Presidente Boric anuncia "Comisión para la Paz" que avanzará en la compra de tierras
SOLUCIÓN. Mandatario aspira a que antes de 2025 se logre sentar las bases para una "paz sólida".
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, anunció que se implementará una "Comisión para la Paz y el Entendimiento" que trabajará para avanzar, de forma concreta, en la restitución de tierras para el pueblo mapuche.
El Mandatario comunicó la decisión en una conferencia de prensa realizada a las 17:20 horas de ayer a pocos metros del embarcadero de la ciudad de Villarrica, siendo su última actividad oficial en su primer viaje a La Araucanía.
El Presidente Boric anunció que la Comisión para la Paz y el Entendimiento tendrá como objetivo "determinar con claridad la demanda de tierras de las comunidades mapuches y proponerle al país mecanismos concretos, con plazos concretos, para saldar esta deuda que el Estado de Chile tiene con el pueblo mapuche".
"Esta no es una comisión para hacer un diagnóstico. Los diagnósticos ya están hechos. Esta es una comisión para que tomemos las recomendaciones que organismos nacionales e internacionales han hecho para buscar una solución al conflicto de la Región, y de una vez por todas las hagamos realidad", declaró el Presidente Gabriel Boric.
Catastro de tierras
El jefe de Estado explicó que el catastro de tierras que realizará esta nueva comisión deberá "considerar la pérdida que han sufrido las comunidades mapuches respecto de los títulos que el Estado les ha entregado y también la demanda viva que existe sobre las llamadas 'tierras antiguas', que pueda ser respaldada técnicamente".
Desde ya, el Presidente Boric adelantó que "no será posible restituir todas las tierras".
"Hay muchas ciudades del sur de Chile que fueron construidas sobre tierras que fueron mapuches y esas ciudades deben ser preservadas. Hay también muchas personas no mapuches que hace generaciones se establecieron en estas tierras y sus derechos también deben ser resguardados", advirtió Boric.
"No por ello vamos a renunciar en buscar un entendimiento (...) esto implica que todas las partes hagan concesiones para construir una paz duradera".
Boric aseguró que esa nueva comisión comenzará a convocar a sus miembros paulatinamente y dijo que su intención es que inicie su trabajo en marzo de 2023. El objetivo, relató, es que "entregue su informe y propuestas en el año 2025, cuando conmemoremos los 200 años del Tratado de Tapihue".
Segundo día de visita
La gira del Presidente Gabriel Boric en La Araucanía tuvo su segundo y último día ayer viernes.
La jornada partió temprano con un encuentro con comunidades pehuenches, en el Gimnasio Municipal de Lonquimay. Tras el concurrido encuentro, el Mandatario viajó en helicóptero hasta Villarrica, aterrizando a las 13:35 horas.
Tras un encuentro con alcaldes de la provincia de Cautín y parlamentarios, el Mandatario ofreció su última conferencia de prensa y se fue al aeropuerto de Freire. El avión de retorno despegó a Santiago a las 19:39 horas.