Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Crece probabilidad de fuga de rostros emblemáticos de la Falange tras la próxima Junta Nacional telemática

CRISIS. El expresidente de la DC, Fuad Chahin, revela que buscan expulsarlo del partido antes del encuentro para evitar que intervenga.
E-mail Compartir

En virtud de las declaraciones de algunos de los principales rostros y liderazgos de la Democracia Cristiana (PDC) de la Región, es un hecho de la causa que crece la probabilidad de fuga de la Falange tras la Junta Nacional agendada para el próximo 12 de noviembre, encuentro que se realizará de manera telemática, a pesar de haberse solicitado la presencialidad desde las dirigencias regionales.

En el marco de la crisis interna del partido, la cual se agudizó tras la división entre el Apruebo y el Rechazo, entre el 31 de marzo y el 30 de septiembre de este año (datos del Servel), son más de 800 las renuncias de militantes de la DC en todo el país, sumándose el pasado fin de semana la de la exdirectora del Senama, Rayén Inglés Hueche (ver nota secundaria), quien pasará a ser parte de las filas de la nueva colectividad en formación recién lanzada: "Demócratas".

EXPULSIÓN

El expresidente nacional de la DC y el único exconvencional del partido, Fuad Chahin, quien se plegó con convicción al Rechazo, pese a las críticas, no sabe si alcanzará o no a llegar a la Junta Nacional.

"Lo que está haciendo hoy la conducción del partido es perseguir a quienes piensan distinto, ocupando al Tribunal Supremo como un órgano de represión política interna que busca quedarse con lo que queda del partido para tratar de entrar al Gobierno con el propósito de repartir cargos y pega", enfatizó Chahin.

Lo anterior, a su juicio, "significa destruir lo que fue el PDC , sobre todo, cuando el país quiere cambios, pero con acuerdos, seguridad y prosperidad. Es este tremendo espacio político es el que hoy está desperdiciando la conducción incapaz y errática de la Democracia Cristiana".

Chahin sumó que "no conformes con todo esto, ahora quieren expulsarme antes de la Junta Nacional por mis críticas a la conducción política. No quieren que por ningún motivo yo esté presente porque no se atreven a confrontar ideas. Están actuando de la manera más autoritaria, estalinista y cobarde que he visto en política".

Pese a este escenario, Chahin enfatizó que "haré todos los esfuerzos para estar en esa Junta Nacional. He dicho que voy a dar la pelea porque eso es lo que corresponde. Defenderé nuestra tesis política y que sea presencial, ya que estamos convencidos que fue un error del partido el haber apoyado la opción Apruebo. Ahora, si eso no ocurre: es bien difícil permanecer en un partido".

PROBABLE PARTIDA

Al "centro" de las dos facciones de la DC regional declara ubicarse el diputado DC, Jorge Saffirio, quien explica que "por cercanía" territorial su familia siempre hizo política con Fuad Chahin.

"Hoy, en cambio, las cosas han ido cambiando porque estamos viviendo un momento muy complejo. Es verdad que siempre han habido dos almas en la DC, pero hoy veo con nostalgia que es cada vez menos posible que se produzca el entendimiento para volver al centro de lo que fue la DC", indicó el parlamentario.

Dicho aquello y, puntualmente, al ser consultado si es que cambiará su domicilio político de 35 años, Saffirio dijo que "como muchos camaradas estoy expectante, pero también sintiendo la frustración de la dificultad del reencuentro. Por eso, seguramente, se han ido muchos militantes. Yo no me quisiera ir de la DC, sin embargo, han pasado demasiadas cosas que me hacen pensar que no es posible un reencuentro. Yo no estoy para quedarme en una DC con una sola alma, así es que si eso llegara a ocurrir es probable que me vaya de la DC", explicó el parlamentario.

Al cierre de esta edición, se supo que el Tribunal Supremo de la DC decidió suspender la militancia de Fuad Chahin por 60 días hábiles prorrogables, lo que significa que no podrá participar de la Junta Nacional.

"

"Quieren expulsarme antes de la Junta Nacional por mis críticas a la conducción política. Están actuando de la manera más autoritaria, estalinista y cobarde que he visto en política".

Fuad Chahin,, expresidente de la DC

"Vamos a tomar decisiones colectivas"

E-mail Compartir

El expresidente regional de la DC, Gerardo Pérez, transparentó que la renuncia que había emitido no fue aceptada en su minuto porque el trámite había que hacerlo por el Servel. Luego, al ser consultado por su posición frente a la crisis del partido y si efectivamente renunciará, dijo que "me encantaría hacerlo, pero como soy tan leal, primero quiero agotar todas las instancias. Aquí va ser crucial la Junta Nacional porque vamos a tomar decisiones, pero de manera colectiva, ya que dependiendo del resultado veremos a dónde nos vamos", recalcó, junto con postular que "la debacle de la DC se debe a que el partido no asumió su rol de centro y bisagra frente a una polarización de la extrema derecha y extrema izquierda. Aquellos que quieren estar aliados con el FA y el PC, como Yasna Provoste o Francisco Huenchumilla, son los que tendrían que haberse ido del partido y no Rincón o Walker".

Rayen Inglés renunció a la DC y anuncia que se unirá a "Demócratas"

DESERCIÓN. "Son muchos los que están evaluando irse".
E-mail Compartir

La exdirectora nacional del Senama y exdelegada de la Junta Nacional de la DC en representación del distrito 22, la socióloga y gerontóloga Rayén Inglés Hueche, renunció a la Democracia Cristiana tras 30 años de militancia y anuncia que se unirá al nuevo partido político en formación: "Demócratas".

Al respecto, señaló que el pasado fin de semana "renuncié a la Democracia Cristiana", siendo la primera militante de la Región que hace pública su decisión, agregando que no se irá sola porque "son muchos los que se están yendo o evaluando irse del partido a la espera de la próxima Junta Nacional".

Asimismo, explicó que "estoy tranquila con mi decisión" y que se va "con la frente en alto porque todos los aportes que hice fueron con honestidad, transparencia, compromiso y mucho trabajo".

A la hora de argumentar las razones que motivaron su alejamiento dijo que "dejé de sentirme cómoda en el momento que las posturas hicieron crisis con la dificultad para respetar al otro".

Huenchumilla cree que "puede que el resultado de la junta me deje sin alternativa"

E-mail Compartir

El senador Francisco Huenchumilla (DC) por estos días no se encuentra en el país. Sin embargo, la semana pasada (antes de viajar) declaró, en una entrevista que dio a La Tercera y cuya publicación se realizó este miércoles, que en el marco de la crisis interna de la colectividad, "no quiero irme del partido, pero puede que el resultado de la junta me deje sin alternativa".

El senador calificó la salida de Ximena Rincón y Matías Walker como un "acto de sinceridad" y una "cuestión sana", añadiendo que si el partido "se derechiza" tras la Junta Nacional del próximo 12 de noviembre, su militancia corre riesgo. "Hemos visto sectores del partido que se derechizaron. Eso no adhiere con el ADN Demócrata Cristiano que tengo yo".

Huenchumilla agregó que dado que la Falange hoy "es un barco sin timón y sin objetivos claros, no veo una luz al final del túnel".

Tres detenidos en incidentes en el frontis del cuartel de la PDI

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones informó de tres personas detenidas en incidentes que se vivieron ayer alrededor de las 19:30 horas en el frontis del cuartel, en el marco de una marcha convocada por un hogar mapuche de Temuco, y en donde alrededor de cien personas circularon por sectores céntricos de la ciudad.

Desde la PDI informaron que un grupo indeterminado de personas procedió a lanzar objetos contundentes a los ventanales, además de tratar de incendiar el frontis del edificio institucional.

Ante este hecho, funcionarios repelieron los incidentes haciendo uso de armamento disuasivo no letal, salvaguardando, además, a los usuarios que se encontraban al interior de dichas instalaciones.

Al cierre de esta edición no se registraban personas lesionadas y a raíz de los daños en el complejo, y conforme a las diligencias realizadas posteriormente al ataque, se procedió a la detención de tres personas mayores de edad por el delito de daños y barricadas incendiarias, derivando los antecedentes del hecho al Ministerio Público.