Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fiscalía pide 25 años de cárcel para el líder de la CAM, Héctor Llaitul

JUDICIAL. El fiscal regional, Roberto Garrido, informó que se citará a declarar a víctimas de atentados cometidos por la CAM.
E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de La Araucanía confirmó que ingresó la acusación en contra de Héctor Llaitul Carrillanca, solicitando penas que suman 25 años de cárcel efectiva.

Fue en horas de la tarde de ayer que el Ministerio Público informó que ya se ingresó la acusación en contra del líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), quien fue detenido por la PDI el pasado 25 de agosto.

La acusación, que consta de 59 páginas, fue presentada luego de que se comunicara el cierre de investigación. En detalle, la Fiscalía precisa que Llaitul está siendo acusado por los delitos de incitación y apología a la violencia, que son infracciones a la Ley de Seguridad del Estado, además de los delitos de hurto simple, atentado contra la autoridad y usurpación.

Todos los delitos por los cuales Llaitul está imputado ocurrieron, según la acusación de la Fiscalía, entre el 8 de enero de 2020 y el 20 de julio de 2022.

Pena solicitada

El fiscal regional, Roberto Garrido, ratificó que la Fiscalía está solicitando distintas penas que totalizan 25 años de cárcel efectiva.

Para el juicio, se citará a declarar a 22 peritos y 76 testigos, siendo la mayoría de ellos víctimas de distintos delitos reivindicados por la CAM. Además, el fiscal Garrido indicó que se presentarán 219 evidencias materiales, como archivos de videos, fotografías e incluso audios de escuchas telefónicas.

"Una de las conductas que, desde nuestro punto de vista, es constitutiva de delito dice relación con realizar ataques en contra de una determinada actividad, como sería la actividad forestal. Podemos vincular los dichos del imputado directamente con 54 atentados. En razón de ello, entendemos que tienen derecho a comparecer y es pertinente escuchar los testimonios de las personas que fueron directamente afectadas por estas acciones (...) y cómo se vinculan con los dichos del imputado para llegar a configurar una infracción a la Ley de Seguridad del Estado", dijo el fiscal Garrido.

En prisión preventiva

Héctor Llaitul Carrillanca fue detenido a fines de agosto. Días después, a inicios de septiembre, también fue aprehendido su hijo Ernesto Llaitul Pezoa. El pasado 22 de noviembre, también fue detenido Pelantaro Llaitul Pezoa, el hijo menor del líder de la CAM. Los tres Llaitul, junto a otros comuneros mapuches encarcelados, están realizando una huelga de hambre y se describen como "presos políticos mapuche". El fiscal regional, Roberto Garrido, indicó que la Fiscalía espera que "se respeten los plazos establecidos" para realizar el juicio, que todavía no tiene fecha definida.

Ministerio Público formalizó al exalcalde de Padre Las Casas por presuntas coimas

ARISTA "BRUNO FULGERI". Juan Eduardo Delgado quedó bajo investigación.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco dejó con arraigo nacional al exalcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, luego de que la Fiscalía lo formalizada por presuntas "coimas".

De acuerdo a la información entregada por el Ministerio Público, se trata de un caso que está investigando el fiscal Cristian Crisosto, como una arista de la indagatoria en contra del empresario Bruno Fulgeri.

La investigación da cuenta que el empresario Bruno Fulgeri se adjudicó tres contratos con la Municipalidad de Padre Las Casas, a través de dos empresas a su nombre: uno por gestión de clínica dental móvil y otro por servicio de aseo. Los tres contratos ascendían a un monto total de 277 millones de pesos y fueron adjudicados entre los años 2010 y 2018.

Según la Fiscalía, el alcalde Delgado y su administrador municipal, Oscar Gutiérrez, le habrían pedido dinero a Fulgeri para "acelerar ciertos estados de pago".

Delgado y su administrador habrían solicitado el pago de una suma de 38 millones de pesos, e incluso, Fulgeri habría pagado 1 millón de pesos.

La fiscal (s) Camila Fernández precisó que el exalcalde Delgado fue formalizado "por el delito de cohecho en carácter de reiterado y por solicitudes de dinero improcedente".

Respecto de los imputados Fulgeri y Gutiérrez, ambos también ya fueron formalizados. El plazo de investigación se fijó en siete meses.

Tribunal de Angol emite la sentencia absolutoria de nueve militares

E-mail Compartir

El Poder Judicial dio a conocer la sentencia absolutoria que emitió el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Angol respecto de los nueve efectivos del Ejército que habían sido acusados por supuestas torturas y apremios ilegítimos.

Se trata del caso de nueve funcionarios del Ejército, que prestaban servicios en la Unidad de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército, quienes fueron denunciados respecto a que, presuntamente, el 13 de octubre del 2020, abordaron a cinco jóvenes y los golpearon, para luego realizar un supuesto simulacro de fusilamiento.

Tras el juicio, los jueces decidieron desestimar el caso y declarar la absolución de todos los militares. En la sentencia, que se dio a conocer ayer, se lee que los jueces de Angol concluyeron que las declaraciones de las víctimas fueron "bastante genéricas, vagas" y que tampoco se logró cotejar "algo básico, primordial y mínimo, como el día, la hora y el lugar de ocurrencia de los graves hechos que dicen que vivenciaron".

"Ante éste cúmulo de antecedentes, imprecisiones, acomodamiento de hechos y circunstancias, tiempos, horarios, observado en los relatos de quienes aparecen como víctimas, tampoco ha sido posible acreditar el núcleo esencial de la acusación", estipula el fallo.