Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. iván Barbosa contreras, médico fisiatra, director Instituto de Rehabiltación Teletón Temuco:

"Nosotros rehabilitamos para incluir y por eso se necesitan más oportunidades para nuestros jóvenes"

E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Cuatro mil niños y jóvenes se han rehabilitado a lo largo de sus 21 años de existencia en el Instituto Teletón de Temuco. Durante todo este tiempo, el médico fisiatra Iván Barbosa Contreras ha estado al frente de esta gran obra que nació en el año 2001, atendiendo a unos 600 niños en un establecimiento más pequeño que el actual, con cerca de 30 profesionales.

La realidad actual es distinta: el Instituto creció en metros cuadrados, en desarrollo profesional y tecnológico, con el objetivo de atender a 1.800 familias y recibir cerca de 200 pacientes nuevos cada año, siendo un 70% de sectores rurales y de alta vulnerabilidad social.

De cara a una nueva cruzada solidaria hoy viernes y mañana sábado, el profesional que ha liderado la Teletón en Temuco se refiere a los desafíos que vienen por delante en la tarea incansable de rehabilitar para incluir.

- Doctor Barbosa, ¿cómo evalúa estas dos décadas al frente del Instituto Teletón Temuco?

- Mi primer trabajo en Teletón fue en Antofagasta y después me vine a Temuco. He podido entregar toda mi vocación de médico al servicio de las personas y yo creo que es el mayor premio como profesional (y también hablo por mi equipo de trabajo) es ver que nuestros pacientes logren superarse para ser autónomos y cumplir con el objetivo de rehabilitar para incluir.

- A su juicio, ¿actualmente la sociedad tiene una mayor apertura a la discapacidad?

- La visibilidad es mayor. Antes las personas con discapacidad no se veían, ni siquiera en las calles. En relación a los primeros años, esta mayor visibilidad ha hecho que todos tengamos una mayor flexibilidad y una mayor disposición a la inclusión y eso ha ido mejorando con los años gracias a que la Teletón ha jugado un rol súper importante a través de las campañas.

- ¿Cómo observa la incorporación al mundo del trabajo de las personas en situación de discapacidad?

- Está mejor que antes, pero en lo personal me hubiera gustado que fuera más rápido. Nosotros rehabilitamos para incluir y por eso necesitamos sensibilizar más para que existan más oportunidades de trabajo para nuestros jóvenes. Hemos ido abriendo espacios de participación en forma progresiva y hemos logrado romper barreras pero estamos muy conscientes que falta mucho todavía.

- Existe entonces ahí una tarea pendiente de parte del mundo laboral...

- Sí por supuesto. La idea es atreverse a abrir espacios porque se van a encontrar con empresas donde las personas en situación de discapacidad son tanto o más eficientes que otras sin discapacidad, entonces el llamado es a atreverse.

- ¿Cómo impactó la pandemia al Instituto Teletón de Temuco?

- Nos tomó por sorpresa porque de un día para otro nos vimos con la limitante de que no podíamos tener a los paciente físicamente acá, pero fuimos una institución que reaccionó súper rápido y a la semana ya teníamos a todos los profesionales trabajando desde sus casas. Creamos un Instituto Virtual con apoyo de elementos terapéuticos y mucho seguimiento, incluso hubo un aumento en la cantidad de atenciones. Ahora ya estamos casi en un 98% con atenciones presenciales.

- Precisamente hoy que comienzan las 27 horas de la Teletón, ¿cuál es el gran desafío que viene para el Instituto de Rehabilitación de Temuco?

- Lo primero es que podamos lograr la meta nacional para poder seguir rehabilitando. Yo diría que el gran desafío es ir a la vanguardia en rehabilitación para ponerla al servicio de nuestros pacientes y eso significa ofrecer un servicio que tenga continuidad, con el seguimiento adecuado y con los mejores profesionales para ver resultados.

- La tecnología ha permitido grandes avances, ¿se busca seguir intensificando esa área?

- Sí. Nosotros como Instituto la hemos integrado porque no nos queremos quedar atrás. La tecnología no siempre se logra con los recursos de la campaña y hay varios institutos que han logrado contar con apoyos de los gobiernos regionales. Nosotros estamos presentando algunos proyectos porque nuestra intención es rehabilitar para incluir y creemos que para eso necesitamos el apoyo de la comunidad. Por eso los invitamos a que vengan al Instituto de Temuco para que conozcan esta obra que es de todos los chilenos.

"Lo primero es que podamos lograr la meta nacional para poder seguir rehabilitando. Yo diría que el gran desafío es ir a la vanguardia en rehabilitación". "Hemos ido abriendo espacios de participación en forma progresiva y hemos logrado romper barreras, pero estamos muy conscientes que falta mucho todavía".

Show Teletón Temuco hoy desde las 19 horas

E-mail Compartir

Temuco quiere ser gran protagonista de las 27 horas de amor que comienzan hoy. De esta manera, como cada año el Show Teletón Temuco se realizará en la Plaza Aníbal Pinto, a cargo de la Productora Regional PROES, comenzando a las 19 horas, con el segmento familiar que será animado por artistas regionales como Eduardo Hernández y Dj Take. Posteriormente se dará inicio a la Gala Inaugural, en la cual estarán presentes autoridades de la Región y los auspiciadores oficiales. En la Gala se presentará la artista regional Daniela Valenzuela, y desde la capital, del programa Yo Soy: Matías Fuentealba - doble oficial de Chayanne, para tener un gran cierre con el gran rostro y bailarín brasileño Bruno Zaretti, quien se presentará junto a su grupo D'mon Boys. Mañana sábado, a contar las 10 horas partirá el segmento deportivo, con una Zumbatón, a cargo de la bailarina nacional y actual gerenta de la Corporación de Deportes de Temuco, Yamna Lobos. Con distintas actividades continuará el programa de Teletón 2022 tanto en la Plaza Aníbal como en el mismo Instituto Teletón Temuco (Aldunate Nº 0390) donde están programadas visitas guiadas por el establecimiento desde las 9 horas (asistir con mascarilla).

Región registra leve aumento de casos nuevos de covid en relación a la semana anterior

REPORTE. En las últimas 24 horas se confirmaron 120 contagios y un fallecimiento. Hay 114 hospitalizados.
E-mail Compartir

Un alza de casos considerada "leve" por la autoridad se registró durante la última semana en la Región. "Hemos experimentado un leve aumento en los casos nuevos en comparación a los registrados la semana anterior, pasando de 1.944 casos en la semana epidemiológica 42, a 1.980 casos en la semana epidemiológica 43. El alza, en la provincia de Cautín, llegó al 3,3% respecto a la semana anterior. Las hospitalizaciones diarias por covid-19 también registraron un leve aumento, que no supera el 1%", explicó el seremi de Salud, Andrés Cuyul.

Ayer fueron confirmados 120 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 535 exámenes PCR, arrojando una positividad de 14,77% para las últimas 24 horas y de 14,44% para los últimos 7 días.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 271.198, a los que se deben adicionar 3.630 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 274.828.

Los casos activos a nivel regional son 349, mientras que los hospitalizados totales son 114, de los cuales 18 se encuentran en estado crítico internados en UPC (9 en UTI y 9 en UCI). De estos últimos, 8 permanecen conectados a ventilación mecánica en distintos centros de salud de la Región.