Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corte confirma sentencia contra banda que asaltó un banco y mató al guardia

JUDICIAL. Once individuos fueron condenados a más de 21 años de cárcel por perpetrar un atraco en sucursal de BancoEstado, en Teodoro Schmidt, en 2018.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia de más de 20 años de cárcel que fue dictada en contra de un grupo de delincuentes que asaltó un banco y mató al guardia de seguridad, en la comuna de Teodoro Schmidt, en el año 2018.

Se trata de un asalto frustrado ocurrido el 26 de enero de dicho año. Ese día, once individuos, con domicilio en Temuco, se coordinaron para acudir en dos vehículos robados (uno con patente falsa) hasta la ciudad de Teodoro Schmidt, con el objetivo de robar el dinero correspondiente al pago de pensionados que había sido trasladado a la sucursal de BancoEstado.

Cuando el reloj marcó las 9 de la mañana, el vigilante del BancoEstado, Manuel Melillán Inaimán, levantó la cortina metálica y abrió las puertas del banco. Hombres y mujeres mayores ingresaron al banco; sin embargo, ahí también entraron los ladrones.

De un momento a otro, el grito de "esto es un asalto" provocó temor entre los adultos mayores. Los delincuentes sacaron sus armas de fuego y el guardia también tomó su arma de servicio y apuntó a los delincuentes, intentando repeler el atraco. Los sujetos, en ese instante, abrieron fuego y le dispararon al guardia, quien cayó desplomado con un tiro en la cabeza.

Juicio y sentencia

Los 11 delincuentes se mantuvieron en prisión preventiva por más de cuatro años y, en agosto de 2022, fueron llevados a juicio.

La Fiscalía pidió que nueve de ellos fueran condenados a presidio perpetuo calificado, mientras que para dos solicitó penas que sumaban 27 años de cárcel.

Luego de 21 jornadas de juicio, el pasado 7 de septiembre el tribunal los declaró culpables a todos. Y el pasado viernes 23 de septiembre, los jueces dieron a conocer las sentencias: 26 años de cárcel para José Heriberto Muñoz Zavala, quien disparó en varias oportunidades contra el guardia y le causó la muerte; y penas que suman más de 20 años de cárcel para los otros diez ladrones, en calidad de autores de los delitos de robo calificado, porte ilegal de arma de fuego, receptación de armas de fuego y receptación de vehículo.

En los últimos días, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó recursos de nulidad que habían sido interpuestos para anular el juicio, confirmando la sentencia en contra de la banda de delincuentes.

"

"Esperamos que este fallo permita avanzar en reparar el daño y el sufrimiento de la familia del vigilante".

Nelly Marabolí,, fiscal

Ocho fueron detenidos tras el asalto

E-mail Compartir

Ocho de los 11 delincuentes fueron capturados justo después del robo, debido a que efectivos de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI) habían llegado a Teodoro Schmidt ya que manejaban información de un posible asalto. Así fue que los detectives se enfrentaron a tiros con los delincuentes y lograron frustrar el robo, deteniendo a la mayoría de los individuos. Dos fueron capturados algunas semanas después, mientras que el tercer prófugo que faltaba debió ser extraditado desde Argentina, en octubre de 2019, comprobándose que allá contaba con un amplio prontuario policial.

Con energía solar Frontel ilumina los paraderos de Llarquenco Bajo y Ranco

PUERTO SAAVEDRA. Más de 70 familias se verán beneficiadas con el programa "Barrios con Energía" que permite dotar de iluminación a estos espacios de encuentro de la comunidad.
E-mail Compartir

Dos paraderos de los sectores de Llarquenco Bajo y Ranco de la comuna de Saavedra presentan una nueva y renovada imagen, según señalan los vecinos del sector, quienes ven con muy buenos ojos que se hayan instalado luminarias en el lugar, lo que entrega mayor seguridad a la hora de abordar locomoción o al tener algún problema en la vía.

La realización de este proyecto fue gracias al programa de vinculación con la comunidad denominado "Barrios con Energía" de Frontel, que ofrece mejorar los puntos de encuentro de la comunidad con mayor y más eficiente iluminación. En este caso, se instalaron dos luminarias en el paradero Painepi y dos en el paradero Ranco, los cuales son de alta tecnología ocupando la luz solar para iluminar ambos sectores.

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Hernán Villagrán, destacó que "para nosotros es sumamente importante participar de estas iniciativas. Tenemos diferentes programas de vinculación con la comunidad y este es uno de ellos. 'Barrios con Energía' busca iluminar sectores que estén en oscuras y en esta ocasión iluminamos dos paraderos de la ruta principal que une Carahue con Saavedra, lo que entregará sin dudas más seguridad a los habitantes de la zona".

SEGURIDAD

Rufino Monsalve, presidente de la comunidad de Llarquenco Bajo, señaló que "estamos muy contentos, hablo en nombre de los vecinos y agradecemos la solidaridad de la empresa en iluminarnos estos paraderos. Esto nos va a servir mucho, ya que mucha gente se estaciona en este lugar por temas de señal, ya que está pasada la curva, lo que nos dará mas seguridad a los que vivimos aquí".

Un fallecido en violenta colisión frontal en ruta Villarrica-Pucón

E-mail Compartir

Un hombre falleció en un accidente vehicular ocurrido en la ruta que une las comunas de Villarrica y Pucón.

Fue a eso de las 14:05 horas de ayer cuando automovilistas llamaron a Bomberos y a Carabineros para reportar que una camioneta había colisionado de frente a un camión 3/4, en el sector Los Riscos.

Rápidamente salieron al lugar unidades de Bomberos, Carabineros y ambulancias. Sin embargo, a la llegada de los servicios de emergencia al lugar, se constató que el conductor del camión 3/4 había fallecido al interior de la cabina.

Los voluntarios de Bomberos y paramédicos atendieron a otras dos personas más, que resultaron con lesiones de diversa consideración.

Carabineros informó lo ocurrido a Fiscalía, desde donde se dispuso la concurrencia de peritos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Cautín para establecer las causas exactas del accidente.

Debido a los peritajes, la ruta entre Villarrica y Pucón mantuvo tránsito suspendido por varias horas, lo que obligó a los automovilistas a utilizar el camino denominado "Segunda Faja" como alternativa.