Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Encuentro de "vinculación social" reunirá a mil personas en Melipeuco

EL PRÓXIMO 7 DE ENERO. Está confirmada la presencia de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, además de otras autoridades, líderes mapuches y del mundo privado.
E-mail Compartir

El Austral

La ciudad de Melipeuco será la sede de la cuarta versión del Encuentro Nacional de Vinculación Social "Envis", que espera convocar a más de mil personas.

Se trata de un evento organizado de manera conjunta por Balloon Latam, la Corporación 3xi y la Municipalidad de Melipeuco, con el apoyo de la Fundación Olivo y la Fundación MC.

La cita convocará a diversos actores, incluyendo a autoridades regionales y nacionales, entre las cuales se cuenta a la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte; el delegado presidencial regional, José Montalva; el gobernador regional, Luciano Rivas; diputados y senadores, el encargado nacional del Plan Buen Vivir, Víctor Ramos, además de seremis y alcaldes de más de un centenar de comunas.

También están invitados líderes y dirigentes mapuches, junto a sus autoridades ancestrales, empresarios y líderes gremialistas, dirigentes sociales, emprendedores y activistas de diversas organizaciones no gubernamentales.

Un invitado clave también es el exministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien sigue siendo recordado por el avance que logró durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera para abrir caminos de diálogo con líderes mapuches. Precisamente, un encuentro clave con el dirigente mapuche Víctor Ancalaf ocurrió en el "Encuentro 3xi" desarrollado en Villarrica, en el año 2018.

"Lo que este evento busca es que distintas personas puedan dialogar, conversar y vincularse, abriendo espacios de confianza y seguridad para compartir sus experiencias y visiones. Existen ejes temáticos que son claves, como desarrollo territorial, emprendimiento e innovación, desarrollo cultural", explica Patricio Jara, director regional de Balloon Latam en La Araucanía.

Generar vínculos

Este evento fue realizado por primera vez en Cañete en 2018, luego en Cunco en el año 2019 y, en 2020, se ejecutó en la comuna de Vichuquén. Por la pandemia, la cuarta versión de esta actividad debió suspenderse y se realizará este próximo 7 de enero, en Melipeuco.

"Son mesas de diálogo y vinculación que buscan que personas de distintos ámbitos se reúnan a conversar. Y lo estamos haciendo en La Araucanía porque sabemos que es la región que tiene más necesidad de reconstrucción de su tejido social", precisa Jara.

El evento es financiado por Corfo. Por ello, Paola Moncada, directora regional de Corfo, destaca que "este encuentro es una gran oportunidad para nuestra Región, dado que tendremos la posibilidad de conectarnos y conversar con personas que habitualmente no comparten los mismos espacios".

Moncada se manifestó esperanzada en "crear valiosas relaciones, que permitan potenciar el diálogo y la colaboración entre quienes asisten, elementos sin duda fundamentales para promover el emprendimiento y la innovación".

"Hoy la adaptación al cambio climático impone nuevos desafíos a nuestras formas de producir y relacionarnos, como Corfo estamos comprometidos con la agenda de desarrollo sostenible", complementó la jefa regional de Corfo.

" "

"Este encuentro de carácter nacional busca que personas conversen con personas con las cuales es muy poco probable que pudieran encontrarse en otras circunstancias".

Patricio Jara,, director regional, Balloon Latam

"Este encuentro es una gran oportunidad para nuestra Región, para conectarnos y conversar con personas que habitualmente no comparten los mismos espacios".

Paola Moncada,, directora de Corfo Araucanía

Cita de carácter nacional

E-mail Compartir

Desde Balloon Latam recalcan que el Encuentro Nacional de Vinculación Social "Envis 2023" es, justamente, de carácter nacional. Por ello, el próximo 7 de enero no solo llegarán a Melipeuco la ministra Uriarte y autoridades regionales, además de alcaldes de La Araucanía, sino que dirigentes, alcaldes y otras autoridades de diversas regiones del país. "Todo este encuentro se basa en la construcción de confianzas mediante encuentros improbables. La idea es que personas que nunca podrían cruzarse en la vida, conversen de lo que tienen en común y en qué discrepan", dice Patricio Jara, de Balloon Latam.

Corte ordena trasladar a Temuco a Pelantaro Llaitul y dos imputados

DESDE CÁRCEL DE VALDIVIA. Están formalizados por atentados.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo y ordenó trasladar a tres imputados mapuches desde la cárcel de Valdivia a la cárcel de Temuco.

Se trata de los imputados Pelantaro Llaitul Pezoa, Luis Menares Chañilao y Jorge Caniupil Coña, quienes fueron detenidos tras ser perseguidos luego de un atentado incendiario que afectó a una faena forestal y a una base contra incendios forestales entre Lautaro y Temuco, el mes pasado.

Los tres imputados estaban cumpliendo prisión preventiva en el Centro Penitenciario Llancahue de Valdivia, sin embargo, la defensa de ellos interpuso un recurso para solicitar su traslado al Módulo Comuneros de la cárcel de Temuco.

Este amparo, que se basa en la consecuencia de desarraigo familiar y la afectación del ejercicio de sus derechos, fue acogido por la Corte de Apelaciones de Temuco.

Así las cosas, los tres imputados por los atentados deben ser trasladados a Temuco.

Un detenido por mantener un invernadero de marihuana

E-mail Compartir

Un individuo fue detenido por mantener un invernadero con 75 plantas de marihuana, en un sector rural de la comuna de Collipulli.

El procedimiento fue realizado por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Angol, quienes luego de una orden de investigar emanada por el Ministerio Público, lograron dar con un domicilio ubicado en las cercanías de la comunidad Quilquihuenco, en donde se mantenía un invernadero con marihuana.

Los detectives detuvieron al individuo, quien no mantiene antecedentes penales, para luego incautar las plantas.

Desde la PDI indicaron que la marihuana, si hubiese sido vendida, habría permitido ganancias por más de $2 millones.

Temuco: Cámara de Comercio y Carabineros dieron regalos navideños

E-mail Compartir

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, junto a la Octava Comisaría de Temuco, llevaron a cabo una entretenida celebración de Navidad, que incluyó la "detención" del Viejito Pascuero.

La divertida actividad fue parte de una celebración organizada entre el gremio del comercio y Carabineros para más de una veintena de niñas y niños de uno de los campamentos emplazados en el macrosector Pedro de Valdivia.

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Valenzuela, destacó que la instancia fue organizada en conjunto con Carabineros para beneficiar a familias vulnerables.

"Siempre es un buen momento para regalar felicidad y alegría", dijo Valenzuela.