Municipio entregó 5 mil beneficios sociales con la Billetera Digital de Locales Conectados
EXITOSO. Se han efectuado más de 8.400 ventas en comercios de barrio durante su implementación.
Más de 5 mil vecinos de Temuco recibieron durante 2022 beneficios sociales de alimentación a través de la implementación de billeteras digitales de la plataforma Locales Conectados, que permitió comprar en más de 350 comercios asociados de la ciudad que están conectados a la red.
Esta alianza entre la Municipalidad de Temuco y Locales Conectados, que potencia el comercio local, permite contribuir al desarrollo de las comunidades y las autoridades, especialmente municipios, jugando un rol preponderante, pero por sobre todo manteniendo los recursos en sus comunas.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destaca que "para nosotros como municipio, uno de los aspectos que más valoramos es la transparencia del sistema en que se manejan los recursos, y lo rápido y efectivo del sistema que permite que la ayuda social llegue a los vecinos de la ciudad de Temuco".
Con un impacto real en la economía local, Locales Conectados facilitó más de 8.400 ventas o transacciones en locales de diferentes barrios de la comuna de Temuco, sin ningún costo para beneficiarios y comercios de barrio conectados.
Ayuda social
Locales Conectados ofrece una manera transparente de optimizar la entrega de ayuda social - tanto del Estado como de privados- llegando a las personas más vulnerables y al mismo tiempo, potenciando el comercio local.
Al respecto, la cofundadora de la plataforma, Dulce Frau, señala que "a través de este modelo las instituciones depositan los recursos a entregar en una billetera digital y los usuarios, que son informados del beneficio vía mensaje de texto, hacen uso del monto de su subsidio solo usando su carnet de identidad. No requieren una aplicación o ser nativo digital y tampoco una tarjeta bancaria. Por su parte, los locales de barrio que están conectados solo deben bajar una aplicación para operar. Y ninguno de los dos tiene costo por comisión".
Patricia Vidal, de la Carnicería Araneda, comenta que "han venido muchos vecinos a hacer uso de sus beneficios a este local. Se van felices porque llevan realmente lo que necesitan. El tema de hacer uso de su beneficio a través de su RUT no ha sido para nada un impedimento, ya que, si tienen cualquier duda, uno los ayuda, ya que es realmente sencillo utilizarlo. Por otra parte, para nosotros como local de barrio es una ayuda muy grande, porque nos asegura que los recursos se queden en la comuna".
La transparencia e inmediatez de la plataforma la distingue de otros modelos, siendo la primera empresa aprobada por la Contraloría General de la República para rendir el gasto público, avance importante en la modernización del Estado.
"Han venido muchos vecinos a hacer uso de sus beneficios a este local. Se van felices porque llevan realmente lo que necesitan".
Patricia Vidal,, Carnicería Araneda