Club Ufro cae en estrecho partido y queda al margen del cuadrangular final
BÁSQUETBOL. El quinteto temuquense perdió 59-64 ante Universidad de Chile en el tercer y último duelo de los play off.
Entregó todo. El Club Ufro dejó el alma en la cancha y pese a ello se inclinó anoche por 59-64 ante Universidad de Chile en la tercera fecha de los play off de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol.
La derrota le llevó a perder la serie por 1-2 y le dejó al margen del cuadrangular final.
El duelo definitorio se disputó en el Polideportivo Juan Gómez Millas de Santiago y fue igual de parejo que los dos anteriores.
En esa nueva lucha intensa, estrecha y emotiva, las temuquenses dieron lo mejor de sí y rozaron la clasificación.
A través de Dámaris Alarcón, Catalina Ramírez y Daniela Troncoso mantuvieron el equilibrio en las cifras y controlaron durante gran parte del partido el juego exterior de las azules.
Bajo esas condiciones, el encuentro nunca se desniveló claramente en favor de ninguno de los dos equipos. En medio de esa paridad, las diferencias se establecieron por intermedio de Javiera Novión.
La seleccionada chilena anotó puntos decisivos en el último cuarto (tres triples) y fue la responsable de que el último boleto para el cuadrangular final no quedara en manos del quinteto de La Araucanía.
Tiros importantes
"No pudimos romper la defensa que nos presentaron ellas y fallamos tiros en momentos importantes del partido. Dimos pelea, pero no alcanzó para clasificar", reflexionó el técnico del Club Ufro, Cristián Martínez.
"Estuvimos ahí cerca de la clasificación, que era lo que queríamos", añadió el DT.
Las mejores anotadoras del equipo de Martínez fueron Catalina Ramírez (24 puntos), Daniela Troncoso (17) y Constanza Antero (9). En Universidad de Chile destacaron Javiera Novión (24), Antonia Andaur (15) y Javiera Campos (9).
Las azules jugarán el cuadrangular final que definirá al equipo campeón de la temporada.
El mini torneo se disputará entre viernes y domingo en el Gimnasio Olímpico de la Ufro y también lo animarán Sportiva Italiana de Valparaíso, Gimnástico de Viña del Mar y Escuela Alemana de Paillaco.