Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Se capacitan para postular a proyecto de reactivación económica en La Araucanía

COMERCIANTES DETALLISTAS. Las iniciativas seleccionadas podrán recibir desde 5 hasta 10 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Austral

Los emprendedores interesados en participar del fondo concursable "Transferencia Tecnológica para la Reactivación Económica de la Región de La Araucanía", tienen plazo para hacerlo hasta el próximo 18 de noviembre, según se informó desde la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, que ha estado realizando capacitaciones para sus asociados, con la finalidad de que las postulaciones resulten exitosas.

Los montos a los que pueden postular los emprendedores de la Región van desde los 5 hasta los 10 millones de pesos. Hasta 5 millones de pesos pueden hacerlo los prestadores de servicios del sector productivo, fomento y turismo, además de las microempresas. Las pequeñas empresas, en tanto, pueden acceder hasta 10 millones de pesos.

La iniciativa corresponde al Gobierno Regional de La Araucanía y la institución encargada del proyecto, es decir, la que está recibiendo las postulaciones y estará a cargo de las evaluaciones y seguimiento de los proyectos, es la Universidad Autónoma de Chile.

Asesorías

Según explicó René Inzunza, presidente de los comerciantes detallistas de Temuco, "el citado fondo concursable está dirigido al sector productivo, fomento, turismo, artesanías, servicios y afines, entre otros rubros, y propende al crecimiento económico, basándose en la Estrategia Regional de Desarrollo".

Sobre el mismo, Inzunza, agregó: "Creemos que se trata de una iniciativa valiosa, porque el programa, mediante el apoyo económico que entrega, contribuye a la reactivación económica asociada a la actividad productiva, generando, además, empleos". Por otra parte, añadió el dirigente, "el fondo financia el 100% del proyecto adjudicado y obliga a que se considere un 10 % del monto total para digitalización, lo que, entre comillas, nos obliga a ir modernizarnos".

Como Cámara de Comercio Detallista de Temuco, indicó René Inzunza, "agradecemos la oportunidad de poder participar y creemos que es nuestra responsabilidad ayudar a nuestros asociados para que puedan postular de mejor forma. Lo que hacemos, con nuestro equipo, es orientar los proyectos, según el rubro al que corresponda".

Finalmente, el dirigente informó que las bases del concurso están disponibles en la página www.reactivaraucania.cl, por si alguien desea conocer cuáles son los requisitos.

"

"Creemos que se trata de una iniciativa valiosa, porque el programa, mediante el apoyo económico que entrega, contribuye a la reactivación asociada a la actividad productiva, generando, además, empleos en la Región".

René Inzunza,, presidente Cámara de, Comercio Detallista de Temuco

PDI detiene a hombre que realizó robo con violencia en el frontis de Hospital Regional

DELITO. Tras robar un celular las personas que se encontraban en el lugar retuvieron al delincuente.
E-mail Compartir

Tras un llamado de emergencia al 134, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Temuco, detuvieron en flagrancia a un hombre de 25 años -con diversos antecedentes policiales- quien efectuó un robo con violencia en contra de una mujer en las afueras del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena.

El jefe de la Biro Temuco, subprefecto Pablo Lagos, indicó que "el sujeto abordó a una mujer con violencia, sustrayéndole su teléfono celular, no obstante, las personas que se encontraban en el lugar le dieron alcance y lo retuvieron, mientras alertaban a la Policía de Investigaciones".

Al llegar al lugar, y tras las primeras diligencias e investigaciones realizadas en el sitio del suceso, "principalmente toma de declaraciones a testigos del hecho, análisis de cámaras de seguridad y empadronamientos, se pudo establecer la participación de esta persona", agregó el subprefecto Lagos.

La víctima, quien mantenía un familiar internado en el recinto hospitalario, resultó con una contusión en el tórax de carácter leve.

Antecedentes

Cabe señalar que el imputado tenía antecedentes de detenciones por los delitos de infracción a la Ley de Armas, robo en lugar habitado, robo en bienes nacionales de uso público, robo por sorpresa, robo de vehículo motorizado y hurto.

El fiscal de turno instruyó que el detenido pasara a control de detención en el Juzgado de Garantía de Temuco, donde se decretó la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de dos meses para la investigación.

Diputado Becker da negativo a test de drogas

DECLARACIONES. Llamó a transparentar los resultados ante la opinión pública.
E-mail Compartir

El jueves 6 de octubre, el diputado por el Distrito 23 de La Araucanía, Miguel Becker Alvear, se sometió a un test de drogas, luego de haber sido sorteado junto a otros parlamentarios para practicarse el examen. Lo anterior, de acuerdo a lo dispuesto en el reglamento que regula la prevención del consumo indebido de sustancias sicotrópicas o drogas estupefacientes.

Durante el fin de semana, el diputado Becker recibió el resultado del examen realizado por Laboratorio de Análisis Antidoping y Drogas de Abuso de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, en el que se indica que el parlamentario por La Araucanía no presenta infracción al reglamento citado, es decir, no presenta consumo de sustancias ilícitas en su organismo.

Frente a esto, Becker valoró este tipo de normativa pues, a juicio del legislador, "es importante que los parlamentarios nos realicemos el test de drogas". Pero más allá de ello, enfatizó "que también transparentemos los resultados", pues, "ante todo, debemos ser transparentes hacia la opinión pública".

Tras conocer se los resultados de su examen, el diputado Becker invitó a todos los diputados y diputadas a dar a conocer públicamente los resultados de sus muestras cada vez que sean sorteados.

Firman compromiso para apoyar plan piloto para la fibromialgia

APOYO. Estrategia entre la Municipalidad, el Hospital Abraham Godoy Peña y el Servicio de Salud Araucanía Sur.
E-mail Compartir

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, estuvo presente apoyando el lanzamiento del plan piloto para el manejo integral de las personas con fibromialgia, que se llevó a cabo en el Cesfam Cristóbal Sáez de la comuna de Lautaro, en donde firmó un compromiso para apoyar a las personas que padecen esta enfermedad.

"Esta fue una esperada ceremonia", indicó el parlamentario mallequino, uno de cuyos compromisos ha sido, precisamente, apoyar a las personas que sufren esta terrible enfermedad "en la que acompañados del alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, y funcionarios de la salud, hemos firmado un compromiso para continuar apoyando y fortalecer este importante programa, que mejora la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad, instancia en las que hemos colaborado con fuerza junto a Sandra Durán y Ximena Núñez, ambas grandes y sacrificadas dirigentes de la Agrupación de Fibromialgia".