Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"El reconocimiento del terrorismo y la violencia en la zona debió ser desde el primer día"

DIPUTADO RATHGEB. El parlamentario valoró que el Mandatario reconociera que en la Región hay actos que solo buscan infundir el temor y terror en la ciudadanía.
E-mail Compartir

En el marco de su visita a La Araucanía el Presidente Gabriel Boric reconoció que hay terrorismo y quienes cometen estos actos son cobardes, por lo cual anunció inversión del Gobierno en materia de seguridad y que vaya en pos de la tranquilidad de la ciudadanía.

El diputado y presidente regional de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb, indicó que las declaraciones del Mandatario llegan tarde y que si las hubiese realizado cuando asumió su cargo, junto con tomar las determinaciones y acciones para combatir estos hechos que solo buscan infundir el temor y el terror en la ciudadanía, las cosas serían distintas.

Rathgeb comentó que si bien se valora que se haya cambiado el discurso, esto debería haber sido desde un comienzo y no esperar que familias, agricultores, trabajadores, niños, se queden sin sus casas, sustento o establecimientos como ha ocurrido en el último tiempo a raíz de los diversos ataques incendiarios y hechos de violencia.

El congresista agregó que este mensaje presidencial en contra de quienes cometen estos actos debe ser total y transversal, porque así se abre la opción de combatir los hechos de violencia de otra manera.

"El Presidente reconoció terrorismo y la cobardía de quienes realizan estos hechos, lo cual se valora, pero es tarde porque hace meses se lo estamos diciendo y no se han tomado cartas y acciones concretas, por lo cual esperamos que ahora lo haga, acelerando los proyectos de ley que duermen en el Parlamento y que van ligados a mayor seguridad, dotando de mayores atribuciones a las policías, ampliando el Estado de Excepción, preservando la seguridad alimentaria, solo de esa manera se avanzará", señaló Rathgeb.

Anuncios

Rathgeb espera que lo anunciado ahora con mayores medidas en seguridad y la inversión en esta área se concrete, lo mismo que la reparación a las víctimas de violencia, porque de esto dependen muchos sectores de la Región como es el caso de la educación, agricultura y turismo.

Plan integral

E-mail Compartir

En la cita, el alcalde Neira junto a González aprovecharon de comprometer al Mandatario a lograr un plan integral definitivo que avance en soluciones reales a las problemáticas de La Araucanía pero desde la mirada de los gobiernos locales. El alcalde Neira comentó que "fue una reunión muy productiva, donde junto al alcalde González planteamos la necesidad urgente que el gobierno trabaje junto a los 32 alcaldes de la Región en la construcción de un plan integral definitivo que se blinde con el tiempo a través de un proyecto de ley. Creo que si el Ejecutivo trabaja y considera el diagnóstico de los gobiernos locales vamos a lograr de una vez por todas una solución definitiva a los problemas de la Región". Respecto al plan "Buen Vivir", Neira también aseguró quedar con la sensación de mayor claridad tras la cita presidenciable.

Presidente compromete recursos: esperan que las obras del Mercado se reanuden la próxima semana

AUMENTO DE LOS COSTOS. La emblemática construcción tiene un 50% de avance y los trabajos se encontraban paralizados desde hace un tiempo.
E-mail Compartir

El Austral

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en el marco de su gira por La Araucanía se reunió con el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González Rebolledo, y el delegado presidencial regional, José Montalva Feuerhake.

En la oportunidad se comprometieron recursos restantes para terminar la ejecución del proyecto "Nuevo Mercado Municipal de Temuco", el cual tiene un avance de un 50%, pero que sufrió una traba en la actual etapa.

Neira explicó que actualmente el municipio tiene en caja $11 mil millones, pero que la empresa a cargo necesita la certeza de contar con los $3 mil millones extras que significan el aumento en el costo para retomar la ejecución.

"En la reunión con el Presidente, aprovechamos de gestionar los fondos que faltan para terminar nuestro mercado municipal, asunto que se logró destrabar gracias a su apoyo y compromiso en esta materia", comentó la autoridad comunal.

El edil temuquense concluyó agregando detalles de la situación actual de la obra: "La buena noticia es que la empresa ya presentó la boleta de garantía, y nosotros daremos inicio nuevamente a la obra la próxima semana, ya que estuvo suspendida porque la empresa a cargo no tenía garantía contra accidentes. Ahora tenemos la palabra del Presidente Boric y quedamos bastante tranquilos ya que, al momento de plantear nuestra solicitud de apoyo, llamó al subdere para comprometer los recursos restantes y lograr terminar esta emblemática obra".

Yacimiento de gas

Pero la buena noticia llegó también desde la gerencia de E&P de Sipetrol, empresa que informó que el proyecto de sondaje de gas cerca de Puerto Saavedra fue favorable, lo que podría significar la distribución de este combustible, tanto a nivel industrial como a nivel residencial, dentro de la zona centro-sur del país.

En ese sentido, el alcalde Neira aseguró que este hito ya está corroborado, que se puso en conocimiento al ministro de Energía hace unos días y hoy pudo comentar personalmente al Presidente Boric la buena noticia, asegurando que se comprometió a estudiar el caso reconociendo que es una excelente alternativa para generar nuevos ingresos y desarrollar la fuerza industrial de la Región.

"Estamos muy contentos porque se pudo corroborar que en las costas de nuestra Región tenemos gas y se estima que bastante. Esta es una tremenda noticia porque es un polo de desarrollo y podremos ocupar el gas para diversificar la matriz energética de Temuco y descontaminarla", sentenció el alcalde Neira, agregando que, además, este descubrimiento permitiría descontaminar toda la zona de Temuco y Padre Las Casas, cambiando el uso de la leña por esta energía intermedia.

"

"En la reunión con el Presidente, aprovechamos de gestionar los fondos que faltan para terminar nuestro mercado municipal, asunto que se logró destrabar gracias a su apoyo y compromiso en esta materia".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco