Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Acción del Challenger de Tenis de Temuco partirá con la prequaly

PANORAMA. La eliminatoria reunirá a jugadores locales y de otros puntos del país y entregará un cupo para la qualy.
E-mail Compartir

A pasos agigantados se acerca el Dove Men+Care Challenger de Tenis de Temuco. La competencia se disputará entre el 21 y el 27 de noviembre en las canchas del Parque Estadio Municipal y reunirá a 32 jugadores.

Ese grupo se empezará a construir a través de la prequaly. Esa cita se disputará entre el 5 y el 13 de noviembre en las canchas de la Villa Las Araucarias de Padre Las Casas y entregará un cupo para la qualy.

"Si bien es cierto el cuadro principal del torneo se empezará a jugar el 21 de noviembre, hay todo un proceso previo bien interesante", afirma Horacio de la Peña, director del Dove Men+Care Challenger de Tenis de Temuco.

La prequaly está dirigida a jugadores emergentes de la Región y de todo el país y se pondrá en marcha para entregarles oportunidades de participación.

Difícil

"Ingresar directo al cuadro principal del torneo es muy difícil y para darle opciones de acceso a los jugadores locales se creó este sistema. Consideramos que será una gran oportunidad para que nuestros deportistas ganen roce y luchen por llegar a la qualy del challenger", afirma José Luis Hidalgo, presidente de la Asociación de Tenis Araucanía.

Las inscripciones para la prequaly estarán abiertas hasta el 4 de noviembre (acceso a través del correo info@tenischile.com) y en el proceso pueden participar todos los jugadores nacionales sin límites de edad y ranking.

Uno de los deportistas que participará en ese torneo previo es Thomas Menzel. El promisorio tenista Sub-16 de Villarrica ya está entre los inscritos y se prepara para competir.

"Considero que la prequaly nos presentará una tremenda oportunidad para jugar a un nivel alto y luchar por un premio importante. Obviamente quiero cumplir el mejor papel posible", dice Menzel, quien tiene 15 años y que ya cuenta con experiencia en torneos ITF de las categorías Sub-16 y Sub-18.

Intención

"Sé que hay varios chicos de acá que ya están inscritos. Mi intención y, seguramente la de ellos también, es ir a competir y enfrentar cada partido de la mejor manera. Llegar a la qualy del Challenger de Temuco sería muy bueno e ingresar al cuadro principal sería un verdadero sueño", recalca Menzel.

En la actualidad son más de 50 los jugadores que, al igual que el villarricense, ya están inscritos en la prequaly del Dove Men+Care Challenger de Tenis de Temuco.

Esa etapa le dará el vamos al programa del esperado torneo, que le entregará 100 puntos ATP a su campeón.

Escuela municipal participa en torneo internacional

VILLARRICA. Mini básquetbol se juega en Argentina.
E-mail Compartir

Los días 4, 5 y 6 de noviembre, una delegación de niños y niñas de la Escuela Municipal de Básquetbol y de la Escuela Voipir de Ñancul viajarán hasta la vecina ciudad argentina de Junín de Los Andes para participar en un campeonato internacional en la categoría sub-11 masculina y femenina.

"Estos encuentros son muy importantes, ya que nos sirven para motivar a la práctica de este deporte. Estas actividades son posibles de realizar gracias a la decidida colaboración de nuestro alcalde Germán Vergara, quien facilitó el bus para hacer posible este viaje", comentó Pablo Martínez, director técnico de la Escuela Municipal de Básquetbol.

Hay que destacar que desde septiembre del año 2021 se encuentra funcionando la Escuela Municipal de Básquetbol, integrada por niños, niñas y jóvenes de los diferentes establecimientos educacionales municipales de Villarrica. Actualmente más de 25 estudiantes, de 7 a 18 años de edad, los que participan de los entrenamientos.

Pedagogía en Educación Física y Deportes de la Ufro es acreditada por 6 años por la CNA

E-mail Compartir

Con 48 años de trayectoria, la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera, vuelve a ser acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación -CNA-, esta vez, nuevamente por un periodo de 6 años, el cual entra en vigencia hasta octubre de 2028.

El decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, doctor Juan Manuel Fierro, señaló que "como Facultad tenemos un tremendo compromiso dado que de las 8 carreras con acreditación obligatoria con que cuenta la Universidad, 6 son de Pedagogía, constituyendo un desafío permanente por ir avanzando en calidad y así responder a los requerimientos que se hacen a nivel del sistema educativo sobre estas formaciones".

Además, destacó este buen resultado obtenido dado el nivel de cambios que se ha producido a nivel de exigencia que tienen hoy en día las formaciones pedagógicas a nivel país. "Creo que mantener 6 años de acreditación es un buen logro y sin duda nos da una señal clara de que tenemos que seguir trabajando por alcanzar mayores puntos de innovación y calidad", dijo.

Este reconocimiento implicó un arduo trabajo y compromiso, iniciado en el año 2021 y estuvo encabezado por el comité de autoevaluación de la carrera (docentes, directivos y estudiantes) que desarrolló diversas actividades que resultaron en un Informe de Autoevaluación que dio cuenta de un proceso de mejoramiento continuo .