La Araucanía obtuvo 15 puntajes nacionales Paes de los 240 que hubo en todo el país
RANKING TOP 5. El Liceo Bicentenario y el Colegio Alemán de Temuco, y el San José de Angol, sacaron los resultados más altos, con promedios sobre los 800 puntos.
De los 240 alumnos del país que lograron "Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE)" en la primera Prueba de Acceso a la Educación Superior (Paes), 15 son de La Araucanía.
Las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE) reemplazan a los anteriores puntajes nacionales, en el marco de los cambios que introdujo la Paes y el nuevo sistema de puntaje que ahora va de 100 a 1.000 puntos dejando atrás la escala de 150 a 850 puntos.
Estas distinciones se entregan en cuatro categorías y con paridad de género. Son "Territorios" (los mejores de todas las regiones), "Modalidad de Enseñanza" (según dependencia del establecimiento), "Pueblos Originarios" y "Personas en Situación de Discapacidad".
Puntaje nacional paes
A nivel nacional hay 203 distinciones por "Territorios", 21 por "Modalidad de Enseñanza", 12 por "Pueblos Originarios" y 4 en "Situación de Discapacidad".
Así lo informó ayer la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, quien dio a conocer los resultados de la primera versión de la Paes.
Al respecto detalló que dentro de la semana se individualizarán las 15 distinciones de la Región, pues hasta ayer todavía no había información oficial de las identidades y tampoco de la proporción de acuerdo al género.
"Por primera vez tenemos una prueba que considera criterios distintos centrados más en los logros, habilidades y trayectorias educativas que en el puntaje en sí mismo. Además estamos aumentando la cobertura de postulación a las universidades porque ahora pueden postular a 20 carreras y también se hicieron cambios significativos a los contenidos que se evaluaron", precisó la seremi Mariñanco.
La autoridad educativa añadió al balance regional que las comunas de Temuco, Angol y Villarrica fueron las que destacaron con los mejores puntajes en las cinco pruebas realizadas, agregando además que se acortaron las brechas de la Región respecto de la media nacional al analizar cada una de las pruebas.
HISTORIAS DE MIL PUNTOS
Aunque aún no hay reporte oficial de quiénes son estos 15 puntajes nacionales Paes que integran el cuadro de honor de este proceso de admisión 2023, sus puntajes y respectivos establecimientos de origen, desde el Colegio Bautista de Temuco comunicaron con orgullo que dos de sus egresados lograron el máximo reconocimiento de los 1.000 puntos.
Ellos son Constanza Villarroel Mellado y Alonso Baier Villarroel, quienes lograron 1.000 puntos en la prueba de Competencias Matemáticas 1. Constanza celebró por partida doble, ya que alcanzó otra máxima distinción regional en la prueba de Competencias Matemáticas 2, con más de 900 puntos. Resultados que coronan el 7.0 que obtuvo como promedio final de enseñanza media.
Al ser consultada por su logro, Constanza explicó que "conseguirlo no fue un proceso fácil, pero mi familia, mis amigos, mi colegio y, sobre todo algunos profesores, siempre estuvieron ahí. Estoy muy feliz porque gracias a esto es muy posible que entre a la carrera que quiero".
La historia de Alonso Baier Villarroel, en tanto, está marcada por el esfuerzo, dedicación y constancia, ya que desde pequeño lidió con una dificultad física que sobrellevó al alero de Teletón Temuco. En la actualidad, Alonso es seleccionado nacional de la Selección de Fútbol Paralímpico de Chile, y hace poco representó a Chile en el Mundial de Italia 2022.
"Me siento tremendamente orgulloso y muy contento por este resultado. Agradezco a Dios y a mi familia por ello. También a mi queridísimo Colegio Bautista de Temuco, ya que me abrió las puertas en prekínder y me ha apoyado en todo", comentó Alonso, quien de paso dedicó su triunfo a la Teletón, a Deportes Temuco y la Selección Chilena de Fútbol Paralímpico.
Resultados por establecimiento
La Seremi de Educación también comunicó los resultados de los cinco establecimientos por dependencia educativa de la Región que obtuvieron los promedios más altos en la Paes (ver recuadros).
"Hay que tener mucho cuidado con la comparación con pruebas anteriores pues ahora la escala es distinta", añadió Mariñanco, junto con consignar que "los mayores puntajes se concentran en establecimientos de Temuco, destacando el Liceo Bicentenario, con 808 puntos en promedio", sostuvo.
Al analizar los resultados por establecimientos persiste la brecha entre los particulares pagagos y los públicos, encabezando los mejores promedios con más de 800 puntos el Colegio Alemán de Temuco, el San José de Angol y el Liceo Bicentenario de Temuco.
" "
"Me siento tremendamente orgulloso y muy contento con este resultado. Agradezco a Dios, a mi familia, a mi colegio, a la Teletón, a Deportes Temuco y a la Selección Chilena de Fútbol Paralímpico".
Alonso Baier,, Colegio Baustista, Puntaje Nacional Paes
"Lograrlo no fue un proceso fácil, pero mi familia, mis amigos, mi colegio y, sobre todo, algunos profesores, siempre estuvieron ahí".
Constanza Villarroel,, Colegio Bautista, Puntaje Nacional Paes