma convenio con la Universidad Católica de Temuco

E-mail Compartir

Con la firma de un convenio entre la Municipalidad de Pucón y la Universidad Católica de Temuco, se dio inicio a un intenso programa de apoyo socio emocional en las comunidades educativas municipales, en la que la carrera de Pedagogía de la casa de estudios superiores fortalecerá la labor educativa, profesional y técnica, lo que dará como resultado el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.

En esta importante firma, realizada en la escuela Municipal de Carileufu, participó el rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez, el alcalde de Pucón Carlos Barra, los concejales Cristian Hernández, Armin Avilés, Claudio Cortez, Ricardo Cortés y Verónica Castillo, además de los directores de los establecimientos educacionales municipales.

El rector Aliro Bórquez expresó que este convenio de colaboración es muy significativo primero porque contribuye en forma concreta en convertir a la Municipalidad de Pucón en un gran centro de aprendizaje para los estudiantes de pregrado de las facultades de Educación, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ciencias Sociales, Arquitectura, Arte y Diseño, entre otros.

Por otro lado, Bórquez dio a conocer que la Universidad Católica realizará una intervención importante en el proceso educativo de la escuela de Carileufu.

Más de mil millones para la reposición del cuartel de Bomberos

E-mail Compartir

La reposición del añoso Cuartel de Bomberos de Lonquimay, de más de medio siglo, ha sido uno de los grandes desafíos que la actual administración. Para el alcalde Nibaldo Alegría, lograr el financiamiento por parte del Gobierno Regional de La Araucanía "es el resultado de la convicción que tenemos que todo lo que nos proponemos lo podemos lograr; con un trabajo serio, con gestión y liderazgo y principalmente con el cariño que tenemos por nuestro territorio y su gente", manifestó.

El nuevo edificio contará con una superficie de 570 metros cuadrados y será construido con los más altos estándares.

Cerca de 12 mil personas fueron a la Fiesta de la Cerveza

E-mail Compartir

Con un rotundo éxito finalizó la Fiesta de la Cerveza Temuco 2022, instancia organizada por la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía (ACAA) y patrocinada por la Municipalidad de Temuco y que - durante sus tres jornadas- congregó a cerca de 12 mil personas, las que consumieron más de 20 mil litros del elixir del lúpulo.

Con la participación de 15 casas cerveceras locales, el encuentro contó también con 30 stands de artesanía, comida y emprendimientos regionales, además de la puesta en escena de diversas bandas tributo de los más diversos estilos.