Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Frustrada visita a Temucuicui de ministra Izkia Siches

E-mail Compartir

En su primera visita a la Región, la ministra del Interior Izkia Siches vio frustrado su intento de acercamiento a la comunidad de Temucuicui, luego que un grupo indeterminado de individuos bloqueara el ingreso de la comitiva que encabezaba la jefa de gabinete del Gobierno recién asumido.

Un auto quemándose en el camino y más de una veintena de disparos al aire, impidieron que la comitiva pudiera visitar la comunidad, pese a que adelante de la caravana iba como guía Marcelo Catrillanca, padre de Camilo, el comunero mapuche de 24 años que fue asesinado por un uniformado en noviembre de 2018.

Carabineros que formaban parte del dispositivo de seguridad ministerial activaron el protocolo y comenzaron a maniobrar para sacar a la ministra Siches del sector, frente a la compleja situación que se estaba viviendo. En redes sociales se difundió un comunicado firmado por la organización Resistencia Mapuche Malleco (RMM) en el que se "rechaza profundamente la visita del Estado a las comunidades".

Tras el incidente, la secretaria de Estado insistió en que no renovarían el Estado de Excepción. "seguiremos - dijo - con nuestro itinerario buscando el diálogo y el reencuentro".

Al ser consultada por los riesgos de acudir a Temucuicui, afirmó que "hubo una avanzada a cargo de la seguridad. Tenemos que analizar los protocolos, pero como Estado y ministra del Interior no podemos abandonar La Araucanía, muy por el contrario, tenemos que avanzar y seguir conversando para saber por qué esta manifestación, siendo que este Gobierno, está abierto a escuchar otras vías".

En tanto, los gremios y parlamentarios condenaron el hecho y pidieron mantener el Estado de Emergencia.

Asimismo, este incidente unido a la visita de titulares de distintos ministerios, dejó una sensación de descoordinación y poca comunicación con los equipos regionales y municipios. A ello se sumó que tras el intento fallido por ingresar a Temucuicui, la agenda del resto de los ministros se desarmó por completo, con varias actividades suspendidas.

Temuquense es condenado por crimen de japonesa

E-mail Compartir

El joven temuquense de 31 años, Nicolás Zepeda, fue condenado a 28 años de cárcel efectiva en Francia tras ser declarado culpable del asesinato de su exnovia, la japonesa Narumi Kurosaki, quien fue vista por última vez en diciembre de 2016, cuanto tenía 21 años.

Se trata de un caso de homicidio que tiene su génesis en la ciudad de Besanzón, al este de Francia, el 4 de diciembre de 2016, cuando Nicolás visitó a Narumi en una residencia universitaria. Aquel día fue el último en que la joven japonesa fue vista con vida, ya que su rastro se perdió y su cuerpo nunca fue encontrado.

El caso de Narumi fue seguido de cerca por la prensa de tres países: Japón por la nacionalidad de la joven asesinada; Francia porque allí ocurrió el homicidio; y Chile, ya que el joven era oriundo de Temuco y hasta había hecho clases en universidades santiaguinas.

El perfil psicológico entregado en el juicio por peritos citados por la Fiscalía, concluye que Zepeda es "una persona muy locuaz, que es tendiente a manipular al interlocutor" y que no expresa "ninguna demostración ansiosa, lo que es bastante particular pese a estar encarcelado".

Durante el juicio que se extendió por 9 días, Zepeda en reiteradas ocasiones dijo que él no mató a Narumi. "Yo nunca quise estar al medio del dolor de la familia de Narumi, del dolor de mi pobre familia, ni de mi propio dolor. Pero yo no soy quien quisiera, no soy un asesino, yo no soy el asesino de Narumi".

En tanto, la Fiscalía francesa sostuvo que el joven en diciembre de 2016 viajó a Francia, amenazó a su exnovia y la espió. Durante esos días compró un bidón de productos inflamables, productos de limpieza y fósforos. El 4 de diciembre, Zepeda habría asfixiado a la joven causándole la muerte.

Además de la sentencia de 28 años de prisión efectiva en Francia, Nicolas Zepeda deberá pagar 175 millones de pesos a la familia de Narumi bajo el concepto de reparación por el daño emocional y moral tras el crimen.