Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Lanzan fondo concursable que busca beneficiar a mil emprendedores regionales

REACTIVA ARAUCANÍA. La iniciativa busca fortalecer el fomento productivo de prestadores de servicios, y micro y pequeñas empresas de la Región. En su segunda versión, el fondo concursable apoyará a mil beneficiarios.
E-mail Compartir

El Austral

Hasta las 23:59 horas del 18 de noviembre, prestadores de servicios y micro y pequeñas empresas, podrán postular a Reactiva Araucanía, programa del Gobierno Regional que entregará $7.450 millones a mil beneficiarios de las 32 comunas de la Región.

La segunda versión de esta iniciativa, que busca fomentar la reactivación económica de diversos sectores productivos, por medio de transferencia tecnológica y la entrega de subsidios para materializar proyectos de inversión, fue lanzada en el Gobierno Regional de La Araucanía en una ceremonia en la que participaron el gobernador regional, Luciano Rivas, consejeros regionales y representantes de la Universidad Autónoma de Chile, unidad ejecutora de esta iniciativa.

Fomento a

la reactivación

El gobernador Luciano Rivas señaló que "estamos muy contentos de lanzar estos fondos que hemos ido trabajando con la Universidad Autónoma y que van en la línea de lo que hemos propuesto como Gobierno Regional, que es fomentar la reactivación económica".

La máxima autoridad regional agregó que este fondo apunta a distintos rubros como el turístico, agrícola, emprendedores del comercio, entre otros, por lo cual "hemos trabajado para que este fondo tenga una distribución territorial lo más amplia posible. Entendemos que nuestra Región tiene muchas carencias, pero también un capital de emprendedores y un tejido empresarial que está conformado principalmente por emprendedores, y es a ellos a quienes hoy día queremos tenderle una mano", detalló la autoridad regional.

Al respecto, el vicerrector de la Autónoma en Temuco, Emilio Guerra, explicó que el "objetivo de este programa es activar a las alicaídas economías locales que producto de la pandemia se han visto afectadas, para lo cual nuestra universidad ha comprometido el buen trabajo que realiza el Centro de Emprendimiento e Innovación para ejecutar este programa que sin duda será de gran ayuda a todos los emprendedores de la Región".

"

"Entendemos que nuestra Región tiene muchas carencias, pero también un capital de emprendedores y un tejido empresarial que está conformado principalmente por emprendedores, y es a ellos a quienes hoy día queremos tenderles una mano".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Beneficiarios, bases y postulación

E-mail Compartir

Se beneficiará a un total de mil emprendedores de la Región que sean prestadores de servicios, microempresas pequeñas empresas con montos entre 5 y 10 millones de pesos, los cuales deberán ser destinados a capital de trabajo e inversión y digitalización. Quienes estén interesados en postular podrán revisar las bases, anexos y antecedentes en la página web www.reactivaraucania.cl, plataforma a través de la cual también se recibirán las postulaciones hasta el día 18 de noviembre. Mientras que las consultas y dudas serán respondidas en el correo electrónico reactiva.araucania@uautonoma.cl.

Una nueva jornada de búsqueda de hombre desaparecido en río Toltén moviliza a Bomberos

DILIGENCIAS. Se han realizado intensos rastreos sin resultados positivos.
E-mail Compartir

Una nueva jornada de búsqueda del hombre que permanece desparecido en las aguas del río Toltén, realizará personal de Bomberos de Villarrica junto a voluntarios de otros cuerpos que han llegado a la zona a brindar apoyo a los voluntarios y buzos locales.

La hermana de hombre desaparecido en las aguas del río Toltén se reunió con autoridades de Bomberos de Villarrica con el fin de solicitar apoyo para realizar la búsqueda de su familiar, quien se encuentra desaparecidos desde la tarde del martes en las aguas del río Toltén, en el sector la Hichona.

Esfuerzos

Tal como lo explicara el comandante de Bomberos de Villarrica, Fidel Ortega, desde el primer día se ha estado brindando cobertura a la familia en la búsqueda de su familiar, realizando un rastreo por el sector sin resultados positivos. El comandante de Bomberos señaló que las condiciones para realizar búsqueda mediante buzos son bastante complicadas por las condiciones de caudal del río, sin embargo, y dentro de la posibilidades, se continuará con la labor de búsqueda con personal de infantería y por vía fluvial y se ha logrado activar algunos grupos especializados de Bomberos de la Región para realizar una búsqueda durante la jornada y se espera poder contar con más personal para el fin de semana.

El 17 de noviembre se realizará el Encuentro de Innovación Ufro 2022 en Temuco

INNOVACIÓN. Presentará un formato nuevo con una puesta en escena ciento por ciento digital.
E-mail Compartir

Aportar con un espacio de diálogo en torno al desarrollo económico y tecnológico de La Araucanía es uno de los objetivos que persigue la Universidad de La Frontera con la realización del próximo Encuentro de Innovación Ufro 2022, instancia que reunirá a destacados exponentes del país en distintas materias de ciencia, tecnología e innovación el próximo 17 de noviembre en el Aula Magna de la casa de estudios temuquense.

El Encuentro de Innovación Ufro 2022 es organizado por la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica y se trata de la séptima edición, la primera post pandemia, buscando consolidarse como el principal evento de innovación de La Araucanía, en esta oportunidad abierto a toda la comunidad, con énfasis en fortalecer el ecosistema de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento de la Región.

El director de Innovación de la Universidad de La Frontera, Franklin Valdebenito, explica que este nuevo Encuentro de Innovación Ufro 2022 "será una oportunidad para conocer de primera fuente el alcance de las principales tecnologías que hoy están cambiando la configuración de la industria mundial, me refiero a inteligencia artificial, metaverso, hidrógeno verde e industrias creativas".