Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Volcán Villarrica: instrumentos registran 400 sismos diarios, pero la actividad sigue estable

SITUACIÓN. Ministra de Minería, delegado presidencial y jefe del Sernageomin llaman a la ciudadanía a la tranquilidad, pero también a estar "atenta" a la información oficial. Por ahora, no hay ninguna señal de que vaya a ocurrir una erupción, aunque tampoco hay indicios de que se tranquilice.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) comunicó que el volcán Villarrica registra 400 sismos diarios que son imperceptibles para la población, aunque reiteró que no hay señales que hagan presumir la ocurrencia de una erupción inminente.

De acuerdo a la información entregada por el Sernageomin, el volcán registra, en condiciones normales, poco más de 200 sismos al día en sus instrumentos. Sin embargo, debido al incremento de la actividad desde hace un mes, el promedio diario bordea los 400 sismos.

"Ha habido un aumento en factor dos. Y hemos tenido eventos de magnitud importante, sobre 3.0. El día 9 de noviembre hubo uno perceptible por la población, y luego, el fin de semana del 20 de noviembre, tuvimos un disparo sísmico, que fue una seguidilla de eventos de similar magnitud. Eso es algo inusual en el volcán Villarrica, aunque no hemos vuelto a tener un evento de ese tipo", detalló Alvaro Amigo, subdirector (s) de Geología del Sernageomin.

Amigo describió que el volcán está "en una condición de inestabilidad" que todavía es difícil de predecir o proyectar.

"Es crucial mantener una vigilancia y un monitoreo día a día, puesto que en este momento el volcán no nos está indicando si esta actividad va a aumentar a una alerta naranja o si va a disminuir a una alerta verde", puntualizó el subdirector (s) de Geología de Sernageomin.

A estar atentos

En horas de la mañana de ayer, la ministra de Minería, Marcela Hernando, realizó una visita al Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), el centro de monitoreo volcánico que el Sernageomin mantiene en la salida norte de Temuco.

Allí, la ministra expresó que "la ciudadanía tiene que estar tranquila y segura respecto a que hay múltiples equipos profesionales trabajando en un constante monitoreo".

La autoridad también hizo un llamado a informarse siempre por los canales oficiales y no caer en pánico generalizado respecto a informaciones que suponen una "erupción inminente", puesto que existen los instrumentos necesarios para alertar con anticipación una situación de ese tipo.

"Estamos en alerta amarilla, todavía lejos de la necesidad de evacuación. Y en caso de que se necesitara una evacuación, la ciudadanía tiene acatar las instrucciones de las autoridades", subrayó la ministra Hernando.

"

"Es crucial mantener una vigilancia y un monitoreo día a día, puesto que en este momento el volcán no nos está indicando si esta actividad va a aumentar o va a disminuir".

Alvaro Amigo,, subdirector (s) de Geología, del Sernageomin

8 de noviembre fue el día en el que la Onemi y Sernageomin elevaron la alerta en el volcán Villarrica a "amarilla", por actividad.

Prevención

E-mail Compartir

El delegado presidencial, José Montalva, llamó a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales respecto de la evolución que pudiera tener el volcán Villarrica. "Hay una coordinación permanente entre Sernageomin, Onemi y la Delegación Presidencial Regional, como Ministerio de Interior", ratificó el delegado. "Hay lugares rurales importantes, alrededor del volcán, en donde hemos reforzado la prevención, con ministerios y servicios desplegando sus planes de emergencia, en coordinación con los municipios", planteó el delegado José Montalva, quien reiteró que Sernageomin mantiene un monitoreo permanente.

Temuco: PDI recupera auto arrendado que luego fue vendido

POLICIAL. Detectives de la Bridec indagan apropiación indebida.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) dio a conocer el caso de un vehículo que fue arrendado en una empresa de "rent a car" de la ciudad de Temuco y luego fue vendido a través de Internet.

De acuerdo a los antecedentes entregados desde la PDI, un vehículo marca Hyundai, modelo Creta, año 2023, avaluado en 15 millones de pesos, que fue arrendado a la empresa Econorent hace algunas semanas y no fue devuelto en la fecha correspondiente.

La compañía, dedicada al rubro de arrentamiento de vehículos, luego de no recibir el vehículo de vuelta y tras no lograr establecer contacto con el arrendador, efectuó una denuncia a la PDI, en Temuco.

Así, los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Temuco comenzaron a investigar el caso como apropiación indebida.

Receptación

Tras recopilar los antecedentes, se verificó que el vehículo mantenía su GPS activo, por lo que rápidamente fue ubicado estacionado en una avenida de la capital regional. La persona que lo mantenía fue detenida, por el delito de receptación.

Una vez en el cuartel, la persona detenida -un hombre mayor de edad- le contó a los detectives que el automóvil lo había comprado luego de ver una oferta en redes sociales, logrando concretar una venta.

Según lo que declaró, el individuo le dijo que el automóvil estaba "en prenda" y concretó la compra de manera informal, en vista de que solo tenía que pagar 5 millones de pesos.

Respecto del individuo que concretó el arrendamiento del auto y luego su posterior venta de manera ilegal o informal, la PDI informó que está prófugo, aunque se están realizando diligencias para ubicarlo.

Mientras tanto, la PDI hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en "ofertas" de ventas de vehículos mediante redes sociales, ya que por lo general se trata de móviles de procedencia ilegal o adulterada.

5 millones de pesos pagó el hombre que compró el vehículo al que lo arrendó y no lo devolvió.

Bomberos de Temuco elige hoy a sus oficiales

CONVOCATORIA. Líderes bomberiles para 2023-2024.
E-mail Compartir

Este sábado, en dependencias del cuartel de la Tercera Compañía "Germania", se desarrollarán las elecciones de oficiales generales del Cuerpo de Bomberos de Temuco, para los próximos dos años.

El proceso eleccionario está convocando a todos los voluntarios y voluntarias de la institución para que elijan, mediante un voto secreto y por mayoría, a quienes serán las autoridades administrativas y jefes operativos por el periodo 2023-2024.

Para el cargo de superintendente, el único postulante es Alfredo Lasalle Calfunao, de la Quinta Compañía, quien actualmente es vicesuperintendente. Mientras tanto, para el cargo de comandante, el único postulante es el comandante Claudio Fuentes Pacheco, de la Cuarta Compañía.

Para los cargos de vicesuperintendente y segundo comandante hay tres candidatos por cupo, de distintas compañías. Lo mismo para tercer comandante y cuarto comandante, con dos candidatos de distintas compañías para cada puesto.

Las votaciones son hoy, entre 9 y 16 horas.