Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Uruguayo Luis Acevedo es la nueva carta del ataque de Deportes Temuco

CONTRATACIÓN. El charrúa, procedente del Club Rentistas, se convirtió en el décimo fichaje del Pije.
E-mail Compartir

Incorporó a un refuerzo más. Deportes Temuco llegó a acuerdo con el jugador uruguayo Luis Acevedo y aseguró su arribo al club.

El charrúa, de 26 años, tuvo una rápida negociación con la dirigencia y se incorporará a la institución por una temporada en calidad de jugador libre.

"Llegó la oferta de Deportes Temuco y no lo pensé mucho. Sé que es un club importante, que tiene aspiraciones y que cuenta con mucha hinchada", expresó Luis Acevedo, quien se encuentra en su país a la espera de su viaje a La Araucanía.

El uruguayo ocupa el puesto de delantero, mide un metro y 75 centímetros y procede del Club Rentistas de su país.

Antes de esa experiencia, el atacante defendió los colores de Atlético Cerro y Peñarol.

"Vengo de un torneo en el que tuve bastante participación en el equipo. Eso obviamente es muy positivo", indicó Acevedo, quien puede jugar por las bandas y como delantero centro.

El atacante disputó 32 partidos la temporada pasada con la camiseta de Rentistas y se matriculó con nueve conquistas.

"Me acomodo en los tres puestos del ataque. Lo que quiero es aportar desde el lugar donde el cuerpo técnico me quiera ocupar y marcar goles", recalcó el décimo refuerzo de Deportes Temuco.

El uruguayo tendrá que pelear por un puesto en el ataque con los nacionales Fabián Núñez, Damián Sáez y Óscar Salinas y con el argentino Germán Estigarribia.

"Conversé con (Matías) Rigoleto (exSan Luis) y con Christian Bravo (futbolista nacional) y ellos me hablaron muy bien de la competencia chilena", agregó Acevedo, quien en los próximos días viajará a La Araucanía para ponerse a las órdenes del técnico Juan José Ribera.

El entrenador iniciará sus labores al mando del plantel albiverde el 26 de diciembre.

Jiu jitsu alcanza éxitos en el Torneo Nacional 2022

RESULTADOS. Representantes de la Escuela de Combate Elemental Dojo llegaron al podio en Valparaíso.
E-mail Compartir

Duro golpearon los talentos de la Escuela de Combate Elemental Dojo en el Campeonato Nacional de Jiu Jitsu.

En la cita, que se disputó en Valparaíso, los talentos de La Araucanía destacaron a través de sus menores y adultos.

En la modalidad Gi (con kimono), Nicole Inostroza (categoría cadetes cinturones naranjos) y Cristóbal Pooley (peso leve cinturones azules) se coronaron campeones. También destacaron Paula Vallejos (segunda en categoría infantil cinturones amarillos), Juan Abarca (segundo en infantiles cinturones grises), Antonia Garrido (segunda en cadetes damas cinturones naranjos), Renato García (segundo en serie leve cinturones morados) y Lía Valenzuela (tercera en la serie medio pesado cinturones blancos).

En la modalidad No Gi (sin kimono), José Seguel obtuvo el título de la serie medio cinturones morados, mismo logro que alcanzó Joaquín Tapia en la categoría pesadísimos cinturones blancos.

A ellos se agregaron Fabricio Pincheira (primero en la serie medio cinturones blancos), Lía Valenzuela (primera en categoría pesado cinturones blancos), Matías Pailita (primero en serie pena cinturones morados), Renato Gatica (segundo en serie leve cinturones morados) y Manuel Valenzuela (segundo en categoría leve cinturones azules).

La delegación fue dirigida por los entrenadores Jonathan Ortega, Alexandro Carioquiña, Javiera Tralma y Leonardo Vega.

Albiverdes incorporan una práctica más por semana

E-mail Compartir

Deportes Temuco incorporó una práctica más a su programa semanal. La rutina se amplió con la idea de preparar al grupo con miras a lo que viene en los próximos días : el inicio de los trabajos bajo el mando del técnico Juan José Ribera y la pretemporada. "Ya más cerca de la pretemporada, los trabajos serán más intensos", sostiene Luis Landeros, gerente general de Deportes Temuco.

El régimen albiverde pasó de tener tres prácticas a cuatro entrenamientos por semana. Los trabajos se desarrollan en el Complejo M-11 de Labranza y son dirigidos por el preparador físico Nicolás Melinao.

"Nos estamos preparando bien para lo que viene. Al principio cuesta un poco tomar ritmo después de las vacaciones, pero ya nos vamos acostumbrando nuevamente a la exigencia", plantea Claudio Zamorano, uno de los jugadores que participa en los entrenamientos.

En las prácticas toman parte los futbolistas que vienen de la temporada pasada y que mantienen contrato vigente.