Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mercado alcanza 53% de avance: 29 locales serán entregados a fines de 2023

CIUDAD. Alcalde Roberto Neira anunció que los locales que dan hacia la fachada de calles Portales, Aldunate y Rodríguez, serán priorizados para que puedan habilitarse primero. La obra gruesa podría terminarse en 2024.
E-mail Compartir

Un 53% de avance llevan las obras de reconstrucción del Mercado Municipal de Temuco.

Así lo informó el alcalde Roberto Neira, en una visita inspectiva realizada ayer a las obras que buscan levantar de nuevo el emblemático recinto comercial que fue destruido por un incendio ocurrido en horas de la noche del 20 de abril del año 2016.

El alcalde Neira realizó el recorrido al interior del Mercado en compañía de diversos locatarios del Mercado Municipal, quienes no habían entrado al recinto desde el día en que se realizó el acto de inicio de obras: el 6 de enero de 2020. Fue aquel día cuando se ratificó que la empresa que se había adjudicado las obras era Constructora Andes, proveniente del Gran Concepción, quien ganó la licitación luego de presentar un presupuesto de 18 mil millones de pesos.

"Hemos pasado por todo lo que una obra puede pasar en esta reconstrucción del Mercado, incluyendo momentos complejos", reconoció el alcalde Neira ayer en el Mercado.

Entrega de locales

Luego de realizar un recorrido por el primer piso, visualizar cómo quedará el segundo piso y recorrer el subterráneo que servirá solo para carga, descarga y bodegaje, el alcalde Neira llegó con los locatarios hasta el frontis de la fachada de calle Portales, corroborando que cada uno de los locales ya cuentan con su cortina metálica.

Tras ello, el edil dio el anuncio en la conferencia de prensa: de los 132 locales en total, los 29 locales del Mercado Municipal que dan a las fachadas de calles Portales, Aldunate y Rodríguez, se entregarán a fines de 2023.

"Hemos conversado con la empresa, que ha hecho un gran esfuerzo para que esta obra comience a ser entregada por etapas. Lo que buscamos es que los locales externos, que dan hacia las calles de Temuco, puedan ser entregados durante el segundo semestre de 2023", comunicó el alcalde Neira.

"Lo que esperamos, para lograr esto, es que no pase nada, que la empresa no quiebre, que no haya ningún hallazgo arqueológico y que no haya ninguna otra nueva pandemia", bromeó el alcalde Neira, refiriéndose a los diversas complicaciones que retrasaron la obra y encarecieron su costo.

El jefe comunal también ratificó que el término de la obra gruesa está proyectado para el segundo semestre del año 2024. Sin embargo, luego de eso vendrá el proceso de implementación de los locales, lo que se tiene que hacer en conjunto con comerciantes y artesanos.

Recursos adicionales

El alcalde Neira también recordó que la Subdere está realizando las gestiones pertinentes para entregar una inyección adicional de recursos a la obra, con un monto total que podría alcanzar los $4 mil millones.

"Solo para solventar el aumento de precios de materiales, lo que se necesitan son dos mil 700 millones de pesos. Eso fue lo que le explicamos al Presidente Boric y lo que afinamos con Subdere. Lo importante es que ya está el compromiso del Gobierno para que nuestro Mercado se termine", cerró.

"Temuco necesita su Mercado"

E-mail Compartir

Tras el recorrido con el alcalde Roberto Neira, el presidente de la Agrupación de Locatarios del Mercado de Temuco, Ricardo Fierro, se mostró contento por la posibilidad de que 29 locales sean entregados a fines del próximo año. "El Mercado le hace mucha falta a Temuco. Y el Mercado que vamos a tener, cuando esté listo, será precioso. Será de talla internacional. Va a ser un punto de encuentro para toda la ciudad y toda la Región", destacó Fierro. El dirigente de los locatarios recalcó que "esperamos que en el 2024 el Mercado ya sea entregado. El Mercado es el corazón de Temuco y estamos ansiosos de que vuelta a latir. Va a reactivar la Región", manifestó.

Detienen a tres sujetos por 8 robos en zona lacustre

ENTRE VILLARRICA Y PUCÓN. Ladrones robaban especies desde domicilios.
E-mail Compartir

Tres individuos fueron detenidos por Carabineros luego de ser identificados como los autores de una seguidilla de robos ocurridos en viviendas de sectores periféricos de las ciudades de Villarrica y Pucón.

Se trata de delitos registrados en los últimos días, los que fueron reportados por vecinos que coincidían en describir que, previo a los robos, habían visto recorridos sospechosos por parte de un automóvil blanco.

Luego de recibir un total de ocho denuncias, Carabineros logró recopilar evidencia e identificar al automóvil como un Subaru XV, que tenía encargo por robo y circulaba con una patente cambiada, es decir, que no correspondía a la marca y modelo del vehículo.

Capturados

Así las cosas, ayer por la tarde, efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica lograron interceptar al automóvil: un Subaru XV que, horas antes, había sido fotografiado sustrayendo especies desde una casa en Ñancul.

Los efectivos de Carabineros detuvieron al individuo por el delito de receptación y uso malicioso de placa patente de vehículo motorizado.

Siguiendo con las diligencias sobre el mismo caso, a los pocos minutos después, los efectivos de Carabineros ubicaron el domicilio de los ladrones. Luego de que la Fiscalía consiguiera una orden de allanamiento, ingresaron a la casa y detuvieron a dos integrantes de la misma banda.

Al revisar la casa se recuperó gran parte de las especies que habían sido robadas, incluyendo electrodomésticos, artículos electrónicos, ropa, zapatillas, herramientas, bolsos, carteras, llantas de vehículos, dos consolas de videojuegos, un televisor LED, tablets y un equipo de música, entre otras especies. También se recuperó un arma de caza que había sido sustraída.

El coronel Maximiliano Núñez, prefecto de Villarrica, corroboró que los tres detenidos (dos de 31 años y uno de 33) cuentan con amplios prontuarios policiales por diversos delitos, principalmente robos y amenazas.

Todos fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Villarrica para su correspondiente control de detención y posterior formalización.

8 casos de robos fueron denunciados, permitiendo que Carabineros recopilara información y encontrara a los autores.

Hoy es la formalización de los cinco detenidos tras atentados contra instalaciones forestales

ATAQUES INCENDIARIOS. Fueron aprehendidos este martes.
E-mail Compartir

Para las 10 horas de hoy quedó fijada la audiencia de formalización de los cinco individuos que fueron detenidos tras atentados incendiarios contra instalaciones forestales, entre las comunas de Galvarino, Lautaro y Temuco.

Se trata de cinco hombres que fueron capturados por Carabineros y efectivos del Ejército, en el contexto de un amplio operativo tras la quema de camiones, maquinaria y una base forestal, en dos predios con pocos kilómetros de distancia.

Los individuos que fueron detenidos portaban dos escopetas, un fusil de guerra calibre 7.62 de procedencia ilegal y, también, un dron.

La Fiscalía podría imputarles cargos por los delitos de incendio, disparos injustificados, robo calificado con intimidación e incluso homicidio frustrado a carabineros.