Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Parte pago de finiquitos y remuneraciones adeudadas a trabajadores afectados por la quiebra de Claro-Vicuña-Valenzuela

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE CURACAUTÍN. Treinta personas fueron beneficiadas. Los trabajos quedaron paralizados y la estructura mantiene un avance de un 55%.
E-mail Compartir

El Austral

En el marco del plan de acción levantado tras la quiebra de la empresa Claro-Vicuña-Valenzuela (CVV), que ejecutaba las obras de construcción del nuevo hospital de Curacautín, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), inició el proceso de pago de finiquitos y remuneraciones adeudadas a los trabajadores de la faena, que a contar del 21 de octubre perdieron su fuente laboral.

D e esta manera, un grupo de 30 trabajadores que fueron desvinculados por la empresa en el mes de septiembre y a quienes se les adeudaba los finiquitos, comenzó a recibir el pago de estos, previa firma de un acuerdo prejudicial con el SSAN. El monto total cancelado a este grupo de trabajadores supera los $23 millones.

La empresa, que desde el año 2020 mantenía un contrato vigente con la institución por más de $21.500 millones y que registraba un avance cercano al 55%, cesó las faenas tras comunicar que iniciaría el proceso de liquidación, dejando cerca de 30 obras inconclusas a lo largo del país y un total de 107 trabajadores sin su fuente laboral en la comuna de Curacautín.

RÁPIDO ACCIONAR EN

BUSCA DE SOLUCIONES

Tras haber iniciado el proceso de pago, que tuvo lugar en la notaría de la comuna, el subdirector administrativo del SSAN, Cristian Mignolet, señaló que "desde el punto de vista legal, al Servicio de Salud le corresponde hacerse cargo de los trabajadores cuando una empresa deja una obra o quiebra, en definitiva no es más que el rol social que debe tener un servicio de salud, una empresa pública. En este sentido creemos que se ha actuado con bastante rapidez para poder llevar a cabo estos procesos, que de alguna manera se demoran y que tienen su tiempo a nivel jurídico y de finanzas, pero el servicio se comprometió con los trabajadores en iniciar este proceso".

El representante de los trabajadores que resultaron afectados con quiebra de CVV, Manuel Abarzúa, se mostró conforme con las gestiones llevadas a cabo por el SSAN, señalando que "estamos muy contentos con lo realizado a la fecha, porque no pensábamos que esto iba a ser tan rápido". De igual manera, el dirigente manifestó que "la quiebra de la empresa nos ha afectado bastante, porque teníamos un trabajo estable, algo que hoy echamos de menos, por lo mismo esperamos que las obras se puedan retomar para que volvamos a tener trabajo".

COMPROMISO PRESIDENCIAL CON AVANCE DEL PROYECTO

En su visita a la provincia de Malleco, el Presidente Gabriel Boric ratificó el compromiso del Gobierno en dar continuidad y celeridad a la construcción del Hospital de Curacautín, obra altamente esperada y que entregará mejores condiciones de atención a los habitante de la comuna, por medio de un centro de salud moderno, con más y mejores espacios para la atención de pacientes y usuarios.

En esa línea, Mignolet destacó que "lo que hace el Presidente Gabriel Boric no es más que reflejar la preocupación del Gobierno con respecto a la provincia de Malleco y las obras que actualmente como sector Salud estamos ejecutando. (...) Esto claramente nos impulsa a seguir trabajando fuertemente con este hospital (Curacautín), es por ello que lo más seguro es que en el mes de diciembre podamos sacar adelante la licitación privada, que permitirá que empresas constructoras puedan venir a participar del proceso".

"El Gobierno a nivel central lo que ha planteado es el compromiso de parte del Ministerio de Salud, y nosotros tenemos la labor de hacerlo palpable, sobre todo cuando el Presidente estuvo en la Región, visitándonos y comprometiéndose con la obra de Curacautín, la que debe ser retomada lo antes posible", finalizó.

30 trabajadores fueron desvinculados de la empresa y se les adeudaba los finiquitos.

Pucón: inauguran jardín infantil "Los Avellanitos"

MODERNA INFRAESTRUCTURA. Inversión superó los 500 millones de pesos.
E-mail Compartir

En Pucón inauguraron el jardín infantil Los Avellanitos, recinto que cuenta con una superficie total de 748,87 metros cuadrados, y la inversión de su obra fue de un monto superior a los 550 millones de pesos, dando así inicio a las actividades con niños y niñas en todos los niveles del jardín infantil en marzo del presente año, contando con cupo total de 96 alumnos y una matrícula actual de 84.

La ceremonia se desarrolló con la presencia de autoridades, familias, redes de apoyo, niños y niñas, donde el director regional de Junji Araucanía, Juan Pablo Orlandini, dijo que "el camino para llegar a esta instancia ha sido muy importante. Los niños y niñas dieron vida a estos espacios durante principios de este año y de forma participativa elegimos el nombre definitivo del jardín infantil, y hoy con esta ceremonia demostramos el compromiso por brindar espacios diseñados al desarrollo de los niños y niñas", manifestó el director regional.

Alejandra Salazar, apoderada del jardín infantil, señaló que "doy las gracias a las autoridades presentes por la oportunidad de brindarnos un espacio seguro y de calidad para nuestros hijos, en el cual ellos pueden crecer, aprender y disfrutar tiempo de calidad junto a sus educadoras".

Más de 20 emprendedores se dieron cita en Santo Tomás Temuco

E-mail Compartir

Con más de 20 emprendimientos se dio vida a la Feria de Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación en sede Temuco, actividad organizada por la Dirección de Experiencia de Estudiantes y Egresados con el apoyo de Extensión y Comunicaciones.

La feria contó con la participación de estudiantes y egresados de la casa de estudios y se extendió por dos días, mostrando una gran variedad de productos entre ellos artesanía en madera, maquillaje, vestuario, repostería, productos elaborados con resina, entre otros.

Carol Valenzuela, estudiante de primer año de la carrera de Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria del CFT Santo Tomás Temuco, participó de las jornadas con su emprendimiento de aceites y ungüentos medicinales Coraline (@aceites_coraline). "Fue una grata y gran experiencia. La recepción de los organizadores, como los demás expositores, estuvo todo lindo porque en todo momento fluyó hermosa energía y compañía", precisó Carol.

Exitosa iniciativa

La directora de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Temuco, Pía Bersezio, agregó que "la feria fue todo un éxito por lo que esperamos poder seguir realizando más actividades en las que se involucre a nuestros estudiantes y titulados. Es importante destacar el trabajo que realizan y crear alianzas para fortalecernos en conjunto".

Además, de manera paralela durante los dos días se realizaron charlas y mentorías abiertas a la comunidad donde se abordaron temas como el uso de Linkedin, comunicación efectiva, entre otras.