Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

*4242 es el nuevo número de Programa Denuncia Seguro

SEGURIDAD CIUDADANA. Desde ahora es gratuito, además de ser 100% anónimo, donde el denunciante puede comunicarse sin costo a través de su equipo celular.
E-mail Compartir

Recientemente a nivel nacional fue lanzado oficialmente el nuevo número del programa Denuncia Seguro *4242 de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual desde ahora es gratuito, además de seguro y 100% anónimo, donde el denunciante puede comunicarse sin costo a través de su equipo celular.

El coordinador regional de Seguridad Pública de La Araucanía, Francisco Vega Duarte, señaló que el programa Denuncia Seguro es atendido por profesionales capacitados en el área, abogados o cientistas criminalísticos, quienes pertenecen a la Subsecretaría de Prevención del Delito; no son policías, es un equipo que está encargado de entregar asesoría para obtener mayor efectividad en las denuncias.

Además, el programa consta de dos canales de atención: el nuevo número telefónico *4242, que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y el canal web www.denunciaseguro.cl

La atención telefónica se basa en una entrevista semiestructurada guiada por profesionales del programa. El canal web corresponde a una plataforma online dispuesta para la entrega de información delictual a partir de módulos.

Llamado anónimo y sin registros

Francisco Vega precisó que el teléfono *4242 no es un número de emergencias, sino que acoge delitos de acción penal pública como tenencia, fabricación y contrabando de armas, tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, bandas o personas dedicadas al robo, comercio y recepción de bienes robados, homicidios, delitos sexuales contra menores, robo de vehículos, placas patentes adulteradas, tráfico de personas y tráfico de inmigrantes.

El coordinador regional de Seguridad Pública de La Araucanía señaló que cuando el denunciante se comunica a Denuncia Seguro, nadie le preguntará su nombre o de donde llama, es todo 100% anónimo.

"No es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno del número desde el cual se genera la llamada", precisó Francisco Vega.

"No es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno del número desde el cual se genera la llamada".

Francisco Vega, coordinador regional Seguridad Pública de La Araucanía

24 horas al día y 365 días al año funciona el nuevo número telefónico *4242, a lo que se suma la web www.denunciaseguro.cl.

MycoBites, foodtech que revoluciona el mercado con alimentos en base a hongos, llega a la Región

OPCIÓN SALUDABLE. Alimentos "Fungi based food" poseen un gran aporte nutricional.
E-mail Compartir

¿Cuántas veces hemos tratado de optar por opciones saludables que estén a la mano, pero dudamos de su calidad y, por sobre todo, de su sabor? La mayoría de las alternativas son ultraprocesadas o en cambio, son productos saludables, pero no tienen ningún sabor. Esto llevó a dos jóvenes a crear la primera foodtech de productos desarrollados en base a hongos para el consumo masivo.

Se trata de MycoBites, startup que busca revolucionar la industria con una nueva categoría de alimentos "Fungi based food", de gran aporte nutricional, múltiples beneficios funcionales y con un gran respeto por el medioambiente en todo su proceso productivo, llevando así alimentos y valores hoy vistos como exclusivos solo para quienes buscan una alimentación sana y dejar de comer productos de origen animal.

Rodolfo Ulloa, cofundador de MycoBites, afirma que "nos dimos cuenta de que había dos graves problemas en el mundo de los alimentos: la mayoría hoy en día son ultra procesados o no aportan ningún valor nutricional. De ahí surgió la idea de buscar cómo hacer alimentos sanos y ricos que fuesen aptos para todos. Ser una opción nueva y distinta para consumir".

Hoy cuentan con tres productos, la funger o hamburguesa de hongos, las fungi balls o albóndigas, y las "smashrooms" o molida de hongos.

Con la llegada a La Araucanía la compañía busca abarcar todos los canales posibles, buscando no solo estar en el retail de la mano de Jumbo, si no que también en restaurantes y negocios de barrio.

¿Cuál es la novedad de los productos Fungi-based? Gracias al uso de inteligencia de datos y estadística alimentaria, estos emprendedores lograron juntar todos los nutrientes y propiedades de los hongos para desarrollar una serie de productos nuevos para el mercado chileno.

"Hicimos un cruce entre los requisitos del consumidor y los aportes nutricionales de los hongos. De esta forma, logramos la manera más adecuada para procesarlos y alcanzar un producto que no pierda sus beneficios funcionales ni su sabor", explica Juan Enrique Bernstein, cofundador de la foodtech.