Más de 8 mil 500 afiliados a Fonasa se han beneficiado del Copago Cero durante primer mes
LA ARAUCANÍA. El ahorro global del conjunto de los beneficiarios durante septiembre ascendió a más de 458 millones de pesos, por el equivalente a 25.225 prestaciones de salud destacando principalmente las consultas de urgencia y exámenes de laboratorio.
Un total de 8 mil 558 afiliados a Fonasa de los tramos C y D se han beneficiado del Copago Cero en nuestra Región, durante el primer mes de la implementación de la medida que comenzó a hacerse efectiva el 1 de septiembre en todo el país.
Así lo dieron a conocer ayer las autoridades de Salud tras realizar un primer balance de la política pública que permitió garantizar la gratuidad total en las atenciones para los menores de 60 años de los grupos C y D de Fonasa en todas las atenciones recibidas en la red pública de salud, denominada Modalidad de Atención Institucional (MAI). Cabe destacar que las personas mayores de 60 años ya contaban con gratuidad en los hospitales públicos, tras la implementación de la medida impulsada el 2006 bajo el gobierno de la entonces Presidenta Michelle Bachelet, para favorecer la atención de salud de los adultos mayores.
"Estamos haciendo el balance de la implementación del Copago Cero y en total las personas han ahorrado de su bolsillo más de 458 millones de pesos solamente en un mes de la entrada en vigencia del Copago Cero y que es equivalente a 25 mil 225 prestaciones", señaló el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien sostuvo que en promedio cada persona ha ahorrado $53.630 por concepto de atenciones de salud . "Esto ha ido en directo beneficio de los habitantes que se atienden en el sistema público de los tramos C y D, excluyendo a las personas de los tramos A y B que ya contaban con gratuidad y esto habla de un camino hacia la universalización de la atención de salud que ya estamos implementando", aseveró.
El total de potenciales beneficiarios con el Copago Cero en la Región asciende a 266.067 personas pertenecientes a los tramos C y D de Fonasa menores de 60 años.
"Las prestaciones que se incluyen son todas las que se entregan en la modalidad institucional en los hospitales".
Javier Castro,, director (s) zonal Sur Fonasa
"