Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aldeas Infantiles SOS hace un llamado para que esta Navidad "de verdad sea feliz"

CAMPAÑA 2022. Comenzó el pasado 22 de noviembre y culmina el 31 de diciembre en su plataforma digital de "El Bazar con Corazón".
E-mail Compartir

"Que la Navidad de verdad sea feliz para todos" es la nueva campaña de Aldeas Infantiles SOS, la cual se desarrolla entre el 22 de noviembre y el 31 de diciembre en su plataforma digital 'El Bazar con Corazón', teniendo como misión que los más de 1.300 niños y niñas que están en los Programas de Aldeas Infantiles SOS de Arica a Ancud, tengan una Navidad feliz.

"La Navidad es una época en que deseamos ser felices y nos preocupa que los niños tengan una linda celebración con regalos, cena y compañía", señala Osvaldo Salazar, director nacional de Aldeas Infantiles SOS, quien agrega que "sabemos que hoy los hogares y familias chilenas enfrentan una dura situación económica, misma que se replica en nuestros Programas, razón por la cual invitamos a que todos y todas apoyen a los niños y niñas que no pueden vivir con sus familias, para que logren tener una Nochebuena feliz".

Un esfuerzo

Osvaldo Salazar agrega que "hemos pasado momentos difíciles durante este año y las proyecciones para el que viene no son alentadoras dada la situación económica del país y del mundo, por lo que les pedimos a todos y todas que hagan un esfuerzo para que esta Navidad de verdad sea feliz para todos, especialmente para los niños, niñas y jóvenes que participan en Aldeas Infantiles SOS, quienes sueñan con tener regalos y con un ambiente navideño lleno de cariño familiar. Por eso pedimos el apoyo de todos, ya que sus aportes no solo se verán reflejados en esta época especial, sino además impulsarán el trabajo en prevención y protección de los derechos de los niños y jóvenes que están con nosotros".

Afunalhue inaugura modernizado proyecto de "feria libre" en la comuna de Villarrica

APORTE. Una serie de adelantos tuvo la tradicional Muestra Cultural Mapuche de la zona lacustre.
E-mail Compartir

La tradicional Muestra Cultural Mapuche de Afunalhue, el reciente fin de semana dio un nuevo paso con miras a la mejora de sus tradicionales instalaciones, con la implementación de equipos de generación eléctrica fotovoltaica, construcción de un radier para cocinerías y patios de comida, así como mejoramientos en los sectores de bodega y baños de este lugar, al surponiente de Villarrica.

Durante mayo, dirigentes de esta muestra y funcionarios del Departamento Rural Municipal postularon la iniciativa de fomento productivo, por un monto de $24 millones al fondo de Ferias Libres de Sercotec, lo que se vio cristalizado el pasado fin de semana con una colorida y visitada inauguración, que contó con la presencia de la diputada Ericka Ñanco y el alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara, además de representantes de las comunidades mapuche y vecinos del sitio.

"Siempre, como Municipalidad, apoyamos este tipo de iniciativas y por eso estamos acá para darle un respaldo a estos proyectos que son tan importantes", indicó el alcalde Vergara.

Rafael Curaqueo, Kimelfe (quien enseña en mapudungun), señaló que "es muy importante que se dé el tema del desarrollo turístico, porque queremos ser un punto atractivo".

¿Cómo donar?

E-mail Compartir

Para sumarse a esta cruzada por los niños y niñas, se debe ingresar a El Bazar con Corazón de www.aldeasinfantiles.cl y adquirir alguno de los productos disponibles en este sitio, que van desde cenas, tablet, juegos de mesa y muñecas, entre otros, y también se puede enviar un mensaje con sentido de Navidad en el "Buzón de los deseos" de manera presencial en algunos centros comerciales del país y también mediante las redes sociales de la organización @aldeaschile en Facebook e Instagram. Además, si quiere dar su apoyo por un tiempo más prolongado, puede convertirse en socio en la página web www.aldeasinfantiles.cl